• Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia

Secuestro exprés repuntó en el país al finalizar las protestas



0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

Secuestro
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
Luisa Quintero | diciembre 30, 2017

El repunte de esta modalidad de secuestro se sintió con fuerza en la Gran Caracas a finales de noviembre y principios de diciembre


El secuestro exprés resurgió con fuerza en el último tramo de 2017 en Venezuela, después de una tregua de cuatro meses por las protestas de calle contra el Gobierno, que paralizaron sectores enteros del país complicando la movilidad y las operaciones de los secuestradores, explicaron a Efe expertos y afectados.

“La ejecución de esos tipos delictuales requiere escape, requiere la circulación, y al tener las vías trancadas esos tipos delictuales evidentemente sufrieron un impacto”, dijo a Efe Fermín Mármol que es abogado criminalista y consultor de seguridad que asesora a familias de secuestrados en Venezuela.

“Al terminar las protestas ciudadanas las bandas criminales estaban hambrientas”, cuenta Mármol, en alusión a las manifestaciones que entre abril y julio llenaron de barricadas las calles de las principales ciudades del país e hicieron caer los secuestros de unas pocas horas que terminan con el cobro de rescate.

El repunte se sintió con fuerza en la Gran Caracas a finales de noviembre y principios de diciembre, donde en un mes Mármol tiene constancia del secuestro de alrededor de 80 personas.

De estas 80 víctimas, al menos 9 fueron raptadas en solo media hora por una de las tres grandes bandas que operan en la capital, que montó un falso punto de control de tráfico con sus integrantes armados con fusiles y vestidos de policías con uniformes reales.

Los secuestradores detenían los vehículos, hacían bajarse a sus ocupantes y los metían dentro de uno de sus automóviles, en el que comenzaba el procedimiento habitual para el cobro del rescate a un familiar.

Según detalla Mármol, los secuestradores eligen a sus víctimas por el tipo de vehículo en el que transitan, centrándose generalmente en vehículos caros que les llevan a inferir que sus ocupantes podrán pagar un rescate elevado en dólares.

Una vez dentro del auto del secuestrador la víctima -o víctimas- es interrogada de forma más o menos agresiva.

Mientras recorre la ciudad detrás de los cristales ahumados, su móvil y su cartera son escudriñados para determinar, por las fotos, vídeos, contactos y tarjetas de crédito, el poderío económico y el acceso a divisas de la persona, a la que un secuestrador pregunta en un momento dado: “¿Quién te quiere vivo?”.

Al nombre que da el cautivo llaman los secuestradores, desde el teléfono de la víctima para no dejar rastro, y le piden una determinada cantidad, casi siempre en dólares y en efectivo, relatan Mármol y dos personas que fueron raptadas y piden permanecer anónimas.

“Vas a terminar pagando el 10% de lo que te piden. Solo el 10% de lo que te piden es una buena negociación”, declara el criminalista.

“Como 40 minutos después de que cinco hombres armados me secuestraran con mi papá y con mi mamá decidieron llamar a mi hermano, le llaman y le dicen que estábamos secuestrados, que el rescate era 40.000 dólares y que tenía una hora y media para conseguirlos”, recuerda una de estas víctimas.

Unas cuatro horas después de que les apresaran, el hermano consiguió reunir los 4.000 dólares que habían acordado.

Los entregó a la banda en mano, cerca de la medianoche y en una zona poco transitada de Caracas, siguiendo en todo momento las minuciosas instrucciones que le daban los cobradores, que cortaron el paso a su vehículo y le abordaron armados para llevarse la bolsa con los billetes verdes estadounidenses.

Los tres secuestrados fueron liberados poco después cerca de su vehículo, con el que pudieron regresar a casa.

Las bandas organizadas rara vez se quedan con los automóviles de los secuestrados, dice Mármol, y con frecuencia las utilizan para llevar a cabo nuevos secuestros.

“Pensamos que hay varias bandas criminales operando en Caracas de manera muy robusta, es decir, con más de 15 integrantes”, afirma el criminalista, que cita entre los grupos de mayor entidad a la llamada “banda de la Cota 905” en alusión a una barriada del oeste de la ciudad.

Post Views: 2.951
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

Inseguridad


Deja un comentario

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

  • Noticias relacionadas

    • Al menos ocho bandas operan en José Félix Ribas de Petare tras asesinato del «Wilexis»
      febrero 3, 2025
    • Autoridades militarizan La Cañada de Urdaneta en Zulia tras amenazas de bandas criminales
      febrero 22, 2024
    • Autoridades reforzarán seguridad en vía que une a Venezuela con Colombia desde el Zulia
      febrero 15, 2024
    • Colombia: la inseguridad lleva a los ciudadanos a resguardarse en sus hogares
      septiembre 7, 2023
    • Asesinaron a médico cirujano en módulo de Barrio Adentro en Caracas
      agosto 12, 2023

  • Noticias recientes

    • La prisa es mala consejera, por Gonzalo González
    • Sin respeto a la voluntad popular, la soberanía y la autodeterminación son una farsa
    • Venezuela: Milenarismo y teoría de los incentivos, por Rafael Uzcátegui
    • Venezuela pide apoyo a la ONU ante despliegue de unidades militares por parte de EEUU
    • MinDefensa anuncia despliegue de buques, drones y funcionarios contra el narcotráfico

También te puede interesar

Director de la PNB se desliga del asesinato del piloto-taxista ocurrido en Puente Hierro
mayo 16, 2023
Funcionarios policiales mataron en Puente Hierro a taxista que estudiaba para ser piloto
mayo 12, 2023
INVESTIGACIÓN ARI | La inseguridad se enquista en los hospitales de Venezuela
marzo 29, 2022
#MonitorDeVíctimas | 23 muertos en tiroteos de la Cota 905 han sido identificados
julio 14, 2021
  • Portal venezolano fundado por Teodoro Petkoff, comprometido con la verdad, ejerciendo la libertad de expresión. 25 años ofreciendo actualidad informativa, reportajes, investigaciones, análisis y opinión. Un producto de Editorial La Mosca Analfabeta.

  • Contacto: [email protected]

    Síguenos
  • Noticias

    • Venezuela pide apoyo a la ONU ante despliegue de unidades...
      agosto 26, 2025
    • MinDefensa anuncia despliegue de buques, drones y funcionarios...
      agosto 26, 2025
    • MP informa que los accidentes viales están disminuyendo:...
      agosto 26, 2025

  • A Fondo

    • Ocho venezolanos presos en México: familias denuncian...
      agosto 26, 2025
    • Maduro contra el "sindicalismo tradicional": ¿renovación...
      agosto 25, 2025
    • Represión contra la izquierda venezolana: la otra...
      agosto 24, 2025

  • Opinión

    • La prisa es mala consejera, por Gonzalo González
      agosto 27, 2025
    • Sin respeto a la voluntad popular, la soberanía y la autodeterminación...
      agosto 27, 2025
    • Venezuela: Milenarismo y teoría de los incentivos,...
      agosto 27, 2025


Diseñado y Desarrollado por Binaural
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia
Presione enter para comenzar su búsqueda