• TC
  • Noticias
  • +Vistos
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • De interés
    • Fuera de agenda
    • Nota Empresarial
  • Multimedia
    • En video
    • Podcast
  • Nosotros
    • Nosotros
    • Teodoro
  • TC
  • Noticias
  • +Vistos
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • De interés
    • Fuera de agenda
    • Nota Empresarial
  • Multimedia
    • En video
    • Podcast
  • Nosotros
    • Nosotros
    • Teodoro

Confirman asesinato de seis indígenas en Apure por grupos irregulares



0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

La-Macanilla Apure indígenas
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
Regiones TalCual | junio 25, 2021

Según el vocero de FundaRedes, los indígenas murieron luego de supuestamente saquear un camión de comida que iba a Puerto Páez


Radio Fe y Alegría confirmó este viernes 25 de junio que seis indígenas, que eran de la tribu Jivi del estado Apure, fueron asesinados por presuntos elementos irregulares que operan en la zona y que Fundaredes señala de disidencia de las FARC.

Los asesinados, todos hombres, fueron identificados como Jean Carlos González Herrero (32 años), Andrés Eulogio Ortiz Cuervo (75 años), Manuel Gallardo (24 años), Jesús Perdomo (28 años), Carlos Rodríguez (37 años) y Luis Pérez (34 años).

El 21 de junio, el coordinador de la ONG FundaRedes en el estado Apure, Juan Francisco García, denunció el asesinato de estos indígenas en Apure por parte de las disidencias de las FARC en el sector Macanilla, ubicado en el municipio Pedro Camejo.

Según García, la muerte de los aborígenes se suscitó luego de que supuestamente estas personas habrían saqueado un camión de comida que se trasladaba desde San Juan de Payara hasta una iglesia en Puerto Páez, en la parroquia Codazzi, el pasado 15 de junio.

De acuerdo a FundaRedes, los indígenas se habrían llevado alimentos de las cajas CLAP.

*Lea también: Régimen de Daniel Ortega detiene al quinto aspirante a la presidencia de Nicaragua

A su juicio, «la acción natural de investigación por los organismos de seguridad del Estado fue usurpada por las FARC, llevando al asesinato de los seis indígenas».

#ALERTA Sigue la Guerrilla de las FARC asesinando indígenas en Venezuela,el pasado 15 de junio asesinaron 6 indígenas en el sector Macanilla del municipio Pedro Camejo en #Apure nuestro coordinador @Jufraga12 denuncia el hecho perverso @FundaREDES_ @Obs_REDES pic.twitter.com/mjp1BMwnA1

— Javier Tarazona (@javiertarazona) June 22, 2021

Juan Francisco García denunció que los indígenas que están radicados en la Macanilla y Caparaparo no tienen protección social alguna por parte del Estado y se han presentado varios inconvenientes en esa población como desnutrición y violaciones a jóvenes de 12 y 13 años por elementos de la disidencia de las FARC.

En ese sentido, pidió justicia para el caso de los indígenas asesinados. «Tenemos casos de desnutrición (…), de esclavización moderna por parte de las FARC a los indígenas desde narcotráfico a otro tipo de actividades ilegales que realizan los grupos irregulares», dijo.

*Lea también: Justicia en Perú rechaza que Keiko Fujimori regrese a prisión preventiva

No solo los indígenas, sino también la naturaleza sufre

Juan Francisco García también hizo una denuncia ante la Defensoría del Pueblo que unos 200 samanes fueron destrozados con el fin de financiar a los grupos armados irregulares que operan en Apure, situación que se evidencia en el municipio Achaguas, y dijo que las autoridades saben de esto.

No solamente talan de forma indiscriminada los árboles, sino que usan los terrenos para construir pistas clandestinas que permiten realizar actividades ilegales.

“Los cortes de madera se vienen haciendo de manera abierta, esta es trasladada a diferentes estados del país, atravesando varias alcabalas y puntos de control de diversos organismos de seguridad del Estado sin ningún tipo de restricciones”, acusó según el portal de FundaRedes.

Recordó que la tala del Samán está prohibida en Venezuela.

El director de Fundaredes, Javier Tarazona, Organización No Gubernamental (ONG) que lleva el pulso de la situación fronteriza, denunció el 13 de junio que la población de Apure ha sido amenazada por el Frente Décimo de la FARC, obligándolos a abandonar el territorio.

