• Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia

Sin agua y sin luz: así comenzó período académico en universidades



0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

UCV. Foto: Contrapunto.com
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
Gabriela Rojas | octubre 10, 2018

Tres universidades del país arrancaron a media marcha el semestre que debía comenzar oficialmente en septiembre porque sufren las consecuencias de la crisis en el servicio eléctrico y el suministro de agua


El nuevo período académico en las universidades tiene menos de un mes de haber comenzado y ya tuvo que ser interrumpido en tres casas de estudio porque no tienen luz ni agua. La crisis de servicios públicos y el colapso presupuestario del sector universitario se conjugó para que el semestre que acaba de comenzar reciba a profesores y estudiantes en unas instalaciones que no cumplen condiciones mínimas para funcionar.

Mientras el presidente Nicolás Maduro anunciaba que 2.853.520 estudiantes universitarios iniciaron clases en todo el país y que durante este periodo la matrícula universitaria había aumentado en 5%. En su anuncio Maduro detallaba que se haría la entrega de dotaciones para laboratorios y talleres de 50 institutos universitarios, 208 sedes y 2.238 talleres de laboratorio, por un monto de 1.277 millones de bolívares, un aproximado de 20 millones de dólares o el equivalente a 332 mil petros.

Hoy, 2 millones 853 mil estudiantes comienzan progresivamente sus clases en todo el sistema universitario del país. Hemos logrado aumentar en un 5% la matrícula universitaria y seguiremos adelante. ¡Lograremos una educación del más alto nivel! pic.twitter.com/JLUkLoIqrm

— Nicolás Maduro (@NicolasMaduro) October 10, 2018

Pero la realidad que enfrentan tres de las principales universidades del país no muestran ese prometedor panorama. En la Universidad Simón Bolívar (USB) desde el 4 de octubre ni siquiera entra una gota de agua. Después de pasar seis días consecutivos sin el suministro, el rector Enrique Planchart envió un comunicado informando que quedarán suspendidas las actividades administrativas a partir de la 1 de la tarde y aunque “las actividades académicas no han sido suspendidas; sin embargo, dada la insalubridad reinante en la mayoría de los edificios de la universidad, decidimos suspender todas las actividades de evaluación hasta que se normalice el suministro de agua”.

En la sede de Sartenejas hay una población estimada de 10.000 personas que se movilizan diariamente entre estudiantes, profesores, personal administrativo, obrero y visitantes, por lo que los sanitarios y los servicios que requieren de agua ya colapsaron, mientras los tanques de agua permanecen secos.

Esta es la foto mas "decente" que encontré para que vieran el estado de los baños en la #USBve tenemos UNA semana sin el servicio de agua y cada semana se va, por lo menos, 3 días pic.twitter.com/weOj24hvCA

— Claudia Vargas Ribas (@cvargasribas) October 9, 2018

La Federación de Centros Universitarios (FCE-USB) anunció que un grupo de estudiantes acudió a Hidrocapital a buscar información sobre el problema del agua y exigir soluciones ante la falta del servicio.La respuesta que obtuvieron es que el problema se originó en la estación Las Morochas y en el Sistema Tuy III y se dañó una de las bombas. «Hidrocapital asegura que la bomba reparada se debe instalar en los próximos días y, si el caudal proveniente del embalse llega al mínimo, se surtirá nuevamente el agua».

LUZ sin luz

La ironía persigue a los estudiantes de la Universidad del Zulia (LUZ) quienes desde julio se quedaron sin luz. En la Facultad Experimental de Ciencias, a una semana de culminar el semestre pasado, el edificio se quedó a oscuras porque además del robo de un cable subterráneo que le suministra electricidad a la facultad, en agosto los agarró la crisis general que dejó a Maracaibo sin servicio eléctrico por cuatro días continuos.

Pablo Ortega, estudiante de 8vo semestre de Computación, explicó que no pudieron culminar adecuadamente el semestre anterior ni han podido comenzar el que debería estar en curso, ya que tenía previsto como fecha de inicio el 17 de septiembre. «La respuesta que nos dieron en Corpoelec es que cuando terminen los trabajos en el puente (de Maracaibo) van a venir a la universidad. Iremos a empezar el semestre el año que viene».

LUZ sin Luz

La Universidad del #Zulia en ruinas y a oscuras para colmo, eso lo grabé en la mañana, aulas en penumbras. Varias facultades experimentan un apagón gracias a una falla, esto desde hace meses. #Venezuela #Maracaibo #9Oct @ProfesoresLUZ @trafficMcbo #LuzSinLuz pic.twitter.com/DvEzFsZOFa

— Lenin Danieri D (@LDanieri) October 10, 2018

Desde 2016, la facultad que alberga a una matrícula de 1.100 estudiantes, ha venido presentando diferentes problemas de operatividad porque no hay reactivos para las prácticas de laboratorios y con la falla eléctrica se terminaron de dañar los equipos refrigerantes y por tanto se perdieron trabajos y material para hacer pruebas.

