• Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia

Smolansky rechaza medidas migratorias que se prevén imponer en islas ABC a venezolanos



0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

Davis Smolansky
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
TalCual | octubre 5, 2019

«La única solución para frenar este deslave humano donde niños toman peñeros para llegar al Caribe y madres caminan por toda Suramérica es que cese la usurpación en Venezuela», dijo David Smolansky


El coordinador de la Organización de Estados Americanos (OEA) para los refugiados venezolanos, David Smolansky, rechazó las medidas migratorias que los Países Bajos anunció entrarán en vigencia a mediados de 2020 para frenar la entrada de connacionales.

A través de su cuenta en la red social Twitter Smolansky desestimó la intenciones de Aruba, Curacao y Bonaire de requerir visa a los migrantes. Al mismo tiempo, señaló al gobernante de Venezuela, Nicolás Maduro, de haber causado una crisis de refugiados cada vez más parecida a la de Siria.

*Lea también: Aruba exigirá visa temporal a los viajeros venezolanos

«La única solución para frenar este deslave humano donde niños toman peñeros para llegar al Caribe y madres caminan por toda Suramérica es que cese la usurpación en Venezuela. Maduro ha causado una crisis de refugiados que cada vez se asemeja más a Siria», escribió en la red social.

El representante de los refugiados venezolanos en la OEA designado por el Parlamento ve con preocupación que la región insista en colocar más restricciones, pues a su juicio, la única solución al éxodo masivo de venezolanos es que Maduro abandone el poder.

Recordó que nueve países de América Latina y el Caribe piden visa a los venezolanos: Chile, Ecuador, Perú, Trinidad y Tobago, Costa Rica, Panamá, El Salvador, Honduras y Guatemala. Y, con la nueva medida, serán 12.

«Sin embargo, también es relevante flexibilizar las restricciones migratorias y garantizar atención a quienes no son migrantes voluntarios ni económicos, sino refugiados porque huyen de un conflicto causado por una dictadura. La Declaración de Cartagena aplica para los venezolanos», expuso

Según The Daily Herald, el ministro holandés de Asuntos Exteriores, Stef Blok, dijo el miércoles que «a mediados de 2020, los venezolanos necesitarán una visa para ingresar al Caribe holandés».

Blok explicó que el requisito de visa se introducirá en aproximadamente seis meses, en el segundo trimestre de 2020. Dijo que el número de solicitudes de visa para el Caribe holandés se maximizará en 8.000 por año.

El Reino de los Países Bajos planea pedir visa a los venezolanos para las islas de Aruba, Curacao y Bonaire. Esto podría empezar a implementarse para el segundo trimestre de 2020 y solo se aprobarían 8.000 visas al año.

— David Smolansky (@dsmolansky) October 4, 2019

Post Views: 2.967
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

ArubaBonaireCurazaoDavid SmolanskyMigración venezolana


  • Noticias relacionadas

    • Gobernador de Bonaire preocupado ante el impacto que podría tener la crisis venezolana
      abril 6, 2025
    • Migración venezolana: Realidades, desafíos y aportes, por Omar Ávila
      abril 1, 2025
    • Condenan a venezolana que pagó el viaje en lancha de su hijo hasta Curazao
      marzo 27, 2025
    • Detienen a dos sobrevivientes del naufragio en Curazao por tráfico de personas
      marzo 21, 2025
    • Al menos 3.000 venezolanos regularizaban residencia cuando Ecuador cortó amnistía
      marzo 14, 2025

  • Noticias recientes

    • La muerte de un filósofo, por Fernando Rodríguez
    • Camucha y el “FONDOPAMI”, por Tulio Ramírez
    • El señuelo del poder, por Manuel Alcántara
    • De la dictadura a la democracia, por Ángel Lombardi Lombardi
    • Expresidente de EEUU Joe Biden es diagnosticado con un cáncer de próstata agresivo

También te puede interesar

Curazao ordena pagar 820 mil dólares a expresidente de Bariven detenido en Venezuela
marzo 12, 2025
Colombia reporta aumento en la migración de retorno de venezolanos desde otros países
marzo 11, 2025
Familiares de rescatados tras naufragio exigen lista a Curazao
marzo 10, 2025
Fallece migrante venezolana rescatada tras naufragio de lancha en Curazao
marzo 6, 2025
  • Portal venezolano fundado por Teodoro Petkoff, comprometido con la verdad, ejerciendo la libertad de expresión. 25 años ofreciendo actualidad informativa, reportajes, investigaciones, análisis y opinión. Un producto de Editorial La Mosca Analfabeta.

  • Contacto: [email protected]

    Síguenos
  • Noticias

    • Expresidente de EEUU Joe Biden es diagnosticado con un cáncer...
      mayo 18, 2025
    • CNE habilitará 15.736 centros de votación para comicios...
      mayo 18, 2025
    • Tres desaparecidos y casi 3.000 evacuados por inundaciones...
      mayo 18, 2025

  • A Fondo

    • Represión se afianza con detenciones selectivas en medio...
      mayo 18, 2025
    • Aprenda cómo votar en las regionales del #25May y dónde...
      mayo 17, 2025
    • ¿Qué es el habeas corpus, una garantía judicial...
      mayo 16, 2025

  • Opinión

    • La muerte de un filósofo, por Fernando Rodríguez
      mayo 19, 2025
    • Camucha y el “FONDOPAMI”, por Tulio Ramírez
      mayo 19, 2025
    • El señuelo del poder, por Manuel Alcántara
      mayo 19, 2025


Diseñado y Desarrollado por Binaural
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia
Presione enter para comenzar su búsqueda