Tarazona expresó su preocupación por la vulnerabilidad que está siendo objeto la población, especialmente en las localidades de El Ripial y La Capilla, “varias de estas personas que están allí fueron retornados de los albergues de Araguita y del resguardo que estaban teniendo en Saravena y otras poblaciones de Colombia.

Posteriormente se conoció el 16 de junio que el Comandante Estratégico Operacional de la Fuerza Armada Nacional, almirante en jefe (A/J) Remigio Ceballos Ichaso, informó sobre la ejecución  de un despliegue de los elementos de la Infantería de Marina de la Armada en la zona fronteriza del estado Apure.

*Lea también: MAS presentará candidaturas a las elecciones del #21Nov

Ceballos Ichaso expresó vía Twitter que con esta medida se busca «reforzar e incrementar» la seguridad y presencia militar en la zona con el fin de «combatir y expulsar todo grupo irregular colombiano».

La crisis generada en Apure, luego del conflicto agudizado el 21 de marzo, puso a la Fuerza Armada Nacional (FAN) bajo el escrutinio público. Para el Frente Institucional Militar (FIM), la organización castrense resultó reprobada y por eso llama a la ciudadanía a exigir la destitución de sus mandos y que sean sometidos a juicio.

Post Views: 1.481
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

ApureasesinatosDDHHDisidencia de las FARCFANFundaredesIndígenasJuan Francisco García


  • Noticias relacionadas

    • Europarlamento avanza en el debate para crear una Corte Internacional Anticorrupción
      marzo 23, 2023
    • Conservadores alertan a Cumbre sobre violación de DDHH en Venezuela y otros países
      marzo 23, 2023
    • Yajaira Forero: En Congreso de PJ se escuchan propuestas de DDHH para plan de Capriles
      marzo 23, 2023
    • Fundaredes alerta sobre aumento de desnutrición severa en Bolívar
      marzo 22, 2023
    • Leopoldo López asevera que solo con un cambio político mejorarán los DDHH en Venezuela
      marzo 22, 2023

  • Noticias recientes

    • Petro y Maduro revisaron lucha contra el narcotráfico, situación fronteriza y consulados
    • Pdvsa puso en espera a las agencias navieras y exige documentos para su revisión
    • Gobierno designa a Carlos Eduardo García como embajador ante el Vaticano
    • Congreso de EEUU bombardeó de acusaciones al CEO de TikTok y amenaza con vetar la app
    • Europarlamento avanza en el debate para crear una Corte Internacional Anticorrupción

También te puede interesar

FAN dice que inutilizó «aeronave hostil» por violar el espacio aéreo
marzo 22, 2023
Misión de Determinación: represión en Venezuela se enfoca en la sociedad civil
marzo 22, 2023
FAN apoya lucha anticorrupción y condena que militares en Pdvsa traicionaran principios
marzo 21, 2023
Con unidades móviles OIM atiende indígenas migrantes venezolanos en zona remota de Brasil
marzo 21, 2023
  • Portal venezolano fundado por Teodoro Petkoff, comprometido con la verdad, ejerciendo la libertad de expresión. 22 años ofreciendo actualidad informativa, reportajes, investigaciones, análisis y opinión. Un producto de Editorial La Mosca Analfabeta.

  • Contacto: [email protected]

    Síguenos
  • Noticias

    • Petro y Maduro revisaron lucha contra el narcotráfico,...
      marzo 23, 2023
    • Pdvsa puso en espera a las agencias navieras y exige...
      marzo 23, 2023
    • Gobierno designa a Carlos Eduardo García como embajador...
      marzo 23, 2023

  • A Fondo

    • De dónde sale la Policía Anticorrupción, el "nuevo"...
      marzo 23, 2023
    • CNE "medio paralizado": en qué le compromete la falta...
      marzo 17, 2023
    • INVESTIGACIÓN ARI | Casino en Las Mercedes tiene un hilo...
      marzo 12, 2023

  • Opinión

    • La Europa que mira a América Latina, por José Manuel...
      marzo 23, 2023
    • Israel sorprende en béisbol y en política, por Luis...
      marzo 23, 2023
    • Desinformación y censura, dos grandes telarañas,...
      marzo 23, 2023


Diseñado y Desarrollado por Binaural
  • TC
  • Noticias
  • +Vistos
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • De interés
    • Fuera de agenda
    • Nota Empresarial
  • Multimedia
    • En video
    • Podcast
  • Nosotros
    • Nosotros
    • Teodoro
Presione enter para comenzar su búsqueda