• Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia

Sector farmacia pide al Estado exigir permisos sanitarios para importar medicinas



0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

Cifar medicinas
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
TalCual | julio 31, 2019

Freddy Ceballos, presidente de Fefarven, indicó que actualmente para permitir el ingreso de medicinas solo se exige el permiso de importación y comercialización


El 31 de julio el presidente de la Federación Farmacéutica Venezolana (Fefarven), Freddy Ceballos, exhortó al gobierno de Nicolás Maduro a incluir los permisos sanitarios a la lista de requisito que se necesitan para ingresar insumos médicos al país.

En entrevista a Unión Radio instó al gobierno de Maduro a analizar todos los insumos que entran al país, pues advirtió que hay medicinas que pueden producir daños congénitos.

Indicó que actualmente a los fármacos que ingresan al país, solo se les exige el permiso de importación y comercialización.

Ofertas no convencionales

La caída de la producción de medicamentos dejó a las farmacias sin opciones que ofrecer y, por esa razón, ahora el mostrador de antibióticos y remedios de la tensión, anticonvulsivos y cardiovasculares predilecto por los venezolanos son las redes sociales. Aunque en Internet no obedecen al control de precios del Estado y por ende, el costo de las medicinas es mucho mayor, se logran encontrar los tratamientos que se esfumaron de los lugares convencionales.

Uno de los riesgos que ha sido advertidos por Ceballos en otras oportunidades es que la forma en la que algunas personas buscan acceder a las medicinas aumenta los riesgos de “cualquier cosa”. En este sentido, lamentó que la producción no cubra la demanda nacional.

Post Views: 2.732
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

FefarvenTito López


  • Noticias relacionadas

    • Nuevo presidente de Conindustria se propone incidir en políticas públicas del Ejecutivo
      junio 28, 2025
    • Cifar: Sector farmacéutico sigue creciendo, pero aún depende de componentes importados
      diciembre 10, 2024
    • Sector farmacéutico creció 43% en primer trimestre del año, según Cifar
      abril 27, 2024
    • Cifar desmintió que exista desabastecimiento de medicinas en el país
      marzo 10, 2024
    • Cifar prevé que el sector cierre con 8% de crecimiento en comparación a 2022
      diciembre 11, 2023

  • Noticias recientes

    • Precarización laboral, por Estilito García
    • Tribunal ordena la libertad inmediata de Álvaro Uribe Vélez tras fallo de tutela
    • Guyana denuncia que la mayor parte de la droga que ingresa al país procede de Venezuela
    • Cancillería rechaza amenazas de EEUU: "Ponen en riesgo la paz de toda la región"
    • EEUU dice estar preparado para usar «todo su poder» para frenar narcotráfico de Venezuela

También te puede interesar

Sector farmacéutico cerrará 2023 con crecimiento de 4%, según estimaciones de Cifar
octubre 17, 2023
Cifar reporta caída del mercado farmacéutico en 10,2% durante junio
septiembre 3, 2023
¿Cómo detectar si una medicina es “chimba” o no apta para consumo?
agosto 15, 2023
Venezuela importa de laboratorios sospechosos de India y «se hace el loco» con la calidad
agosto 14, 2023
  • Portal venezolano fundado por Teodoro Petkoff, comprometido con la verdad, ejerciendo la libertad de expresión. 25 años ofreciendo actualidad informativa, reportajes, investigaciones, análisis y opinión. Un producto de Editorial La Mosca Analfabeta.

  • Contacto: [email protected]

    Síguenos
  • Noticias

    • Tribunal ordena la libertad inmediata de Álvaro Uribe...
      agosto 19, 2025
    • Guyana denuncia que la mayor parte de la droga que ingresa...
      agosto 19, 2025
    • Cancillería rechaza amenazas de EEUU: "Ponen en riesgo...
      agosto 19, 2025

  • A Fondo

    • Capozzolo propone "la transferencia accionaria de activos...
      agosto 19, 2025
    • ¿Qué compra un trabajador venezolano con un ingreso...
      agosto 18, 2025
    • Represión contra sindicalistas se agudiza en medio...
      agosto 17, 2025

  • Opinión

    • Precarización laboral, por Estilito García
      agosto 20, 2025
    • Andrés Aular: Un empresario prestado a la política,...
      agosto 19, 2025
    • Sheinbaum y Trump: en busca del punto intermedio, por Ernesto...
      agosto 19, 2025


Diseñado y Desarrollado por Binaural
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia
Presione enter para comenzar su búsqueda