• Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia

¿Será suficiente la marca de agua para evitar desinformación electoral con IA en 2024?



0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

Marca IA elecciones 2024 Correo del Caroní
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
Regiones TalCual | febrero 14, 2024

Este año está prevista la realización de varios comicios en el mundo, lo que ha puesto de relieve la necesidad de prevenir campañas de desinformación y el potencial uso de Inteligencia Artificial (IA) para manipular al ciudadano

Texto: Correo del Caroní


Numerosas elecciones están por realizarse este 2024 a escala global. A los comicios en El Salvador, en el cual resultó reelegido Nayib Bukele, le seguirán otros cinco en América Latina: Panamá, República Dominicana, México, Uruguay y Venezuela, en ese orden. La llegada de estos procesos ha puesto sobre el tapete público la necesidad de prevenir campañas de desinformación y el potencial uso de inteligencia artificial, para manipular al ciudadano.

El pasado mes de enero, Sam Altman, director general de OpenAI, creadora de ChatGPT, anunció que la empresa planea prevenir que sus productos sean empleados para crear campañas de desinformación electoral este año. Anunció que, en concreto, la compañía prohibirá el uso de su tecnología para crear chatbots que se hagan pasar por candidatos o gobiernos reales, y pondrá una marca de agua digital a las imágenes de IA creadas con su generador DALL-E, con la finalidad de que se pueda conocer si una imagen difundida en otro site se creó utilizando la herramienta de IA.

OpenAI es sólo una entre las muchas herramientas avanzadas de inteligencia artificial. Ciertamente, el ejemplo que está poniendo esta startup de inteligencia artificial, con sede en San Francisco, Estados Unidos, es loable, pues permea un ensayo de políticas y medidas para evitar incidir, a través de manipulación con deep fake, en los procesos comiciales. Altman añadió que no permitirá a sus usuarios crear aplicaciones para campañas políticas hasta que no se conozca a fondo cuál es el poder persuasivo de su tecnología.

*Lea también: Con inteligencia artificial estafan a empresario en China por más de 600.000 dólares

Expertos y asesores en democracia, como Mekela Panditharatne, del programa de democracia del Centro Brennan para la Justicia, han calificado como positivos los anuncios de OpenAI contra la desinformación electoral, pero aún no hay respuesta sobre lo que ocurrirá si otras herramientas distintas a ChatGPT y DALL-E, de OpenAI, siguen su camino sin incorporar acciones de protección contra la desinformación electoral.

La falta de autorregulación por parte de la totalidad de las empresas implicaría mecanismos de regulación que no han sido aún contemplados en materia de inteligencia artificial. La pregunta es, ¿será esto suficiente para frenar la desinformación electoral?

La inteligencia artificial es solo una de las tantas herramientas que pueden usarse para crear desinformación. Desde mentiras en el discurso público, pasando por creación de contenidos distorsionadores de la realidad, tales como usurpaciones de medios, audios de dudosa procedencia, y  descontextualizaciones de hechos con material audiovisual relativo a otras latitudes o correspondientes a instancias temporales pasadas, se usan en la mesa de laboratorios de desinformación.

La inteligencia artificial es solo una de las vertientes. Corresponde a ciudadanos, periodistas e iniciativas como el Observatorio Venezolano de Fake News y Cotejo.info, entre otras, seguir explorando para encontrar herramientas y métodos de verificación, pues el fenómeno de la desinformación en época electoral es una constante en la historia de los procesos de decisión política.

Post Views: 1.487
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

Correo del CaroníElecciones 2024inteligencia artificial


  • Noticias relacionadas

    • Excarcelan a jóvenes Carlos Valecillos y Cristian Albornoz, detenidos tras el #28Jul
      marzo 3, 2025
    • Fiscalía anuncia 110 nuevas excarcelaciones y dice que van más de 2.000 tras el #28Jul
      marzo 3, 2025
    • Autorizan ingreso de una nueva planta eléctrica a la Embajada de Argentina en Caracas
      marzo 3, 2025
    • María Corina Machado sobre asilados en Embajada de Argentina: Viven en una cárcel
      marzo 1, 2025
    • Voluntad Popular exige la liberación de Freddy Superlano tras cumplir siete meses preso
      marzo 1, 2025

  • Noticias recientes

    • Dos dirigentes de Vente Venezuela en Portuguesa cumplen un año detenidas
    • Antonio Ecarri: "Debemos tomar conciencia del liderazgo local"
    • Ganaderos afirman que la producción sigue y las pérdidas por lluvias son incalculables
    • El mago de la cara de vidrio, por Laureano Márquez P.
    • Familia de español detenido en Venezuela exige información sobre su paradero

También te puede interesar

ONU pide a Venezuela informar sobre paradero de víctimas de desaparición forzosa
febrero 28, 2025
Magalli Meda: La situación dentro de la Embajada argentina se complica cada vez más
febrero 28, 2025
Esposa de Perkins Rocha denunció que el abogado ya tiene seis meses de prisión arbitraria
febrero 27, 2025
Colapsó planta eléctrica en Embajada de Argentina: asilados piden una solución urgente
febrero 18, 2025
  • Portal venezolano fundado por Teodoro Petkoff, comprometido con la verdad, ejerciendo la libertad de expresión. 25 años ofreciendo actualidad informativa, reportajes, investigaciones, análisis y opinión. Un producto de Editorial La Mosca Analfabeta.

  • Contacto: [email protected]

    Síguenos
  • Noticias

    • Dos dirigentes de Vente Venezuela en Portuguesa cumplen...
      julio 14, 2025
    • Antonio Ecarri: "Debemos tomar conciencia del liderazgo...
      julio 14, 2025
    • Familia de español detenido en Venezuela exige información...
      julio 14, 2025

  • A Fondo

    • Ganaderos afirman que la producción sigue y las pérdidas...
      julio 14, 2025
    • Relevo político estancado y el mal de la reelección:...
      julio 13, 2025
    • Inicia campaña para elecciones municipales: sin difusión...
      julio 11, 2025

  • Opinión

    • ¿Quién se queda con el apartamento?, por Tulio Ramírez
      julio 14, 2025
    • El Superman de trapo, por Fernando Rodríguez
      julio 14, 2025
    • Los efectos del error humano en la salud del planeta,...
      julio 14, 2025


Diseñado y Desarrollado por Binaural
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia
Presione enter para comenzar su búsqueda