• Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Aniversario 23
  • Temas
    • Primarias 2023
    • Elecciones UCV
    • Corrupción roja
    • Esequibo
    • Utilitarias
    • Regiones
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • De interés
    • Fuera de Agenda
    • Esto Sí Suena
    • Nota Empresarial
    • Nota Cultural
    • #AgendaCul
  • Multimedia
    • Videos
    • Podcast
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Aniversario 23
  • Temas
    • Primarias 2023
    • Elecciones UCV
    • Corrupción roja
    • Esequibo
    • Utilitarias
    • Regiones
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • De interés
    • Fuera de Agenda
    • Esto Sí Suena
    • Nota Empresarial
    • Nota Cultural
    • #AgendaCul
  • Multimedia
    • Videos
    • Podcast
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro

Sidor comienza reenganche de trabajadores ante inicio de Midrex y Planta de Cal



0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

Sidor trabajadores reingreso Correo del Caroní
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
Regiones TalCual | febrero 7, 2023

Al menos 100 trabajadores de Sidor fueron reincorporados por la directiva de la estatal del acero, el reintegro será progresivo debido a la falta de operatividad de varias áreas, según el Plan de Recuperación Productiva previsto para 2023 por parte de la estatal venezolana

Texto: Francesca Díaz / Correo del Caroní


La Siderúrgica del Orinoco (Sidor) informó que, acatando el Plan de Recuperación Productiva previsto para este 2023, un grupo de trabajadores «no requeridos» se reincorporan a sus actividades laborales para el próximo arranque en áreas productivas de la planta Midrex  que produce hierro) y Planta de Cal.

Pese a que el presidente de la Corporación Venezolana de Guayana, Pedro Maldonado, aseguró que para diciembre de 2022 todo el personal que figuraba como «no requerido» sería restituido a sus labores, la estatal confirmó que las reincorporaciones serán progresivas, según la reactivación de las diferentes áreas laborales.

Para recibir a estos obreros, que están fuera de sus labores desde hace aproximadamente dos años debido a la pandemia y la paralización de diferentes áreas de la estatal, se organizó un acto de bienvenida en el Salón Hugo Chávez Frías, ubicado en el edificio de Talento Humano de Sidor.

*Lea también: Sidor desactiva ficha de trabajadores que protestaron por pago fraccionado de la quincena

La directora del área, Soraira Pérez, recibió a los 100 trabajadores que retoman sus puestos laborales. Durante la actividad, Pérez manifestó que «es un momento de alegría para la clase trabajadora. Nosotros los necesitamos aquí con su compromiso y responsabilidad para levantar esta empresa».

Según testimonios de sidoristas entrevistados por Correo del Caroní, hay aproximadamente tres mil empleados que permanecen como «no requeridos», término que la narrativa de la compañía ha modificado por trabajadores con «salario protegido».

Sin embargo, el presidente de la estatal, Néstor Astudillo, aseguró durante la ceremonia que cuentan con 30 plantas operativas y que han logrado ingresar a más de 5.100 trabajadores.

Al respecto, Astudillo sostuvo que «solo con producción se puede garantizar la compra de insumos, repuestos y materias primas». Estas declaraciones hacen referencia al rechazo por parte de la estatal a la ola de paralizaciones y protestas que han protagonizado trabajadores durante el último mes.

*Lea también: Sidoristas advierten que volverán a la calle si no hay respuesta en la mesa de diálogo

«El salario nos lo vamos a dar nosotros mismos con producción. Este año apuntamos a más de 1.5 millones de toneladas de acero. Producir es vencer», vociferó el directivo.

Los obreros que se están reintegrando a la compañía deberán realizar un taller de formación y gestión, a cargo de la Universidad Bolivariana de los Trabajadores Jesús Rivero, después de la realización de esta formación podrán reincorporarse en las áreas productivas.

Obreros entrevistados por Correo del Caroní rechazaron este requerimiento, destacando que son profesionales con trayectoria y formación que no necesitan pasar por estas formaciones.

Post Views: 1.883
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

BolívarCorreo del CaroníCVGMidrexPlanta de CalSidor


  • Noticias relacionadas

    • Jubilados CVG a interventora: «El pago de prestaciones es producto de nuestra lucha»
      septiembre 30, 2023
    • FVM: Hay poca inscripción porque los padres no tienen para comprar útiles ni uniformes
      septiembre 29, 2023
    • «Prefiero sacar oro que ir a la escuela», el drama de niños mineros en Venezuela
      septiembre 22, 2023
    • Miranda y Bolívar: Amistades peligrosas, por Ángel R. Lombardi Boscán
      septiembre 21, 2023
    • Jubilados de la CVG alertan que aún no hay respuestas tras 20 días de huelga de hambre
      septiembre 18, 2023

  • Noticias recientes

    • Ministra de Educación descarta aumento de salario para los docentes
    • Jorge Rodríguez viaja a Moscú para Conferencia Parlamentaria Rusia-América Latina
    • Freddy Superlano, el candidato del "Protocolo Barinas"
    • Colegios del oeste de Caracas inician el año escolar con infraestructuras deterioradas
    • Roberto Enríquez confía en que se ratificará la fecha del #22Oct para las primarias

También te puede interesar

Al 55% de los ciudadanos no le importa que el candidato a primaria esté inhabilitado
septiembre 13, 2023
Ausencia de docentes en sede de Ciudad Bolívar preocupa a autoridades de la UCV
septiembre 5, 2023
Capriles: No hay que esperar el 22 de octubre para construir la unidad
septiembre 2, 2023
Profesores en Bolívar están preocupados porque no hay una generación de relevo
septiembre 1, 2023
  • Portal venezolano fundado por Teodoro Petkoff, comprometido con la verdad, ejerciendo la libertad de expresión. 22 años ofreciendo actualidad informativa, reportajes, investigaciones, análisis y opinión. Un producto de Editorial La Mosca Analfabeta.

  • Contacto: [email protected].

    Síguenos
  • Noticias

    • Ministra de Educación descarta aumento de salario...
      septiembre 30, 2023
    • Jorge Rodríguez viaja a Moscú para Conferencia Parlamentaria...
      septiembre 30, 2023
    • Freddy Superlano, el candidato del "Protocolo Barinas"
      septiembre 30, 2023

  • A Fondo

    • Aunque registra hitos en resguardo del Esequibo, piden...
      septiembre 29, 2023
    • FAN atribuye auspicio de minería ilegal a los “Tancol”:...
      septiembre 29, 2023
    • Inocencia rota | El abuso infantil se diluye en el delito...
      septiembre 28, 2023

  • Opinión

    • El Orinoco y las primarias: una metáfora sugerente,...
      septiembre 30, 2023
    • El Esequibo y el referendum, por Freddy Gutiérrez...
      septiembre 30, 2023
    • Venezuela: entre "optimistas" y "cazagüiros", por Gustavo...
      septiembre 30, 2023


Diseñado y Desarrollado por Binaural
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Aniversario 23
  • Temas
    • Primarias 2023
    • Elecciones UCV
    • Corrupción roja
    • Esequibo
    • Utilitarias
    • Regiones
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • De interés
    • Fuera de Agenda
    • Esto Sí Suena
    • Nota Empresarial
    • Nota Cultural
    • #AgendaCul
  • Multimedia
    • Videos
    • Podcast
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
Presione enter para comenzar su búsqueda