• Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia

Sector farmacia pide al Estado exigir permisos sanitarios para importar medicinas



0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

Cifar medicinas
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
TalCual | julio 31, 2019

Freddy Ceballos, presidente de Fefarven, indicó que actualmente para permitir el ingreso de medicinas solo se exige el permiso de importación y comercialización


El 31 de julio el presidente de la Federación Farmacéutica Venezolana (Fefarven), Freddy Ceballos, exhortó al gobierno de Nicolás Maduro a incluir los permisos sanitarios a la lista de requisito que se necesitan para ingresar insumos médicos al país.

En entrevista a Unión Radio instó al gobierno de Maduro a analizar todos los insumos que entran al país, pues advirtió que hay medicinas que pueden producir daños congénitos.

Indicó que actualmente a los fármacos que ingresan al país, solo se les exige el permiso de importación y comercialización.

Ofertas no convencionales

La caída de la producción de medicamentos dejó a las farmacias sin opciones que ofrecer y, por esa razón, ahora el mostrador de antibióticos y remedios de la tensión, anticonvulsivos y cardiovasculares predilecto por los venezolanos son las redes sociales. Aunque en Internet no obedecen al control de precios del Estado y por ende, el costo de las medicinas es mucho mayor, se logran encontrar los tratamientos que se esfumaron de los lugares convencionales.

Uno de los riesgos que ha sido advertidos por Ceballos en otras oportunidades es que la forma en la que algunas personas buscan acceder a las medicinas aumenta los riesgos de “cualquier cosa”. En este sentido, lamentó que la producción no cubra la demanda nacional.

Post Views: 2.686
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

FefarvenTito López


  • Noticias relacionadas

    • Nuevo presidente de Conindustria se propone incidir en políticas públicas del Ejecutivo
      junio 28, 2025
    • Cifar: Sector farmacéutico sigue creciendo, pero aún depende de componentes importados
      diciembre 10, 2024
    • Sector farmacéutico creció 43% en primer trimestre del año, según Cifar
      abril 27, 2024
    • Cifar desmintió que exista desabastecimiento de medicinas en el país
      marzo 10, 2024
    • Cifar prevé que el sector cierre con 8% de crecimiento en comparación a 2022
      diciembre 11, 2023

  • Noticias recientes

    • Sindicalista denuncia persecución contra trabajadores de Pdvsa: "Más de 60 secuestrados"
    • Detienen a alias "el Fresa" por incitar al odio y pedir intervención militar desde EEUU
    • Ministro afirma que "pruebas internas excluyentes" están eliminadas en universidades
    • Jorge Rodríguez denuncia que 18 niños venezolanos están "secuestrados" en EEUU
    • Corte Penal Internacional dice que ha «contenido» un ciberataque

También te puede interesar

Sector farmacéutico cerrará 2023 con crecimiento de 4%, según estimaciones de Cifar
octubre 17, 2023
Cifar reporta caída del mercado farmacéutico en 10,2% durante junio
septiembre 3, 2023
¿Cómo detectar si una medicina es “chimba” o no apta para consumo?
agosto 15, 2023
Venezuela importa de laboratorios sospechosos de India y «se hace el loco» con la calidad
agosto 14, 2023
  • Portal venezolano fundado por Teodoro Petkoff, comprometido con la verdad, ejerciendo la libertad de expresión. 25 años ofreciendo actualidad informativa, reportajes, investigaciones, análisis y opinión. Un producto de Editorial La Mosca Analfabeta.

  • Contacto: [email protected]

    Síguenos
  • Noticias

    • Sindicalista denuncia persecución contra trabajadores...
      junio 30, 2025
    • Detienen a alias "el Fresa" por incitar al odio y pedir...
      junio 30, 2025
    • Ministro afirma que "pruebas internas excluyentes"...
      junio 30, 2025

  • A Fondo

    • La xenofobia contra venezolanos crece y los gobiernos...
      junio 30, 2025
    • Educación interrumpida en el Catatumbo: sin niños...
      junio 27, 2025
    • No es suficiente hacer elecciones para detonar una transición,...
      junio 24, 2025

  • Opinión

    • Autoayuda para viejos, por Fernando Rodríguez
      junio 30, 2025
    • Por qué la gente no se está divorciando, por Tulio...
      junio 30, 2025
    • Sequía, cambio climático y diplomacia científica:...
      junio 30, 2025


Diseñado y Desarrollado por Binaural
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia
Presione enter para comenzar su búsqueda