• Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia

Sigue la novela: Arreaza “regaña” a otro medio internacional por cobertura sobre Venezuela



0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

Arreaza. Barinas
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
TalCual | abril 14, 2021

Con la nueva misiva enviada a la agencia de noticias americana  AP, el canciller venezolano Jorge Arreaza suma cuatro intentos por condicionar la línea editorial de medios internacionales,  reclamándoles por “omitir” el impacto de las sanciones en Venezuela  y por reflejar al gobierno chavista como responsable de la crisis del país


Como un Quijote trasnochado, el canciller de Nicolás Maduro Jorge Arreaza, continúa con su cruzada perdida para tratar de imponer a los medios internacionales qué pueden decir y qué no en su cobertura noticiosa sobre Venezuela.  

Esta vez le tocó al director de la la agencia norteamericana The Associated Press (AP), Gary Priutt, recibir una carta donde el titular de exteriores del chavismo le reclama “el sostenido patrón de omisiones en el retrato de fondo sobre Venezuela (…) un elemento recurrente en muchos de sus despachos», reza la misiva divulgada por el funcionario venezolano a a través de su cuenta de Twitter.  

Comparto la carta que le enviamos al Presidente y Director de @AP, solicitando mayor rigor y objetividad hacia Venezuela. En su educada respuesta manifesta respeto por nuestro pueblo y gobierno. Podemos trabajar coordinadamente para mejorar los accesos a las fuentes. pic.twitter.com/wMVCoBaAum

— Jorge Arreaza M (@jaarreaza) April 14, 2021

En palabras de Arreaza, con la carta enviada a la AP le solicita a la agencia de noticias “un mayor rigor y objetividad sobre Venezuela». En ese sentido, la misiva divulgada recoge los reclamos del ministro de Relaciones Exteriores del régimen por informaciones publicadas en los reportes de la agencia internacional,  donde la crisis de la industria petrolera o la inflación galopante son atribuidas a la corrupción y la mala gestión del gobierno chavista. 

En el mensaje que acompañó la difusión de la carta, Arreaza afirmó que el director de The Associated Press respondió de “manera educada y respetuosa con el pueblo y con el gobierno», aunque no adjuntó la supuesta misiva firmada por Gary Priutt. 

Arreaza remató su tweet con una propuesta para la directiva de AP: “Podemos trabajar coordinadamente para mejorar los accesos a las fuentes”, disposición que también agradecerían los medios de comunicación independientes de Venezuela, dada la creciente opacidad sobre la información oficial que reina en el país, pues las instituciones  gubernamentales no acostumbran a publicar datos de interés público sobre alimentación o salud, solo por mencionar dos sectores.

*Lea también: RedRadioVe, ¿propaganda cool con dinero público?

Arreaza y su cruzada perdida

¿Insistirá Arreaza en su cruzada por condicionar la agenda de los medios internacionales? desde el pasado mes de febrero le ha escrito a dos medios cadenas europeas  y dos agencias de noticias, reclamándoles “objetividad y mayor rigor periodístico» al informar  sobre Venezuela. Hasta el momento, el canciller de Maduro, además de la reciente misiva dirigida a The Associated Press, ha  enviado cartas a la cadena británica BBC, la AFP y el canal alemán Deutsche Welle (DW).

Al responderle a Arreaza con una carta divulgada el 11 de febrero, el portavoz de la dirección general de la DW, Christoph Jumpelt, lamentó que el canciller venezolano «no perciba nuestros constantes esfuerzos por facilitar una información imparcial y que los entorpezca», recordando que al corresponsal de la DW le fue denegada la acreditación para  cubrir las elecciones parlamentarias del 6 de diciembre.

 Asimismo, recalcó que el mandatario Nicolás Maduro tampoco ha respondido las reiteradas solicitudes para ser entrevistado por la cadena alemana de noticias.

Post Views: 1.195
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

APCarta de ArreazaJorge Arreaza


  • Noticias relacionadas

    • ALBA-TCP acuerda crear área de libre tránsito para ofrecer “productos multidestinos”
      diciembre 1, 2024
    • Venezuela recibe a varios presidentes y primeros ministros por cumbre de la ALBA
      abril 24, 2024
    • Jorge Arreaza es designado como nuevo secretario general de la ALBA
      febrero 19, 2024
    • Ministro Ñáñez denunció tergiversación de frase de Maduro por medios de EEUU
      febrero 5, 2024
    • Maduro cambia su gabinete: Francisco Torrealba sale de ministerio del Trabajo para la AN
      febrero 3, 2024

  • Noticias recientes

    • Confiscación de bienes: el alto precio económico de la represión en Nicaragua
    • Reforma universitaria, por Jesús Elorza
    • Quien gana conduce, quien pierde acompaña, por Gonzalo González
    • Participar para resistir, no para legitimar. La abstención fortalece al autoritarismo
    • ¿Por qué la violencia y la criminalidad se agudizan en Ecuador?, por Luis Córdova-Alarcón

También te puede interesar

PCV denunció a Jorge Arreaza de estar haciendo «montajes» en redes sobre el partido
julio 18, 2023
Trump: «Pudimos tomar Venezuela, ahora compramos petróleo y enriquecemos a un dictador»
junio 11, 2023
AP: Enviado opositor de Venezuela insta a Biden a aliviar sanciones petroleras
abril 3, 2023
AP tilda las primarias opositoras de sectaristas y descarta su participación
febrero 13, 2023
  • Portal venezolano fundado por Teodoro Petkoff, comprometido con la verdad, ejerciendo la libertad de expresión. 25 años ofreciendo actualidad informativa, reportajes, investigaciones, análisis y opinión. Un producto de Editorial La Mosca Analfabeta.

  • Contacto: [email protected]

    Síguenos
  • Noticias

    • Confiscación de bienes: el alto precio económico...
      mayo 21, 2025
    • Capriles considera que el chavismo busca que la elección...
      mayo 20, 2025
    • Maduro entrega a militar estadounidense detenido tras...
      mayo 20, 2025

  • A Fondo

    • Sondeos advierten baja participación el #25May: proyecciones...
      mayo 20, 2025
    • Represión se afianza con detenciones selectivas en medio...
      mayo 18, 2025
    • Aprenda cómo votar en las regionales del #25May y dónde...
      mayo 17, 2025

  • Opinión

    • Reforma universitaria, por Jesús Elorza
      mayo 21, 2025
    • Quien gana conduce, quien pierde acompaña, por Gonzalo...
      mayo 21, 2025
    • Participar para resistir, no para legitimar. La abstención...
      mayo 21, 2025


Diseñado y Desarrollado por Binaural
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia
Presione enter para comenzar su búsqueda