• Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • Alianzas
    • Alianza Rebelde Investiga
    • #LaHoradeVenezuela
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Nuestra historia
    • Editoriales
    • Teodoro
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • Alianzas
    • Alianza Rebelde Investiga
    • #LaHoradeVenezuela
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Nuestra historia
    • Editoriales
    • Teodoro

Según el BCV, la inflación en enero fue de 1,7%



0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

La inflación BCV
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
Luna Perdomo | febrero 10, 2024

De acuerdo con el BCV, con una inflación de 1,7 en enero, el país acumula cuatro meses consecutivos de desaceleración en el incremento de precios de bienes y servicios, tras haber registrado una tasa de 2,4% en diciembre, de 3,5% en noviembre y de 5,9% en octubre, según las estadísticas oficiales


El Banco Central de Venezuela (BCV) informó este 9 de febrero que la inflación el pasado mes de enero fue de 1,7%, lo que representa una disminución de 0,7 puntos con relación a diciembre de 2023.

Con esta cifra, el país acumula cuatro meses consecutivos de desaceleración en el incremento de precios de bienes y servicios, tras haber registrado una tasa de 2,4% en diciembre, de 3,5% en noviembre y de 5,9% en octubre, según las estadísticas oficiales.

El dato del primer mes de 2024 está 40,4 puntos por debajo de la inflación registrada en enero de 2023, de 42,1%, una cifra que bajó a 19,3% en febrero y luego se mantuvo en un solo dígito durante los 10 meses restantes del año pasado.

El BCV indicó que el sector que registró el mayor aumento en sus precios en enero de 2023 fue el de comunicaciones con un alza de 3,7%, después está educación con 3,5%, bebidas alcohólicas y tabaco con 3,3% y salud y equipamiento del hogar, con un incremento en sus precios de 2,6%.

La diferencia entre el Banco Central de Venezuela y el Observatorio Venezolano de Finanzas (OVF) es de 2,5 puntos, pues el pasado 6 de febrero este último dijo que la tasa de inflación en bolívares fue de 4,2% a nivel nacional; lo que representaba una variación de precios un poco más alta que diciembre de 2023 cuando se calculó en 3,9%.

Con información de EFE

Post Views: 2.373
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

Banco Central de VenezuelaBCVInflación


  • Noticias relacionadas

    • “Cashealo”: los cambios en la app de financiamiento y qué dicen de la economía venezolana
      octubre 17, 2025
    • PIB venezolano sube 8,7% en tercer trimestre respecto al de 2024 pese a «adversidades»
      octubre 17, 2025
    • El bolsillo de los venezolanos tiene menos soporte para la inflación
      octubre 4, 2025
    • El bolívar ha sufrido una «agresiva depreciación» de 370% en un año, señala José Guerra
      septiembre 26, 2025
    • Bonos de agosto 2025: ¿Cuánto se paga y qué cambia en el Sistema Patria?
      agosto 28, 2025

  • Noticias recientes

    • Ante el miedo del chavismo a dejar el poder, "hay que arrebatarles la bandera de la paz"
    • El artista cubano al que más teme el régimen, por Michael Lima Cuadra
    • Gustavo Petro en llamas, por Alexander Cambero
    • Maracaibo en tres tiempos, por Ángel Lombardi Lombardi
    • Ecolocación (II), por Rafael Henrique Iribarren Baralt

También te puede interesar

Bolívar se devalúa 13,11% frente al dólar en el mercado oficial
agosto 1, 2025
BCV reporta crecimiento económico de 6,65% en el segundo trimestre
julio 23, 2025
Desde enero ha aumentado 92,8%: dólar oficial supera los 100 bolívares
junio 12, 2025
Observatorio de Finanzas registra una inflación anualizada de 229% para mayo
junio 9, 2025
  • Portal venezolano fundado por Teodoro Petkoff, comprometido con la verdad, ejerciendo la libertad de expresión. 25 años ofreciendo actualidad informativa, reportajes, investigaciones, análisis y opinión. Un producto de Editorial La Mosca Analfabeta.

  • Contacto: [email protected]

    Síguenos
  • Noticias

    • Ante el miedo del chavismo a dejar el poder, "hay que arrebatarles...
      noviembre 8, 2025
    • Arriban 200 venezolanos deportados por EEUU: cinco...
      noviembre 7, 2025
    • The Associated Press devela identidades de venezolanos...
      noviembre 7, 2025

  • A Fondo

    • Las presidenciales de Honduras y la sombra del narcotráfico...
      noviembre 4, 2025
    • Informe CIDH: radiografía del escenario represor contra...
      noviembre 3, 2025
    • Chavismo afina clima de censura y miedo con nuevas...
      noviembre 2, 2025

  • Opinión

    • El artista cubano al que más teme el régimen, por Michael...
      noviembre 8, 2025
    • Gustavo Petro en llamas, por Alexander Cambero
      noviembre 8, 2025
    • Maracaibo en tres tiempos, por Ángel Lombardi Lombardi
      noviembre 8, 2025


Diseñado y Desarrollado por Binaural
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • Alianzas
    • Alianza Rebelde Investiga
    • #LaHoradeVenezuela
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Nuestra historia
    • Editoriales
    • Teodoro
Presione enter para comenzar su búsqueda