• Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia

Senador chileno Alejandro Navarro rechazó estancia de Emilio Graterón en embajada



0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

senador-alejandro navarro Grateron
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
TalCual | julio 25, 2021

Navarro considera que Graterón debe responder por los cargos que el Estado venezolano le imputa y pide a Piñera que rectifique su decisión


El senador chileno Alejandro Navarro, quien recientemente protagonizó una polémica en el Senado de su país tras la renuncia del también senador Felipe Kast a la Comisión de DDHH que preside el izquierdista, reprochó que se haya admitido al opositor venezolano Emilo Graterón como «huésped» en la embajada de Chile en nuestro país.

Navarro acusó a Juan Guaidó, considerado por una parte de la comunidad internacional como presidente encargado de Venezuela, de haber gestionado ante el gobierno de Sebastián Piñera esta acción diplomática, que a su juicio, no debió haberse llevado a cabo porque Chile «no puede no puede participar en el juego de quienes quieren invadir y desestabilizar Venezuela».

Afirmó que Graterón debe responder por las acusaciones que tiene en su contra de estar orquestando planes de supuesto magnicidio contra el mandatario Nicolás Maduro, al tiempo que recordó que sucedió de forma similar con el político Freddy Guevara, quien estuvo dos años en la sede de la legación chilena.

*Lea también: Metro de Caracas no ha podido aún arreglar daños en la Línea 3

Sobre Guevara, el senador Navarro destacó que el coordinador político adjunto de Voluntad Popular fue beneficiado con un indulto por parte del Ejecutivo venezolano y por volver a incurrir en acciones contra la estabilidad en Venezuela, fue nuevamente buscado y esta vez, arrestado.

“Claramente la vía de la conspiración es una vía que rechazamos, la injerencia extranjera la rechazamos. Chile no puede participar en el juego de quienes quieren invadir Venezuela, desestabilizarla. Chile no puede ser parte de esta conspiración de los Estados Unidos”, exclamó en entrevista concedida a VTV .

Aprovechó para reprochar la conducta de Juan Guaidó al decir que si hubiese cometido actos en Chile como los que él hizo en Venezuela, como por ejemplo «promover la intervención extranjera o realizar acciones para desestabilizar», ya estaría detenido y su arresto sería respaldado por la ciudadanía, «incluso por los que apoyan a la derecha».

*Lea también: Caracas está sumida en crisis de servicios públicos en su 454 aniversario

«Su petición en calidad de ‘presidente encargado’ o como líder de la oposición para que Piñera admita a este señor Graterón, creo que pone a Chile en una situación compleja porque no hay reconocimiento oficial de embajador de Guaidó (…) La embajada de Venezuela es oficial, se tramita los antecedentes de los venezolanos y trabaja permanentemente con la Cancillería», dijo,

En ese sentido, considera que «en buena hora» está por terminar el mandato de Sebastián Piñera y espera que antes que termine su periodo, corrija la situación para que no deje a la nueva administración con un problema diplomático.

Post Views: 1.573
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

Alejandro NavarroChileEmilio GraterónFreddy GuevaraJorge Rodríguez


  • Noticias relacionadas

    • Redes sociales exacerban la xenofobia en Chile: Acnur advierte riesgos del odio digital
      agosto 27, 2025
    • Poderes públicos y otros sectores firman acuerdo en defensa la soberanía y paz del país
      agosto 22, 2025
    • Detienen en Chile a líder del Tren de Aragua vinculado a crimen de exteniente Ojeda
      agosto 14, 2025
    • PCV: Jorge Rodríguez admite descaradamente magnitud de las violaciones a la Constitución
      agosto 13, 2025
    • Cómo Chile está integrando la voz infantil en la gobernanza digital, por Latinoamérica21
      agosto 11, 2025

  • Noticias recientes

    • Yo no creo en invasiones extranjeras, dice Ramos Allup sobre buques de EEUU en el Caribe
    • Allueva: "Vivimos el momento de mayor participación de mujeres en el pop-rock venezolano"
    • "Tap Tap" a la pantalla: cómo jóvenes venezolanos se ayudan con ingresos por TikTok
    • ¿Cómo y entre quiénes sería posible una negociación en Venezuela?
    • González Urrutia sobre despliegue de EEUU en el Caribe: Esto es muy importante

También te puede interesar

Asamblea Nacional denuncia intentos de EEUU para «desestabilizar la paz»
agosto 9, 2025
Finaliza operación de búsqueda tras el hallazgo de los cinco mineros fallecidos en Chile
agosto 4, 2025
Colombia avala extraditar a cofundador del Tren de Aragua, «Larry Changa», a Chile
agosto 1, 2025
La cumbre por la democracia en Chile, un fiasco, por Fernando Mires
julio 30, 2025
  • Portal venezolano fundado por Teodoro Petkoff, comprometido con la verdad, ejerciendo la libertad de expresión. 25 años ofreciendo actualidad informativa, reportajes, investigaciones, análisis y opinión. Un producto de Editorial La Mosca Analfabeta.

  • Contacto: [email protected]

    Síguenos
  • Noticias

    • Yo no creo en invasiones extranjeras, dice Ramos Allup...
      septiembre 13, 2025
    • "Tap Tap" a la pantalla: cómo jóvenes venezolanos...
      septiembre 13, 2025
    • González Urrutia sobre despliegue de EEUU en el Caribe:...
      septiembre 13, 2025

  • A Fondo

    • ¿Cómo y entre quiénes sería posible una negociación...
      septiembre 13, 2025
    • “Narcolancha”: a quién acuden las familias ante...
      septiembre 13, 2025
    • Hasta dónde llega la soberanía de Venezuela en el mar y qué...
      septiembre 12, 2025

  • Opinión

    • Venezuela y la paradoja de la libertad: una lectura...
      septiembre 13, 2025
    • La semana laboral de 4 días: ¿más carga sobre las mujeres?,...
      septiembre 13, 2025
    • El Quijote del crimen, por Marcial Fonseca
      septiembre 13, 2025


Diseñado y Desarrollado por Binaural
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia
Presione enter para comenzar su búsqueda