• Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Aniversario 23
  • Temas
    • Primarias 2023
    • Elecciones UCV
    • Corrupción roja
    • Esequibo
    • Utilitarias
    • Regiones
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • De interés
    • Fuera de Agenda
    • Nota Empresarial
    • Nota Cultural
    • #AgendaCul
  • Multimedia
    • Videos
    • Podcast
  • Nosotros
    • Nosotros
    • Manual de Estilo
    • Teodoro
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Aniversario 23
  • Temas
    • Primarias 2023
    • Elecciones UCV
    • Corrupción roja
    • Esequibo
    • Utilitarias
    • Regiones
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • De interés
    • Fuera de Agenda
    • Nota Empresarial
    • Nota Cultural
    • #AgendaCul
  • Multimedia
    • Videos
    • Podcast
  • Nosotros
    • Nosotros
    • Manual de Estilo
    • Teodoro

Según Cedice, 92% de los hogares en Venezuela no recibe agua en forma continua



0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

Escasez de agua Caracas
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
Regiones TalCual | marzo 18, 2021

El monitoreo del Cedice señala que 74% de las tuberías no están presurizadas, contaminando el agua y surtiendo 40% menos líqudo del requerido


El Centro de Divulgación del Conocimiento Económico para la Libertad (Cedice Libertad), a través del Monitoreo de Servicio del Observatorio del Gasto Público, presentó un estudio correspondiente a febrero de 2021 donde señala que el 92% de la población recibe en sus hogares agua en forma intermitente, es decir, que no hay flujo continuo por las tuberías.

De acuerdo a la información presentada, el 74% de las tuberías no están presurizadas, contaminando y surtiendo 40% menos agua de la requerida. Señala también que 61% del agua no se trata eficientemente, por lo que tiene problemas de calidad en cuanto a apariencia.

Lea también: En El Nazareno cargan la cruz de los malos servicios públicos 

Además, durante el período evaluado solo el 25% de las averías en sistemas de distribución o roturas de tuberías fueron reparadas. Sobre el restante se conoce que las plantas distribuidoras están trabajando con una capacidad de 45% y hay, al menos, 230 botes de aguas blancas sin reparar; mientras se registra que se han formulado 711.947 denuncias sobre fallas en el suministro.

En el monitoreo se destaca que en el año 2019 el gobierno dispuso de 200 millones de euros para el mejoramiento del servicio de agua; sin embargo de este monto, para el sistema de agua potable, saneamiento y distribución se dispuso el 22,5%, equivalente a 45 millones de euros, este proyecto consistía en la rehabilitación y mantenimiento del sistema de distribución de agua a fin de garantizar continuidad, cobertura y calidad al país, reseñó El Impulso.

Post Views: 625
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

AguaCedice Libertadcolapso de los servicios públicosComunidad TC


  • Noticias relacionadas

    • Programa «Rojita es mi luna» enseña educación menstrual a niñas en sus comunidades
      mayo 17, 2023
    • En La Yaguara (Caracas) obstrucción de un drenaje dificulta el tránsito en la zona
      mayo 10, 2023
    • Vecinos del barrio José Félix Ribas de Petare protestan contra abusos policiales
      mayo 8, 2023
    • Deslizamiento inminente mantiene en riesgo a 500 estudiantes de Colegio La Concordia
      mayo 6, 2023
    • Los CDI en Maturín están en situación de abandono por el gobierno regional
      mayo 6, 2023

  • Noticias recientes

    • Entérate de otras noticias importantes de este #5Jun
    • Defendamos las primarias, por Douglas Zabala
    • Una oposición cosmética, por Reinaldo Aguilera R.
    • El ejercicio del poder, por Pablo M. Peñaranda H.
    • Noticias falsas, por Marcial Fonseca

También te puede interesar

Cedice: Día Mundial de la Propiedad Intelectual y Venezuela en el último lugar
abril 26, 2023
Club de reciclaje: Recyclers siembran conciencia ecológica en niños y niñas
abril 26, 2023
«Casa del golfiao»: golfeados con historia endulzan Petare
abril 25, 2023
Habitantes de Maturín pagan 15 dólares por cisterna para poder tener agua
abril 23, 2023
  • Portal venezolano fundado por Teodoro Petkoff, comprometido con la verdad, ejerciendo la libertad de expresión. 22 años ofreciendo actualidad informativa, reportajes, investigaciones, análisis y opinión. Un producto de Editorial La Mosca Analfabeta.

  • Contacto: [email protected]

    Síguenos
  • Noticias

    • Entérate de otras noticias importantes de este #5Jun
      junio 5, 2023
    • Andrés Velásquez: “Asistencia del CNE podría disminuir...
      junio 4, 2023
    • Hong Kong: detienen a líderes pro-democracia en aniversario...
      junio 4, 2023

  • A Fondo

    • "Horario mosaico" en escuelas impide a estudiantes...
      junio 4, 2023
    • La silenciosa lucha de las librerías en Venezuela
      junio 3, 2023
    • Megabandas se reorganizan en toda Caracas por operativos...
      junio 2, 2023

  • Opinión

    • Defendamos las primarias, por Douglas Zabala
      junio 5, 2023
    • Una oposición cosmética, por Reinaldo Aguilera R.
      junio 5, 2023
    • El ejercicio del poder, por Pablo M. Peñaranda H.
      junio 5, 2023


Diseñado y Desarrollado por Binaural
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Aniversario 23
  • Temas
    • Primarias 2023
    • Elecciones UCV
    • Corrupción roja
    • Esequibo
    • Utilitarias
    • Regiones
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • De interés
    • Fuera de Agenda
    • Nota Empresarial
    • Nota Cultural
    • #AgendaCul
  • Multimedia
    • Videos
    • Podcast
  • Nosotros
    • Nosotros
    • Manual de Estilo
    • Teodoro
Presione enter para comenzar su búsqueda