• Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia

Sobremiseria, por Teodoro Petkoff



0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
Teodoro Petkoff | febrero 13, 2001

Mientras entra la mocha, la pobreza extrema creció 3%


El 20,3% de la población se encuentra en estado de «pobreza extrema», según informa la OCEI (Oficina Central de Estadística e Informática). Pobreza extrema es aquella en la cual no se cuenta con «los recursos financieros para cubrir las necesidades de alimentación y servicios básicos». En este estado se hallan 1.035.109 familias venezolanas, lo cual, si se estima en cinco los miembros de cada una de ellas, significa que un poco más de 5 millones de personas viven en las atroces condiciones de la pobreza extrema o miseria. Por cierto que en este mismo informe la OCEI desbarata ese mito del «80% de pobreza» que tanto se repite, al señalar que la pobreza cubre al 44% de la población, cifra suficientemente espantosa como para que sea necesario exagerarla hasta ese absurdo 80%, del cual la mera observación empírica del entorno en el cual vivimos revela lo inconsistente que es.

La OCEI informa también que el porcentaje de pobreza extrema subió en 3% entre 1999 y 2000, de 17,7 a 20,7%, lo cual entraña que 153 mil familias adicionales cayeron en ese abismo de la miseria. Es lógico que así haya sido después del brutal bajón de la economía en 1999, cuando cayó en un poco más de 7%. La caída de los precios del petróleo ese año, sumada a la reducción de la producción de crudo y al severo ajuste fiscal, junto a la movida escena política de ese año, produjeron aquel derrumbe, que lógicamente golpeó de lleno sobre los sectores más pobres, agravando la situación de los más vulnerables e incrementando la pobreza extrema. Esa situación no pudo ser revertida con la levísima recuperación del año 2000, puesto que ella (3% apenas de crecimiento) se produjo en sectores de escasa capacidad empleadora, de modo que el desempleo, factor principalísimo de empobrecimiento, no disminuyó casi nada, si nos atenemos a las cifras de la propia OCEI. Mucho llama la atención que en un año de tan enorme ingreso petrolero y de gran expansión del gasto público, el efecto sobre la economía haya sido tan reducido.

En este sentido, no tiene por qué extrañar la hirviente conflictividad social de que está preñada la sociedad venezolana. Lo del día de ayer en la capital es sintomático. Protestas por todas partes, cada una de ellas dando cuenta de alguna particular arista del drama cotidiano de los pobres: escuelas y liceos en mal estado, niños asesinados en los barrios, motorizados matraqueados por la policía, buhoneros en conflicto. Por todas partes la pobreza asoma su fea cara, para recordarnos a todos, pero sobre todo al gobierno, que el tiempo se acaba y que las campanas ya están doblando por la «revolución».

Post Views: 3.156
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

ChavismoDDHHeditorialTeodoro Petkoff


  • Noticias relacionadas

    • Maduro se alinea con Putin para hacer acusaciones contra la Fundación Rosa Luxemburgo
      agosto 19, 2025
    • La detención de Martha Lía Grajales: un cisma en la izquierda chavista
      agosto 17, 2025
    • Denuncian detención arbitraria de Rusbelia Astudillo, defensora de DDHH de los jubilados
      agosto 13, 2025
    • Provea celebra excarcelación de Grajales y exige libertad para todos los presos políticos
      agosto 13, 2025
    • EEUU asegura que la situación de DDHH «empeoró significativamente» en Venezuela
      agosto 12, 2025

  • Noticias recientes

    • Cabello dice que Venezuela enfrentará «lo que venga por muy duro que sea»
    • SNTP: Dos periodistas mexicanos fueron deportados al intentar ingresar a Venezuela
    • Bonos de agosto 2025: ¿Cuánto se paga y qué cambia en el Sistema Patria?
    • Entérate de otras noticias importantes de este #28Ago
    • ¿Qué pasó con lo nuestro? Las tradiciones y la identidad cultural, por Rafael A. Sanabria

También te puede interesar

Esposo de Martha Grajales informa que la activista está en el INOF: «Se encuentra bien»
agosto 12, 2025
Martha Grajales está detenida en la PNB de Maripérez: Su esposo denuncia incomunicación
agosto 11, 2025
Comités chavistas de DDHH exigen la liberación de la activista Martha Grajales
agosto 11, 2025
«La situación de Martha Lía sigue siendo de desaparición»: su esposo pide información
agosto 10, 2025
  • Portal venezolano fundado por Teodoro Petkoff, comprometido con la verdad, ejerciendo la libertad de expresión. 25 años ofreciendo actualidad informativa, reportajes, investigaciones, análisis y opinión. Un producto de Editorial La Mosca Analfabeta.

  • Contacto: [email protected]

    Síguenos
  • Noticias

    • Cabello dice que Venezuela enfrentará «lo que venga...
      agosto 28, 2025
    • SNTP: Dos periodistas mexicanos fueron deportados al intentar...
      agosto 28, 2025
    • Bonos de agosto 2025: ¿Cuánto se paga y qué cambia...
      agosto 28, 2025

  • A Fondo

    • Ocho venezolanos presos en México: familias denuncian...
      agosto 26, 2025
    • Maduro contra el "sindicalismo tradicional": ¿renovación...
      agosto 25, 2025
    • Represión contra la izquierda venezolana: la otra...
      agosto 24, 2025

  • Opinión

    • ¿Qué pasó con lo nuestro? Las tradiciones y la identidad...
      agosto 28, 2025
    • Bolivia: una segunda oportunidad para la élite política...
      agosto 28, 2025
    • Retrocesos en dos frentes, por Luis Ernesto Aparicio...
      agosto 28, 2025


Diseñado y Desarrollado por Binaural
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia
Presione enter para comenzar su búsqueda