• Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia

Síbrega, por Teodoro Petkoff



0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
Teodoro Petkoff | abril 30, 2007

Hubo otras operaciones de Nóbrega como ministro de Finanzas que también merecen una investigación por parte de los órganos jurisdiccionales. Ahora que lo investigan por una de ellas (la del edificio del Citibank), traeremos a colación la primera. Fue la de la colocación de bonos de deuda pública interna por un monto de 190 mil millones de bolívares, el 29 de julio de 2002. La operación consistió en la adjudicación directa de ese monto a la Casa de Bolsa Cedel, la cual se ocuparía de colocarlos entre las instituciones financieras seleccionadas por Finanzas, y que fueron dos. De esto se ocupó exhaustivamente TalCual en su momento pero a ninguna autoridad pareció preocuparle aquella operación tan irregular. Vamos a refrescar el caso.

El precio de la operación fue de 78% . La República recibió 78 bolívares por cada cien de bonos emitidos. 30% se pagó en efectivo (44.460 millones) y el resto (103.740 millones) en certificados de depósito a 60, 90 y 122 días y tasas de interés de 30, 29 y 28% respectivamente. En virtud del alto descuento acordado a Cedel la República recibió por 190 mil millones de DPN 148.200 millones. La tasa de interés efectiva de la operación fue mucho más elevada que las correspondientes a otras colocaciones realizadas antes. Puede concluirse, entonces, que la adjudicación directa a Cedel se habría justificado de comportar ella condiciones más ventajosas para el gobierno; pero fue al revés: el fisco recibió un precio realmente bajo y tuvo que pagar una tasa excesivamente alta, como veremos más adelante, y, además de eso, dio facilidades de financiamiento a las instituciones que compraron los bonos, con claras ventajas para ellas (¡certificados de depósito!). En ninguna de las subastas realizadas entre julio y agosto de 2002 los bonos tuvieron un precio tan bajo y un cupón (tasa de interés aplicable a los bonos) tan elevado. Pero entre la adjudicación directa y las subastas posteriores la República pagó en exceso entre 16 mil y 22 mil millones de bolívares. Los costos para la República fueron extremadamente elevados. ¿Quién o quiénes se beneficiaron del daño patrimonial que sufrió la República? Clodosbaldo e Isaías deberían averiguarlo.

Por otro lado, los bonos se colocaron en dos bancos “a crédito”, o sea recibiendo en pago los inefables certificados de depósito. Estos, en promedio, tuvieron tasas de 29% . Pero la República pagó a esos bancos 46% . O sea que la República se endeudó al 46%, para colocar luego los fondos recibidos en los mismos bancos beneficiarios, en depósitos a plazos al 29% . ¿Cómo puede calificarse este proceder que no sea aplicando el viejo principio de “piensa mal y acertarás” ?
Nunca explicó Nóbrega por qué una operación con tan desproporcionados beneficios para los inversionistas no se hizo en forma transparente, invitando a una subasta pública a la cual concurrieran varias instituciones, que en competencia habrían producido mejores condiciones para la República. ¿Vale o no la pena abrir una averiguación sobre esta operación?

(En el curso de esta semana analizaremos mucho más detalladamente la operación Cedel en nuestra sección de Economía). 

Post Views: 4.090
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

editorialTeodoro PetkoffTobías Nóbrega


  • Noticias relacionadas

    • EDITORIAL | TalCual cumple 25 años impulsando la calidad y la innovación periodística
      abril 3, 2025
    • EDITORIAL | El ejercicio del periodismo en Venezuela cruza el Rubicón
      enero 1, 2025
    • El pensamiento de Teodoro Petkoff se mantiene vigente en la Venezuela actual
      octubre 31, 2024
    • EDITORIAL | Somos testigos de los vientos de cambio en Venezuela
      julio 28, 2024
    • «Una carta a mi padre». Homenaje de Teodora Petkoff a nuestro fundador Teodoro Petkoff
      junio 28, 2024

  • Noticias recientes

    • Asilados de Embajada Argentina aseguran que se mantienen operaciones en marcha en el país
    • Electores opositores otra vez frente a la disyuntiva de votar o no votar
    • ​​Elecciones regionales en Venezuela: ¿más importantes de lo que parecen?
    • Venezuela año cero, por Ángel R. Lombardi Boscán
    • Club de Leones: Servimos a Venezuela, por Alexander Cambero

También te puede interesar

Acto en Madrid: “Luchen por la democracia, ese es el mejor homenaje a Teodoro”
junio 27, 2024
Sebastián de la Nuez: «Teodoro Petkoff supo ver, a tiempo, hacia donde iban las cosas»
junio 26, 2024
Venezuelan Press celebra el Día del Periodista con homenaje a Teodoro Petkoff
junio 18, 2024
EDITORIAL | El compromiso de TalCual contra el silencio sigue vigente 24 años después
abril 3, 2024
  • Portal venezolano fundado por Teodoro Petkoff, comprometido con la verdad, ejerciendo la libertad de expresión. 25 años ofreciendo actualidad informativa, reportajes, investigaciones, análisis y opinión. Un producto de Editorial La Mosca Analfabeta.

  • Contacto: [email protected]

    Síguenos
  • Noticias

    • Asilados de Embajada Argentina aseguran que se mantienen...
      mayo 24, 2025
    • Capriles exige la liberación de Juan Pablo Guanipa...
      mayo 23, 2025
    • Voluntad Popular denuncia la detención de Edgar Torres...
      mayo 23, 2025

  • A Fondo

    • Electores opositores otra vez frente a la disyuntiva...
      mayo 24, 2025
    • ​​Elecciones regionales en Venezuela: ¿más importantes...
      mayo 24, 2025
    • La paridad de género quedó huérfana en las elecciones...
      mayo 23, 2025

  • Opinión

    • Venezuela año cero, por Ángel R. Lombardi Boscán
      mayo 24, 2025
    • Club de Leones: Servimos a Venezuela, por Alexander...
      mayo 24, 2025
    • Integración del Gran Caribe: una estrategia ante el contexto...
      mayo 24, 2025


Diseñado y Desarrollado por Binaural
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia
Presione enter para comenzar su búsqueda