• Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia

Semáforos inoperativos desde hace seis meses generan caos en avenidas de Maturín



0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
Carla Carrasquero | mayo 23, 2023

Alrededor de ocho avenidas en Maturín, estado Monagas, cumplen más de seis meses sin semáforos operativos en las intersecciones de vías principales, luego de que en noviembre de 2022 fueron desinstalados y no han sido reactivados, lo que causa graves problemas de congestión y accidentes de tránsito en toda la ciudad


Los accidentes de tránsito son noticia constante en las avenidas y calles principales de Maturín, en el estado Monagas. La intersección de la avenida Bella Vista que separa el sector La Cruz de la urbanización Las Cayenas, se ha convertido en una de las vías más inseguras tanto para transeúntes como para conductores. La falta de semáforos, la velocidad con la que circulan los vehículos y la cantidad de personas que cruzan por esta vía, hacen de este punto un foco de accidentes de tránsito.

El lunes 8 de mayo se registró un nuevo accidente en esta vía, tras ser atropellado un hombre de 83 años alrededor de las 7:00 am, mientras intentaba cruzar desde Las Cayenas en dirección hacia La Cruz. La persona fue trasladada hasta el Hospital Universitario Manuel Núñez Tovar, donde ingresó ya fallecido. A más de una semana del suceso la alcaldía sigue sin instalar el semáforo que sirve para controlar el paso vehicular y peatonal en el lugar.

Más de cinco años sin reparar semáforos

Hace cinco años, en 2018 durante el período de la entonces gobernadora Yelitze Santaella, actual ministra de Educación, desde el ente regional se asumió la reparación de los semáforos en el municipio Maturín, para lo cual se comprometió durante el programa de radio «Conversando con Yelitze» a destinar 200.000 dólares para el arreglo de 47 intersecciones en la ciudad de Maturín, pero a pesar de la instalación de algunos equipos no toda la ciudad contaba con semáforos.

En 2021 cuando la actual alcaldesa de Maturín, Ana Fuentes, ganó las elecciones municipales prometió dentro de su plan de gobierno convertir a Maturín en una ciudad inteligente.

Destacó que instalaría semáforos ‘adaptados a estándares internacionales’, de alta tecnología, con pantallas y cámaras a través de las cuales se pudieran observar infracciones de tránsito para posteriormente multar a los conductores.

Pero durante ese mismo año, registros de la Asociación Civil Medianálisis señalaban que en Maturín seis de cada diez semáforos ubicados en el casco central y las avenidas perimetrales se encontraban inoperativos por falta de mantenimiento, ya que se evidenciaban señales de corrosión e importantes daños en las bases. Además, señalaron que para el último trimestre de 2020 se habían registrado 12 accidentes de tránsito en la ciudad que involucraban la falta de semáforos.

*Lea también: Los CDI en Maturín están en situación de abandono por el gobierno regional

El 14 de noviembre de 2022, Fuentes inició la instalación de un nuevo sistema de semáforos inteligentes que consta de 250 dispositivos en 42 intersecciones viales, tomando como punto de partida las avenidas Juncal y Bella Vista, esta última a la altura de Las Cayenas precisamente donde ocurren la mayoría de los accidentes.

Tras seis meses, hasta ahora solo cuatro intersecciones de la ciudad cuentan con equipos nuevos y muchos de los afectados destacan que esta situación afecta el tránsito en la ciudad, dado que en las llamadas horas pico las principales avenidas se colapsan, como la avenida Raúl Leoni y el cruce con la avenida La Paz.

Los residentes de la zona en la cual se concentran la mayoría de los accidentes aseguran que desde septiembre de 2022 solicitaron a las autoridades municipales que se hiciera la instalación de una pasarela o de reductores de velocidad como alternativa para evitar que se sigan registrando accidentes de este tipo. «Yo vivo aquí al frente, en Campo Claro, y veo como todos los días pasan muchas personas cruzando la (avenida) Bella Vista donde no hay semáforo. Las autoridades prometen instalar uno nuevo y no sucede. Tiene que ocurrir una tragedia para que hagan algo», comentó una vecina de la comunidad, quien prefirió no ser identificada.

En el caso del semáforo del sector Las Cayenas, el espacio no cuenta ni siquiera con las bases para la instalación de las luces y pantallas que requiere el semáforo. De acuerdo con los vecinos, una de estas bases cedió luego de que una gandola chocara contra el cimiento y la reparación nunca se realizó.

Conductores y transeúntes que circulan a diario por las principales avenidas de Maturín denuncian su inconformidad con las gestiones de la alcaldía por la falta de mecanismos que solucionen la situación a la brevedad posible.

Post Views: 3.275
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

MaturínMonagasSemáforosTránsito


  • Noticias relacionadas

    • INTT efectúa operativo de actualización de datos hasta el #14Feb
      febrero 11, 2025
    • Alertan que cada año mueren 10 mil personas por lesiones en accidentes de tránsito
      diciembre 27, 2024
    • Aumento de accidentes de tránsito en Venezuela genera alarma entre autoridades y expertos
      noviembre 29, 2024
    • Delcy Rodríguez: Fue restituido en su totalidad suministro de gas en complejo Muscar-Soto
      noviembre 28, 2024
    • Explosión en complejo gasífero Muscar-Soto afectará producción hasta febrero de 2025
      noviembre 20, 2024

  • Noticias recientes

    • Guyana advierte a venezolanos que habrá "consecuencias legales" si votan el #25May
    • Provea informa que Eduardo Torres está en El Helicoide: confirman funcionarios del Sebin
    • Nicaragua retirará la nacionalidad a nicaragüenses con otra ciudadanía
    • Vuelo con 195 migrantes deportados de EEUU llegó a Venezuela: 168 hombres y 27 mujeres
    • "Josnars está vivo": Andreina Baduel pudo ver a su hermano tras 111 días de aislamiento 

También te puede interesar

Autoridades en Nueva Esparta piden solución a crisis que genera apagones prolongados
noviembre 19, 2024
Pérdidas por $246,9 millones y 11 detenidos tras incendio en complejo gasífero de Pdvsa
noviembre 18, 2024
Pdvsa evalúa impacto operacional tras incendio de gasoducto en Monagas
noviembre 12, 2024
Pdvsa reporta cinco heridos por explosión en complejo gasífero de Monagas
noviembre 11, 2024
  • Portal venezolano fundado por Teodoro Petkoff, comprometido con la verdad, ejerciendo la libertad de expresión. 25 años ofreciendo actualidad informativa, reportajes, investigaciones, análisis y opinión. Un producto de Editorial La Mosca Analfabeta.

  • Contacto: [email protected]

    Síguenos
  • Noticias

    • Guyana advierte a venezolanos que habrá "consecuencias...
      mayo 17, 2025
    • Provea informa que Eduardo Torres está en El Helicoide:...
      mayo 17, 2025
    • Nicaragua retirará la nacionalidad a nicaragüenses...
      mayo 17, 2025

  • A Fondo

    • Aprenda cómo votar en las regionales del #25May y dónde...
      mayo 17, 2025
    • ¿Qué es el habeas corpus, una garantía judicial...
      mayo 16, 2025
    • Migrantes venezolanos cumplen dos meses presos en El Salvador...
      mayo 15, 2025

  • Opinión

    • “El poder y la gloria”, por Gustavo J. Villasmil...
      mayo 17, 2025
    • Pepe y Francisco, por Alexander Cambero
      mayo 17, 2025
    • Los retos de la democracia panameña en tiempos de Trump,...
      mayo 17, 2025


Diseñado y Desarrollado por Binaural
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia
Presione enter para comenzar su búsqueda