• Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia

Sistema Hidráulico Yacambú-Quíbor no está listo tras 48 años de construcción



0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

Sistema Hidráulico Yacambú-Quíbor
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
TalCual | junio 9, 2021

A lo largo de la construcción del Sistema Hidráulico Yacambú-Quíbor se le han inyectado a la obra más o menos 2.000 millones de dólares, pero supuestamente aún faltan unos mil millones para poder concluir la obra que se encuentra paralizada


Hace 48 años se inició la construcción de la obra Sistema Hidráulico Yacambú-Quíbor C.A (SHYQ); proyecto que consistía en la construcción de una represa de 162 metros de altura, con 852 hectáreas de extensión y una capacidad de almacenamiento de 435 millones de metros cúbicos de agua y un túnel trasvase de 4,5 metros de diámetro y 24 kilómetros de largo por donde pasarían más de 10 mil litros de agua por segundo del río Yacambú y la quebrada Las Raíces hasta el valle de Quíbor.

Los más recientes anuncios de inauguración han pasado desde mayo de 2010, inicios de 2012, julio de 2015 y 2018; pero aún la obra no está lista y se sigue en la espera.

De acuerdo con Guillermo Palacios, exdiputado a la Asamblea Nacional por Lara, a lo largo de la historia del Sistema Hidráulico Yacambú-Quíbor “se le han inyectado más o menos 2.000 millones de dólares”. Todos estos recursos aportados por las distintas administraciones del gobierno nacional y la Corporación Andina de Fomento.

El costo del túnel de trasvase fue estimado en el año 1974 en 173 millones de dólares. A lo largo de los años se han realizado al menos ocho contratos con 30 proyectos diferentes. El costo del túnel en julio de 2008, cuando se terminó la excavación, era de 800 millones de dólares. Con los trabajos que faltan, el costo supera los mil millones de dólares.

Según el portal web de la Asociación Civil de Promoción de Inversiones del Estado Lara (Proinlara) la obra se inició con una inversión de 1.020 millones de dólares.

Palacios estima que los costos del proyecto, hasta el 2015, alcanzaban los 1.200 millones de dólares, 800 de ellos invertidos en los últimos 20 años, sin tener la certeza de que se aprueben más recursos para su finalización. Para el año 1999, los trabajos de la represa avanzaban en 92%, mientas que al túnel de trasvase le faltaba 90%.

En el año 2010 se levantó un nuevo proyecto para el reforzamiento del túnel de trasvase para lo que se adquirió un producto en Estados Unidos llamado geomembrana. Aunque ingenieros y técnicos de la Corporación Andina de Fomento y otras instituciones manifestaron sus recomendaciones contrarias a la iniciativa.

Los directivos de la empresa SHYQ continuaron con las negociaciones en Miami por un monto de 20 millones de dólares. Se compraron 6.000 metros lineales, de los cuales, solo se colocaron 230 metros, según la memoria y cuenta de la Contraloría del estado Lara.

Palacios señala que la última asignación de recursos al SHYQ la realizó Nicolás Maduro en el año 2015 a la entonces precandidata a la gobernación del estado Lara, Carmen Meléndez. Efectivamente Meléndez recibió en 2017, en medio de una campaña electoral, 1 millón 700 mil bolívares y tres millones de euros para reactivar los trabajos y concluir la obra.

Esta obra se ha convertido “en el hecho de corrupción más grande nuestra historia republicana al contabilizar una perdida superior a los 2.000 millones de dólares en la actual administración socialista”, según denuncia el también dirigente político de Un Nuevo Tiempo, Guillermo Palacios.

El proyecto Sistema Hidráulico Yacambú-Quíbor C.A actualmente está abandonado y gran parte de lo que se había adelantado, se está perdiendo debido a su paralización desde el 2013.

Los talleres y sus alrededores están convertidos en un cementerio de máquinas y camiones abandonados, desmantelados y convertidos en chatarra por el tiempo que tienen a la intemperie. El túnel trasvase está casi perdido a causa de los derrumbes por las lluvias, filtraciones y otros elementos que han incidido en su destrucción.

