• Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia

Senadores de EEUU repudiaron que López Obrador no arrestara a Maduro en México



0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

senadores
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
TalCual | septiembre 30, 2021

Marco Rubio y Rick Scott manifestaron que EEUU mantiene desde marzo de 2020 una orden de captura contra Maduro 


Los senadores estadounidenses Marco Rubio y Rick Scott enviaron una carta al presidente de México, Andrés Manuel López Obrador, en el que expresaron su «descontento» debido a que el mandatario mexicano recibió a Nicolás Maduro en la VI Cumbre de Estados Latinoameticanos y Caribeños (Celac), incumpliendo a su juicio «los compromisos internacionales» suscritos para abordar el crimen organizado trasnacional.

En ese sentido, Rubio y Scott reprocharon que López Obrador no haya arrestado a Maduro en suelo mexicano debido a que sobre el mandatario venezolano pesa una orden de captura por parte de Estados Unidos tras ser acusado por el Departamento de Justicia de ese país de «participar en una conspiración de narcoterrorismo y de conspirar para importar droga» a ese país, calificándolo como líder del llamado «Cartel de los Soles».

Hay que recordar que EEUU ofrece desde finales de marzo de 2020 una recompensa de $15 millones para quien ofrezca información sobre el paradero de Nicolás Maduro que permita su captura, luego que el fiscal del Distrito Sur de Nueva York (Estados Unidos), Jeff Burman, anunciara cargos criminales contra el líder chavista, por asociación narcoterrorista con las Fuerzas Armadas Revolucionarias de Colombia (FARC).

*Lea también: Duque trata de salvar a Monómeros de gestión del gobierno interino, opina Calderón Berti

En esa oportunidad se ofrecieron 10 millones por cuatro coconspiradores: Diosdado Cabello Rondón, primer vicepresidente del PSUV; el general (retirado) Hugo Carvajal Barrios, exdirector de inteligencia militar, detenido recientemente en España y cuya extradición está suspendida provisionalmente; Clíver Alcalá Cordones, mayor general (retirado) del Ejército, quien está en EEUU y que al parecer estaría dispuesto a declararse culpable y declarar; y Tareck El Aissami, ministro de Industria y Producción Nacional.

Justo al margen de iniciarse la Celac, EEUU reiteró el 18 de septiembre de 2021 la recompensa que ofrece por la captura de Maduro. La presencia del mandatario venezolana fue confirmada a última hora, tanto así que el encuentro con el presidente de Perú, Pedro Castillo, se dio de forma improvisada y generó que el canciller de ese país tuviera que comparecer ante el Congreso de su país para explicar las circunstancias en las que se dio esa reunión-

Es importante destacar que México y EEUU son socios comerciales, sin embargo, en las últimas semanas, el presidente azteca López Obrador albergó a dos líderes de izquierda considerados enemigos del gobierno norteamericano como lo son Miguel Díaz-Canel (Cuba), y recientemente a Nicolás Maduro (Venezuela).

Los senadores estadounidenses dijeron que las declaraciones y acciones de Andrés López Obrador son «incompatibles con los valores democráticos que tanto apreciamos», sobre todo en un contexto donde México sirve de país sede para las negociaciones entre el oficialismo y la oposición venezolana liderada por Juan Guaidó, a quien EEUU todavía reconoce como presidente encargado de Venezuela.

*Lea también: 56% de los presos en el país pagan condena anticipada por retardo procesal

Expresaron que en el marco de los acuerdos de cooperación contra el narcotráfico, México ha sido «supremamente receptivo» en la extradición de otros criminales, por lo que aseguran que Maduro «no debía ser la excepción». En ese sentido, le invitaron a tomar medidas al respecto e incluso manifestaron prestar ayuda para que se decida a ejecutar tales acciones «y profundizar aún más la relación entre México y Estados Unidos».

#30Sep #EEUU
Los senadores de Florida, @marcorubio y @ScottforFlorida cuestionaron que el pdte de México, Andrés #LópezObrador, haya recibido al régimen de Nicolás #Maduro en su país, y rechazan que no lo hayan detenido y #extraditado.
pic.twitter.com/w8EBqNIYru

— Reporte Ya (@ReporteYa) September 30, 2021

 

Post Views: 4.308
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

Andrés Manuel López ObradorCelacEEUUMarco RubioMéxicoNicolás MaduroRick Scott


  • Noticias relacionadas

    • Ocho venezolanos presos en México: familias denuncian «detención injusta» y claman apoyo
      agosto 26, 2025
    • EEUU ordena más barcos al sur del Caribe contra cárteles de la droga, informa Reuters
      agosto 26, 2025
    • Delcy Rodríguez: Debemos estar listos para producir ante cualquier tipo de agresión
      agosto 25, 2025
    • Surgentes plantea ley de amnistía para liberar a todos los presos políticos
      agosto 25, 2025
    • Maduro contra el «sindicalismo tradicional»: ¿renovación o maniobra política?
      agosto 25, 2025

  • Noticias recientes

    • Plataforma Unitaria rechaza el uso de excarcelaciones como un "trofeo político"
    • José Riera cumple un mes en desaparición forzada: Voluntad Popular exige información
    • Ocho venezolanos presos en México: familias denuncian "detención injusta" y claman apoyo
    • “80% de productos colombianos entran a Táchira por contrabando al menudeo”, dice analista
    • EEUU ordena más barcos al sur del Caribe contra cárteles de la droga, informa Reuters

También te puede interesar

Maduro asciende a general en «reserva activa» al embajador de Venezuela en Colombia
agosto 25, 2025
Represión contra la izquierda venezolana: la otra cara de la deriva autoritaria chavista
agosto 24, 2025
María Corina Machado advierte a Maduro que “Trump no está jugando”
agosto 24, 2025
Enfrentamiento de EEUU con la Corte Penal Internacional sube de nivel
agosto 23, 2025
  • Portal venezolano fundado por Teodoro Petkoff, comprometido con la verdad, ejerciendo la libertad de expresión. 25 años ofreciendo actualidad informativa, reportajes, investigaciones, análisis y opinión. Un producto de Editorial La Mosca Analfabeta.

  • Contacto: [email protected]

    Síguenos
  • Noticias

    • Plataforma Unitaria rechaza el uso de excarcelaciones...
      agosto 26, 2025
    • José Riera cumple un mes en desaparición forzada:...
      agosto 26, 2025
    • “80% de productos colombianos entran a Táchira por contrabando...
      agosto 26, 2025

  • A Fondo

    • Ocho venezolanos presos en México: familias denuncian...
      agosto 26, 2025
    • Maduro contra el "sindicalismo tradicional": ¿renovación...
      agosto 25, 2025
    • Represión contra la izquierda venezolana: la otra...
      agosto 24, 2025

  • Opinión

    • Adiós Víctor, gracias por todo, por Tulio Ramírez
      agosto 26, 2025
    • Europa busca su renacimiento político, por Fernando...
      agosto 26, 2025
    • "Estado fallido": La etiqueta que oscurece la crisis...
      agosto 26, 2025


Diseñado y Desarrollado por Binaural
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia
Presione enter para comenzar su búsqueda