• Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia

Sin el chivo y sin el mecate, por Teodoro Petkoff



0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
Teodoro Petkoff | mayo 25, 2011

El Plan de Destrucción Nacional que adelanta exitosamente el gobierno de Chacumbele posee un aspecto verdaderamente original, que lo diferencia de los proyectos social-comunistas del siglo pasado. En estos, desde el comienzo fue liquidado el sector privado de la economía y ésta fue completamente estatizada. Aunque esas experiencias, al final, se hundieron, entre otras cosas porque una economía completamente estatizada y sujeta a planificación centralizada se torna disfuncional con el tiempo, conocieron sin embargo, en sus períodos iniciales, importantes momentos de auge y crecimiento. Tal el caso de la Unión Soviética, que logró desarrollar una gran industria pesada sin la cual no habría podido librar ni ganar la guerra contra el hitlerismo. En otras palabras, el proyecto soviético contaba entre sus piedras angulares la de la creación de un gran sector público o estatal de la economía, a expensas, como propósito estratégico, teóricamente fundamentado, de la economía privada.

La originalidad de Chacumbele consiste, por ahora, en reducir a una vida vegetativa al sector privado, sin eliminarlo completamente, pero simultáneamente destruir el sector público. De manera que su plan es el de dejar al país literalmente sin el chivo y sin el mecate. La ruina, pues. En cuanto al sector estatal, tanto el de vieja data como el que surge de sus caprichosas órdenes de expropiación, el plan de destrucción avanza a tambor batiente y paso de vencedores. La joya de la Corona estatal de la economía, Pdvsa, cada día da un nuevo paso hacia el abismo. La producción petrolera nacional es un secreto muy bien guardado, pero sacando cuentas a partir de la balanza de pagos se puede inferir que la producción ha caído a unos 2,4 barriles diarios, muy lejos de los 3,3 millones que los goebbelcitos criollos difunden y que nadie les cree ni en la OPEP ni en ningún otro sector del mundo petrolero. La producción en el Zulia, no pasa hoy de 700-800 mil barriles por día. El daño causado por las confiscaciones de las contratistas es incalculable. La empresa tiene cuentas por cobrar superiores a los 20 mil millones de dólares y su endeudamiento ronda los 25 mil millones de dólares y ya se preparan nuevas emisiones de deuda.

El gran centro de la industria pesada nacional, Guayana, es hoy literalmente un cementerio de empresas quebradas, todas con abruptos y enormes descensos en su producción, con deudas impagables a sus trabajadores, y con catastróficos daños en su parque tecnológico. Sidor, Alcasa, Venalum, Bauxilum, Carbonorca, Ferrominera, Edelca, son hoy ruinas espectrales de un gran pasado, cuyos trabajadores luchan desesperadamente por salvarlas del estatismo salvaje, como lo denomina Damián Prat. Para colmo, asesinos asentados en la industria de la construcción (en la cual han sido ultimados decenas de dirigentes sindicales, cuyas muertes jamás han sido investigadas, garantizada como está la impunidad de los sicarios), han comenzado a ser utilizados como violenta máquina de ataque armado contra los trabajadores del aluminio. Ya ha corrido la primera sangre. Esto no es socialismo de ningún siglo. Es fascismo puro y simple, el del siglo XX y el del XXI.

Post Views: 3.854
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

editorialHugo ChávezTeodoro Petkoff


  • Noticias relacionadas

    • Expresidente peruano Ollanta Humala fue condenado a 15 años por lavado de activos
      abril 15, 2025
    • EDITORIAL | TalCual cumple 25 años impulsando la calidad y la innovación periodística
      abril 3, 2025
    • ¿Es posible derrotar la reforma constitucional 2025?, por Rafael Uzcátegui
      abril 3, 2025
    • PSUV convoca marcha para este #5Mar por los 12 años de la muerte de Chávez
      marzo 4, 2025
    • Del descontento al poder: la metamorfosis de Venezuela, por Ángel Monagas
      febrero 14, 2025

  • Noticias recientes

    • Presas políticas, las grandes olvidadas en las excarcelaciones en Venezuela
    • Silencio arropa procesos judiciales contra funcionarios chavistas detenidos
    • USA: El punto de no retorno, por Gregorio Salazar
    • Fin de mundo, por Aglaya Kinzbruner
    • “Falsos, tan falsos” y el caso de los Cruz-Diez, por Valentina Rodríguez

También te puede interesar

EDITORIAL | El ejercicio del periodismo en Venezuela cruza el Rubicón
enero 1, 2025
«Hasta el 2021» o quedarse el bastón de mando: ocho hitos para perpetuar la «revolución»
diciembre 6, 2024
Opacidad de la data pública: Venezuela cumple 20 años sin reunión formal con el FMI
noviembre 5, 2024
El pensamiento de Teodoro Petkoff se mantiene vigente en la Venezuela actual
octubre 31, 2024
  • Portal venezolano fundado por Teodoro Petkoff, comprometido con la verdad, ejerciendo la libertad de expresión. 25 años ofreciendo actualidad informativa, reportajes, investigaciones, análisis y opinión. Un producto de Editorial La Mosca Analfabeta.

  • Contacto: [email protected]

    Síguenos
  • Noticias

    • Negociaciones por Monómeros: ¿quién gana y quién...
      agosto 30, 2025
    • Guyana elige nuevo presidente con tensión fronteriza...
      agosto 30, 2025
    • Delcy Rodríguez: Tema del "narcoestado" es una calumnia...
      agosto 29, 2025

  • A Fondo

    • Presas políticas, las grandes olvidadas en las excarcelaciones...
      agosto 31, 2025
    • Silencio arropa procesos judiciales contra funcionarios...
      agosto 31, 2025
    • Ocho venezolanos presos en México: familias denuncian...
      agosto 26, 2025

  • Opinión

    • USA: El punto de no retorno, por Gregorio Salazar
      agosto 31, 2025
    • Fin de mundo, por Aglaya Kinzbruner
      agosto 31, 2025
    • “Falsos, tan falsos” y el caso de los Cruz-Diez,...
      agosto 31, 2025


Diseñado y Desarrollado por Binaural
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia
Presione enter para comenzar su búsqueda