• Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia

Persisten colas para la gasolina en las regiones tras rumores de escasez



0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

Sin combustible no hay desarrollo
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
Regiones TalCual | diciembre 22, 2022

La compra nerviosa de combustible en Maracaibo se debe principalmente al desconocimiento «de las causas de por qué a algunas estaciones llega el hidrocarburo y a otras no». José Márquez, diputado del Consejo Legislativo del estado Bolívar, denunció que las mafias de la gasolina en la entidad han sido factor determinante en la escasez del combustible 


Tras varias semanas con problemas en la distribución de gasolina en estaciones de servicio en varios estados del país, las largas colas de vehículos y las pernoctas de muchas personas para acceder a algunos litros de combustible se mantiene, principalmente por los rumores de escasez de combustibles para las fiestas navideñas.

En el estado Zulia, durante un recorrido realizado por el Diario La Verdad, se pudo constatar en algunas bombas de la capital que los conductores abarrotan las bombas, principalmente por el nerviosismo ante una supuesta falta de combustible durante estos días.

“En verdad no sabemos si esto va a continuar o se normalizará el abastecimiento de gasolina”, expresó unos de los usuarios que permanecía en la larga fila de Lago Pista.

Algunos choferes aseguraron que el temor se presenta porque desconocen las causas de por qué a algunas estaciones llega el hidrocarburo y a otras no, «y nadie dice nada, por eso las largas colas en las estaciones, como en una compra nerviosa».

Allí, las gandolas no habían llegado a las 10:00 AM y los choferes permanecían en cola desde las 3:00 de la madrugada. En otras estaciones de la entidad, donde solo se distribuía gasoil, están a la espera de la llegada de las ganadoras con gasolina.

En otras estaciones de servicios, el suministro ocurrió con normalidad, pese a las filas enormes que se hacían desde la madrugada. Mientras que en otras bombas, que permanecían con presencia de funcionarios policiales y de la Guardia Nacional (GN), las colas prevalecían. Un empleado precisó que el despacho se mantiene con regularidad y aseguró que no han dejado de trabajar.

Lea también: Vuelven las pernoctas en colas para echar gasolina en varios estados del país

Azalea Colmenares, secretaria general del Sindicato de Estaciones de Servicio, apuntó el pasado viernes, sobre los problemas en la distribución de gasolina que se presentaron durante el último par de semanas en el país, fueron ocasionados por un incendio que hubo hace 20 días en la Refinería de Amuay, en Falcón.

Mafias de gasolina en Bolívar

El diputado del Consejo Legislativo del estado Bolívar (CLEB), José Márquez, denunció que las mafias de la gasolina han sido factor determinante, junto a la Gobernación, en la escasez del combustible desde hace varios años, siendo el más perjudicado el pueblo, los transportistas y la economía en general.

El legislador cuestionó la gestión del actual gobernador Ángel Marcano, ante la falta de respuesta sobre lo que ocurre con el despacho de gasolina y las mafias que operan en Bolívar. “Estamos claros de que sí existen unas mafias de gasolina, todo un sistema de quienes manejan la distribución del combustible en el estado”, sostuvo Márquez.

“En todas las comunidades aledañas venden gasolina entre uno y dos dólares, en Puerto Ordaz y San Félix, y si te vas a Upata el litro lo venden a tres dólares y en El Callao, la zona del sur del estado, la gasolina se vende a cinco dólares o más”, agregó.

Otra denuncia hecha por el parlamentario es el incremento en el precio de los peajes en la autopista Ciudad Bolívar-Puerto Ordaz. “Si se tradujera en beneficios para los conductores, estaría bien; pero pasa todo lo contrario, y esta autopista está totalmente acabada, al igual que la troncal 19 que es un monumento a la muerte”.

Por otra parte, en Mérida, las colas se mantienen desde hace casi tres semanas. Sin embargo, en diversas estaciones de servicios del estado los usuarios han logrado equipar motos y vehículos, de acuerdo con el terminal del número de placa. Otras, en cambio no están prestando servicios.

Con información de La Verdad

Post Views: 1.384
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

Colas GasolinaEscasez de combustible


  • Noticias relacionadas

    • 500 embarcaciones pesqueras están paralizadas en Nueva Esparta por falta de combustible
      octubre 13, 2024
    • Colombia prende alarmas ante escasez de alimentos por paro de transportistas
      septiembre 5, 2024
    • Avianca limita compra de boletos por fallas en suministro de combustible de aviones
      agosto 26, 2024
    • Se intensifican colas por gasolina en estaciones dolarizadas en El Tigre
      junio 7, 2024
    • El «bachaqueo» de combustible vuelve a la zona sur del estado Anzoátegui
      diciembre 15, 2023

  • Noticias recientes

    • Los presidentes que nunca pierden elecciones: el espejo que apunta a Venezuela
    • María Corina Machado pide a los electores quedarse en sus casas este #25May
    • 87 migrantes llegaron al país desde EEUU vía Honduras en un vuelo de Conviasa
    • Alianza Democrática: Hablar de opacidad en el CNE es parte del juego diabólico opositor
    • Marco Rubio dice que venezolanos que pierdan TPS podrán solicitar asilo en EEUU

También te puede interesar

En la frontera tachirense suman cuatro días movilizándose con gasolina “revendida”
agosto 18, 2023
Productores de papa pidieron a diputados de la AN 2020 «salir de la burbuja» de Caracas
junio 22, 2023
¿Pdvsa distribuye el combustible necesario para el país, como dijo un vicepresidente?
junio 21, 2023
Ganaderos de Los Andes: Productores son “una víctima más” de la escasez de combustible
junio 20, 2023
  • Portal venezolano fundado por Teodoro Petkoff, comprometido con la verdad, ejerciendo la libertad de expresión. 25 años ofreciendo actualidad informativa, reportajes, investigaciones, análisis y opinión. Un producto de Editorial La Mosca Analfabeta.

  • Contacto: [email protected]

    Síguenos
  • Noticias

    • María Corina Machado pide a los electores quedarse...
      mayo 21, 2025
    • 87 migrantes llegaron al país desde EEUU vía Honduras...
      mayo 21, 2025
    • Alianza Democrática: Hablar de opacidad en el CNE es parte...
      mayo 21, 2025

  • A Fondo

    • Los presidentes que nunca pierden elecciones: el espejo...
      mayo 21, 2025
    • Sondeos advierten baja participación el #25May: proyecciones...
      mayo 20, 2025
    • Represión se afianza con detenciones selectivas en medio...
      mayo 18, 2025

  • Opinión

    • Reforma universitaria, por Jesús Elorza
      mayo 21, 2025
    • Quien gana conduce, quien pierde acompaña, por Gonzalo...
      mayo 21, 2025
    • Participar para resistir, no para legitimar. La abstención...
      mayo 21, 2025


Diseñado y Desarrollado por Binaural
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia
Presione enter para comenzar su búsqueda