• Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia

Sobrinos Flores no portaban pasaportes diplomáticos cuando fueron detenidos



0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

Pasaporte Asilo Chile
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
TalCual | julio 23, 2018

Para el momento en que fueron detenidos en Haití, los sobrinos Flores portaban pasaportes regulares, los cuales fueron utilizados en los últimos 8 viajes previos a su arresto


Efraín Antonio Campo Flores y Franqui Francisco Flores de Freitas, sobrinos de Cilia Flores y Nicolás Maduro, no portaban pasaportes diplomáticos al momento de su arresto el 10 de noviembre de 2015 cuando ingresaron a Haití para concretar la venta de 800 kilogramos de cocaína.

Así lo revela la investigación del portal porquesoyflores.com, que revela que los sobrinos presidenciales portaban pasaportes regulares el día de su detención y en los 8 viajes que realizaron a Estados Unidos, Panamá y Honduras meses antes de ser arrestados.

Efraín Campo Flores viajó en 9 oportunidades con su pasaporte regular entre 2014 y 2015. Entre enero y diciembre de 2014 viajó 5 veces a Panamá para recoger las ganancias de una empresa de taxi, Transportes Hefra, de la cual era dueño, según su confesión a la DEA.También ingresó dos veces en el mes de enero de 2015 a Miami en Estados Unidos utilizando la visa de turista B2 que está estampada en el mismo pasaporte.

Posteriormente realizó un viaje ida por vuelta el 3 de octubre de 2015 a Honduras, para asistir a una reunión con el agente cooperante de la DEA. En este viaje también utilizó su pasaporte regular, en una grabación, indica a un agente encubierto que utilizó su nombre real para ingresar. Logró justificar el viaje indicando que, como cursaba la carrera de Estudios Internacionales, realizaba una tesis sobre las Maras en Honduras, por lo que fue a reunirse con un profesor.

*Lea también: Sobrinos Flores planeaban importar alimentos desde México para lavar dinero

Por su parte, Franqui Francisco Flores de Freitas viajó cuatro veces a Panamá entre enero y diciembre de 2014, coincidiendo con los viajes de Campo. El 9 de agosto de 2015 viajó con su hijo al parque Universal Studios en Orlando, Florida. Estas vacaciones fueron utilizadas en su contra por los fiscales, quienes indicaron que era una muestra de sus riquezas, pues una familia venezolana promedio no podría costear unas vacaciones en el parque temático.

Flores viajó, de nuevo con su pasaporte regular, a Honduras en dos oportunidades para reunirse con Carlos Leva Cabrera, alias el Sentado, supuesto narcotraficante y colaborador de la DEA en Octubre y Noviembre de 2015, para afinar detalles del primer envío de cocaína desde el aeropuerto de Maiquetía.

En el juicio a los sobrinos Flores, el uso de pasaportes diplomáticos no fue argumentado por la defensa ni la Fiscalía, tampoco aparece en las minutas de los agentes que negociaron la expulsión de los sobrinos presidenciales de Haití.

Sin embargo, el exgobernador del estado Miranda, Henrique Capriles, denunció que los sobrinos Flores portaban pasaportes diplomáticos emitidos por la Cancillería de Venezuela al momento de ser detenidos.

La entonces Canciller, Delcy Rodríguez, denunció al exgobernador del estado Miranda ante el Ministerio Público por supuestamente falsificar un documento. Posteriormente a través de su cuenta en Twitter desmintió que la Cancillería emitiera un pasaporte diplomático a «ciudadanos que no aplican conforme a las normas».

Lo cierto es que, aunque no se descarta que en algún momento los hayan tenido, no existen pruebas de la existencia de pasaportes diplomáticos para los sobrinos Flores, a pesar de las denuncias de la oposición venezolana.

Post Views: 6.742
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

Cilia FloresHaitíNarcotráficoPasaportes


  • Noticias relacionadas

    • Hugo «Pollo» Carvajal se declara culpable de narcotráfico y tráfico de armas
      junio 25, 2025
    • Paraguay pide a jefes militares de América coordinar protección aérea contra narcotráfico
      junio 17, 2025
    • Familiares niegan vinculación de pescadores con droga incautada en La Guaira
      junio 11, 2025
    • México: la nueva guerra contra el narco, por Ernesto Hernández Norzagaray
      mayo 8, 2025
    • Diosdado Cabello dice que han neutralizado más de 400 aviones vinculados al narcotráfico
      mayo 2, 2025

  • Noticias recientes

    • CNP y SNTP condenan vandalización de pancarta con nombres de periodistas detenidos
    • Unión Venezolana en Perú pide a su canciller restablecer oficina consular en Lima
    • Sube a 68 cifra de fallecidos por inundaciones en Texas: Trump declara emergencia
    • Maduro pide desarrollar sistema misilísticos y antimisilísticos para defender la paz
    • Solidaridad bajo la lluvia: así responden los merideños ante la emergencia

También te puede interesar

Detienen a exjefe del Cicpc solicitado por EEUU por narcotráfico
abril 14, 2025
Transparencia Venezuela: Narcotráfico generó más de $8.200 millones en el país en 2024
marzo 21, 2025
Saime elimina horario fijo para citas de cédula y pasaporte
marzo 19, 2025
Dos alcaldes más del Zulia y otro funcionario fueron detenidos por supuesto narcotráfico
marzo 16, 2025
  • Portal venezolano fundado por Teodoro Petkoff, comprometido con la verdad, ejerciendo la libertad de expresión. 25 años ofreciendo actualidad informativa, reportajes, investigaciones, análisis y opinión. Un producto de Editorial La Mosca Analfabeta.

  • Contacto: [email protected]

    Síguenos
  • Noticias

    • CNP y SNTP condenan vandalización de pancarta con nombres...
      julio 6, 2025
    • Unión Venezolana en Perú pide a su canciller restablecer...
      julio 6, 2025
    • Sube a 68 cifra de fallecidos por inundaciones en Texas:...
      julio 6, 2025

  • A Fondo

    • Agricultores de Mérida luchan por salvar cosechas:...
      julio 5, 2025
    • Entre orgullo y miedo: marcha Lgbti en Venezuela en un año...
      julio 4, 2025
    • ¿Qué implicaciones tendría salida de Oficina del Alto...
      julio 3, 2025

  • Opinión

    • La indignación estudiantil, por Gregorio Salazar
      julio 6, 2025
    • La fatalidad, por Omar Pineda
      julio 6, 2025
    • Tumbos, ideas y actores, por Simón García
      julio 6, 2025


Diseñado y Desarrollado por Binaural
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia
Presione enter para comenzar su búsqueda