• Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia

Sin gasolina importada, solo se consume la de las refinerías que cubren 25% de la demanda



0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

¡Gasolina para Nueva Esparta!
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
Ahiana Figueroa | @ahianaf | septiembre 8, 2020

La escasez de gasolina llega nuevamente a Caracas. Se mantiene un déficit de 75% en todo el país, según fuentes del sector. Hasta la fecha, Pdvsa solo ha logrado despachar entre 10.000 a 40.000 barriles diarios de combustible 


Entre el 5 y 6 de septiembre volvieron las colas de vehículos en las estaciones de servicio en Caracas, lo que hace prever que la escasez de gasolina empeoró en todo el país, puesto que a la capital venezolana se le trata de mantener abastecida para mitigar protestas. En las distintas ciudades del interior, los ciudadanos ya tienen varias semanas pasando horas y horas en largas filas para intentar abastecerse.

El desabastecimiento de combustible es tan dramático que e acuerdo a cálculos de analistas petroleros, hoy se consume un quinto de lo que se demandaba hace 10 años. Y esto es consecuencia de la caída de la producción petrolera, de unas refinerías en mal estado debido a pocas inversiones para su mantenimiento y a la imposibilidad de importar gasolina tras las sanciones de Estados Unidos sobre Pdvsa.

Todo ello ha generado un déficit de 75%, según fuentes del sector, una cifra muy poca vista en el mercado interno.

Durante el pasado fin de semana se observaron largas colas hasta en las bombas con venta en dólares, las cuales se habían mantenido con bajo consumo debido a el alto costo que significa para los venezolanos llenar el tanque de sus vehículos. Como se recordará, en Venezuela existe un esquema de precios para pagar el combustible: una subsidiada en 5.000 bolívares el litro y otra de 0,50 dólares el litro.

Este martes 8 varias de las llamadas bombas «internacionales» se mantenían cerradas. Sus administradores esperaban más carga de combustible el lunes, pero las gandolas no llegaron.

Pdvsa ha hecho maromas para tratar de activar las refinerías, pero sus operaciones duran apenas horas cuando logran arrancar. Hasta la fecha, Pdvsa solo ha logrado despachar entre 10.000 a 40.000 barriles diarios de combustible en los últimos meses.

#8Sep ⛽️🆘⛽️ #Caracas
👁‍🗨#SinGasolina
❌LA GRAN CARACAS SIN GASOLINA❌
Largas colas en la Av. Francisco de Miranda, entrada al callejón hatillo.
✍️@elPULP0 pic.twitter.com/qJgXjAq1o5

— Traffic CARACAS (@traffiCARACAS) September 8, 2020

Eudis Girot, director ejecutivo de la Federación Unitaria de Trabajadores Petroleros de Venezuela (Futpv), informó  que la refinería de Cardón, en el estado Falcón, solamente duró tres horas en operación luego de su activación este domingo por la tarde.

Resaltó que esta refinería dejó de producir gasolina porque su unidad de reformado se cayó a finales del mes de agosto. Pero ahora, nuevamente vuelve a paralizarse por daños generados con la subida de temperatura de la planta.

A través de su cuenta en Twitter, Girot advirtió sobre la nueva parada del reformador de la refinería venezolana asegurando que «cada vez parece más difícil reactivar una producción mínima de gasolina en el país, mientras la crisis de suministro se agrava».

Sostuvo además que esta refinería pudiera estar cuatro semanas fuera de servicio. «En materia de suministro de gasolina, entramos en un proceso mucho más crítico que en marzo (…) Los stocks de gasolina están en rojo, en una emergencia sin precedentes«.

Antero Alvarado, socio-director de la consultora internacional Gas Energy, indicó que el consumo interno de gasolina ha caído debido a la cuarentena y a la baja de la oferta por parte de Pdvsa. Recalcó que en 2019 fue de 150.000 barriles diarios (bd), mientras que ahora es de 60.000 bd, aproximadamente.

«En enero y febrero se distribuyó gasolina importada. Recordemos que Rosneft Trading traía combustible, pero con las sanciones dejó de hacerlo; igual ocurrió cuando Irán suministró gasolina en mayo. En agosto lo que se consume proviene de las refinerías y solo cubre entre 22% a 25% de la demanda«, dijo durante el foro «Análisis e impacto del sector energético ante el Covid y las perspectivas de corto y mediano plazo», organizado por Gas Energy vía zoom.

Sostuvo Alvarado que Pdvsa no estuvo preparada para atender un mercado de gasolina con producción local, por lo que el gobierno redujo la oferta del combustible. Resaltó que las refinerías operan entre 13% al 16% de su capacidad, y han podido producir algo de diesel, fuel oil y gasolina, pero todo ello en medio de muchos problemas operativos, con ningún proveedor confiable que les pueda suministrar servicio a Pdvsa y con muchos incidentes.

«Pdvsa dejó de producir gasolina y retomó en junio su propia producción, pero con tropiezos».

