Sigue la novela: Arreaza “regaña” a otro medio internacional por cobertura sobre Venezuela

Con la nueva misiva enviada a la agencia de noticias americana AP, el canciller venezolano Jorge Arreaza suma cuatro intentos por condicionar la línea editorial de medios internacionales, reclamándoles por “omitir” el impacto de las sanciones en Venezuela y por reflejar al gobierno chavista como responsable de la crisis del país
Como un Quijote trasnochado, el canciller de Nicolás Maduro Jorge Arreaza, continúa con su cruzada perdida para tratar de imponer a los medios internacionales qué pueden decir y qué no en su cobertura noticiosa sobre Venezuela.
Esta vez le tocó al director de la la agencia norteamericana The Associated Press (AP), Gary Priutt, recibir una carta donde el titular de exteriores del chavismo le reclama “el sostenido patrón de omisiones en el retrato de fondo sobre Venezuela (…) un elemento recurrente en muchos de sus despachos», reza la misiva divulgada por el funcionario venezolano a a través de su cuenta de Twitter.
Comparto la carta que le enviamos al Presidente y Director de @AP, solicitando mayor rigor y objetividad hacia Venezuela. En su educada respuesta manifesta respeto por nuestro pueblo y gobierno. Podemos trabajar coordinadamente para mejorar los accesos a las fuentes. pic.twitter.com/wMVCoBaAum
— Jorge Arreaza M (@jaarreaza) April 14, 2021
En palabras de Arreaza, con la carta enviada a la AP le solicita a la agencia de noticias “un mayor rigor y objetividad sobre Venezuela». En ese sentido, la misiva divulgada recoge los reclamos del ministro de Relaciones Exteriores del régimen por informaciones publicadas en los reportes de la agencia internacional, donde la crisis de la industria petrolera o la inflación galopante son atribuidas a la corrupción y la mala gestión del gobierno chavista.
En el mensaje que acompañó la difusión de la carta, Arreaza afirmó que el director de The Associated Press respondió de “manera educada y respetuosa con el pueblo y con el gobierno», aunque no adjuntó la supuesta misiva firmada por Gary Priutt.
Arreaza remató su tweet con una propuesta para la directiva de AP: “Podemos trabajar coordinadamente para mejorar los accesos a las fuentes”, disposición que también agradecerían los medios de comunicación independientes de Venezuela, dada la creciente opacidad sobre la información oficial que reina en el país, pues las instituciones gubernamentales no acostumbran a publicar datos de interés público sobre alimentación o salud, solo por mencionar dos sectores.
*Lea también: RedRadioVe, ¿propaganda cool con dinero público?
Arreaza y su cruzada perdida
¿Insistirá Arreaza en su cruzada por condicionar la agenda de los medios internacionales? desde el pasado mes de febrero le ha escrito a dos medios cadenas europeas y dos agencias de noticias, reclamándoles “objetividad y mayor rigor periodístico» al informar sobre Venezuela. Hasta el momento, el canciller de Maduro, además de la reciente misiva dirigida a The Associated Press, ha enviado cartas a la cadena británica BBC, la AFP y el canal alemán Deutsche Welle (DW).
Al responderle a Arreaza con una carta divulgada el 11 de febrero, el portavoz de la dirección general de la DW, Christoph Jumpelt, lamentó que el canciller venezolano «no perciba nuestros constantes esfuerzos por facilitar una información imparcial y que los entorpezca», recordando que al corresponsal de la DW le fue denegada la acreditación para cubrir las elecciones parlamentarias del 6 de diciembre.
Asimismo, recalcó que el mandatario Nicolás Maduro tampoco ha respondido las reiteradas solicitudes para ser entrevistado por la cadena alemana de noticias.