«Nos ofrecieron el uso de otros espacios en los módulos 3 y 4 pero en esa área hay 20 salones disponibles y solo 7 tienen aire acondicionado. En esas condiciones no se puede ni ver clases», agrega Ortega.

La casa que vence las sombras a oscuras

Con cientos de kilómetros de distancia, la misma oscuridad le está ganando la partida a la casa que vence las sombras. En la escuela de Comunicación Social de la UCV, entre los meses de abril y mayo se robaron varias veces  parte del sistema de cableado que suministra electricidad a la escuela. El edificio Residencias II es la sede de las escuelas de Comunicación Social, de Nutrición y Dietética y de Antropología.

El 4 de septiembre, a pocas semanas de comenzar el semestre previsto el día 17, comenzaron a trabajar en el exterior del edificio pero un nuevo robo de cable al empezar los meses de vacaciones complicaron la situación porque se llevaron otro segmento y ya sumaba un kilómetro de cables robados.

Esto generó fallas en el cableado interno porque se quemaron algunas partes con la sobrecarga y otras ya se la habían robado, lo que produjo retrasos en el proceso de inscripción y en el cronograma del semestre que tuvo que empezar tres semanas más tarde y sin las condiciones completas para que docentes, estudiantes y personal pudiera permanecer en los salones y áreas de la escuela.

Alejandro Terenzani, director de la ECS-UCV, informó que durante el Consejo de Escuela realizado el 3 de octubre
se mantuvo la declaración de emergencia, ya que aunque se completó una parte de las reposición de los cables «aún quedan pendientes trabajos de acometida y sustitución para que la totalidad de los espacios tengan electricidad y recupere condiciones de funcionamiento y operatividad».

Debido a la falla eléctrica, las clases de las cátedras de radio y televisión no pudieron comenzar porque los estudios requieren el funcionamiento pleno de los aires acondicionados y tampoco se pueden realizar las prácticas porque los equipos de audio y grabación no cuentan con la energía necesaria para tener el sistema eléctrico operativo.

Post Views: 7.417
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

AguaAnálisis TCElectricidadLUZUCVUniversidadUSB


  • Noticias relacionadas

    • UCV realiza evento para impulsar el emprendimiento universitario
      julio 9, 2025
    • La indignación estudiantil, por Gregorio Salazar
      julio 6, 2025
    • UCV genera alianzas para programas sociales y optimizar la responsabilidad social
      julio 5, 2025
    • UCV informa que continuará con las pruebas internas para el ingreso 2025
      julio 3, 2025
    • UCV rechaza eliminación de prueba interna de admisión y propone al CNU diálogo
      julio 2, 2025

  • Noticias recientes

    • Campaña municipal arranca con promesas de "revolcar con votos" y advertencias del PSUV
    • Emilio Graterón denuncia que el CNE rechazó su candidatura a Chacao luego de admitirla
    • Nuevo vuelo con 201 venezolanos deportados desde Texas arribó al país este #11Jul
    • Nigeria denuncia presión de EEUU a países africanos para aceptar deportados venezolanos
    • Rodríguez: Iglesia se está moviendo para ayudar con regreso de migrantes "secuestrados"

También te puede interesar

Vuelve la centralización del cupo: OPSU insiste en controlar 100% de asignaciones
julio 1, 2025
Gobierno eliminó pruebas internas y asignará cupos universitarios: ¿viola la autonomía?
junio 28, 2025
En Maracaibo, la capital petrolera de Venezuela, se perforan pozos… de agua
junio 28, 2025
Crecen empresas potabilizadoras en Barquisimeto ante la necesidad de agua de calidad
junio 21, 2025
  • Portal venezolano fundado por Teodoro Petkoff, comprometido con la verdad, ejerciendo la libertad de expresión. 25 años ofreciendo actualidad informativa, reportajes, investigaciones, análisis y opinión. Un producto de Editorial La Mosca Analfabeta.

  • Contacto: [email protected]

    Síguenos
  • Noticias

    • Campaña municipal arranca con promesas de "revolcar...
      julio 11, 2025
    • Emilio Graterón denuncia que el CNE rechazó su candidatura...
      julio 11, 2025
    • Nuevo vuelo con 201 venezolanos deportados desde Texas...
      julio 11, 2025

  • A Fondo

    • Inicia campaña para elecciones municipales: sin difusión...
      julio 11, 2025
    • Presos poselectorales se deterioran en los comandos...
      julio 8, 2025
    • ¿Por qué han causado tanto daño las lluvias en los Andes?...
      julio 7, 2025

  • Opinión

    • Padres fundadores de la independencia en Venezuela,...
      julio 11, 2025
    • Crear un nuevo partido que pueda ganar…El reto de Musk,...
      julio 11, 2025
    • Bolivia: capacidad estatal y democracia, por Franz...
      julio 11, 2025


Diseñado y Desarrollado por Binaural
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia
Presione enter para comenzar su búsqueda