Esto es en Margarita, el gran "GRAB ASS" para echar gasolina. Vía principal de San Antonio, Municipio García. La gente está desde el martes pasado haciendo la cola /
Vía: @Watcher_Ven#NvaEsparta pic.twitter.com/idkiITMIK2

— Venezuela Libre (@vzlalibreorg) September 8, 2020

¿Volverá el salvavidas iraní?

Este lunes 7 de septiembre se dio a conocer que tres buques con bandera iraní pudieran estar navegando hacia Venezuela con una carga de combustible. De ser así, nuevamente será esta nación, también sancionada, que pueda paliar el grave desabastecimiento de gasolina. Sin embargo, Eudis Girot considera que la refinería El Palito, ubicada en el estado Carabobo, es la única esperanza de suministro de gasolina, pero también tiene serias dificultades.

«Puede llegar el momento en que no tengamos una sola de gasolina para movilizarnos (…) La única opción  que queda para obtener gasolina está en las refinerías, no va a ingresar gasolina de afuera«, acotó el dirigente sindical.

Antero Alvarado coincide en que posiblemente el gobierno de Irán no quiera entablar un conflicto debido a las sanciones sobre Pdvsa y Venezuela. Recientemente, el Departamento del Tesoro de EEUU y a través de un tribunal norteamericano ordenó la incautación de una carga de combustible iraní que había sido enviada a territorio venezolano.

«Sería un alto costo para Irán volver a traer gasolina, también tiene problemas de sanciones, ellos logran sacar gasolina a través de otros países  de forma camuflajeada, pero también tienen problemas internos, problemas económicos, de hiperinflación», afirmó Alvarado.

#7Sep / Protesta por falta de gasolina en la Av Perimetral de Cumaná. Estación de Servicio Venezuela. / #Sucre pic.twitter.com/Y65hEuu1xV

— Watcher (@Watcher_Ven) September 7, 2020

 

Post Views: 2.368
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

escasez de gasolinaGasolinaPdvsaRefineríasSanciones petroleras


  • Noticias relacionadas

    • Sindicalista denuncia persecución contra trabajadores de Pdvsa: «Más de 60 secuestrados»
      junio 30, 2025
    • 60% de estaciones de gasolina ya son «a precio internacional», según fuentes del sector
      junio 23, 2025
    • EEUU emite licencia que protege a Citgo de acreedores hasta diciembre
      junio 20, 2025
    • Usuarios rechazan posible aumento de gasolina: “Ya no hay poder adquisitivo”
      junio 12, 2025
    • Reuters: Exportaciones petroleras estables a medida que compradores en China reciben más
      junio 3, 2025

  • Noticias recientes

    • Agricultores de Mérida luchan por salvar cosechas: retomarán distribución este fin de semana
    • 214 años de la Independencia: oficialismo dice que el país sigue siendo libre
    • La OEA, sus rémoras y sus bemoles, por Estilito García
    • Las obras fantasmas del embuste monumental…, por Alexander Cambero
    • Más allá de las apariencias, por Ángel Lombardi Lombardi

También te puede interesar

«No dependemos de ninguna licencia» para mantener producción petrolera, afirma Maduro
mayo 30, 2025
Rodríguez sobre cese de licencia Chevron: Campos petroleros «están en plena producción»
mayo 29, 2025
Reuters: Pdvsa canceló envíos de crudo a Chevron y devolvió cargamentos en ruta a EEUU
mayo 1, 2025
Maurel & Prom evalúa implicaciones de medida anunciada por EEUU sobre relación con Pdvsa
marzo 31, 2025
  • Portal venezolano fundado por Teodoro Petkoff, comprometido con la verdad, ejerciendo la libertad de expresión. 25 años ofreciendo actualidad informativa, reportajes, investigaciones, análisis y opinión. Un producto de Editorial La Mosca Analfabeta.

  • Contacto: [email protected]

    Síguenos
  • Noticias

    • 214 años de la Independencia: oficialismo dice que el país...
      julio 5, 2025
    • Venezuela firma convenios económicos y de desarrollo...
      julio 4, 2025
    • Foro Penal registra 940 presos políticos en todo el país:...
      julio 4, 2025

  • A Fondo

    • Agricultores de Mérida luchan por salvar cosechas:...
      julio 5, 2025
    • Entre orgullo y miedo: marcha Lgbti en Venezuela en un año...
      julio 4, 2025
    • ¿Qué implicaciones tendría salida de Oficina del Alto...
      julio 3, 2025

  • Opinión

    • La OEA, sus rémoras y sus bemoles, por Estilito García
      julio 5, 2025
    • Las obras fantasmas del embuste monumental…, por Alexander...
      julio 5, 2025
    • Más allá de las apariencias, por Ángel Lombardi...
      julio 5, 2025


Diseñado y Desarrollado por Binaural
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia
Presione enter para comenzar su búsqueda