Desaparecieron 14 bombas de achique, el alumbrado interno, quedaron inoperativos los rieles de las locomotoras que movilizaban a los trabajadores y dos de las locomotoras quedaron en el interior del túnel. También los equipos de aire se dañaron y una planta eléctrica con capacidad para generar 11.000 voltios de electricidad que quedó desmantelada.

En el lugar está abandonada una maquinaria Sim Mixer de las siete que adquirieron en Estados Unidos por más de 25 millones de dólares para el revestimiento del túnel trasvase.

Un estudio realizado por Transparencia Venezuela titulado “La información de obras de infraestructura inconclusas es la más inaccesible” revela que 56,7% de los ciudadanos consultados consideran de mucha opacidad el abandono en el que se encuentra el proyecto SHYQ. Agrega el estudio que e70% de los encuestados desconoce la situación actual de la obra y el presupuesto invertido en los últimos años.

Para leer la nota completa, ingrese a Radio Fe y Alegría

 

Post Views: 9.802
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

Laraobras inconclusasSistema Hidráulico Yacambú-Quíbor


  • Noticias relacionadas

    • Excarcelado Jesús Useche: Tiene una discapacidad cognitiva y fue acusado de terrorismo
      abril 13, 2025
    • Ambientalista denuncia ecocidio en Lara por auge de carboneras para exportación #18Mar
      marzo 19, 2025
    • Docentes en Lara rechazan trabajar turno completo por malas condiciones laborales
      febrero 18, 2025
    • En la parroquia Concepción de Lara llevan 11 años de espera por un pozo de agua
      enero 27, 2025
    • Deterioro de servicios públicos padecen 400 familias del sector Nueva Segovia (Lara)
      enero 27, 2025

  • Noticias recientes

    • Stoddart, la mirada indispensable, por Valentina Rodríguez
    • La imprenta, arma invisible de la conquista, por Simón García
    • A ciegas, por Gregorio Salazar
    • Vicepresidente del CNE desmiente a Maduro y dice que no hubo hackeo el 28J
    • Clippve pide el fin de desapariciones forzadas y presentación con vida de detenidos

También te puede interesar

Un menor y un joven con discapacidad entre detenidos en Lara en primeros días de enero
enero 20, 2025
Regiones | Reportan poca afluencia de personas en las calles y comercio a media máquina
enero 10, 2025
Así fue la manifestación opositora de este #9Ene en el occidente del país
enero 9, 2025
Feligresía en Lara celebró la bajada solemne de la Divina Pastora, previa a su visita 167
enero 6, 2025
  • Portal venezolano fundado por Teodoro Petkoff, comprometido con la verdad, ejerciendo la libertad de expresión. 25 años ofreciendo actualidad informativa, reportajes, investigaciones, análisis y opinión. Un producto de Editorial La Mosca Analfabeta.

  • Contacto: [email protected]

    Síguenos
  • Noticias

    • Vicepresidente del CNE desmiente a Maduro y dice que no hubo...
      mayo 24, 2025
    • Clippve pide el fin de desapariciones forzadas y presentación...
      mayo 24, 2025
    • Argentina urge liberar al gendarme Nahuel Gallo y condena...
      mayo 24, 2025

  • A Fondo

    • Electores opositores otra vez frente a la disyuntiva...
      mayo 24, 2025
    • ​​Elecciones regionales en Venezuela: ¿más importantes...
      mayo 24, 2025
    • La paridad de género quedó huérfana en las elecciones...
      mayo 23, 2025

  • Opinión

    • Stoddart, la mirada indispensable, por Valentina Rodríguez
      mayo 25, 2025
    • La imprenta, arma invisible de la conquista, por Simón...
      mayo 25, 2025
    • A ciegas, por Gregorio Salazar
      mayo 25, 2025


Diseñado y Desarrollado por Binaural
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia
Presione enter para comenzar su búsqueda