• TC
  • Noticias
  • +Vistos
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • De interés
    • Fuera de agenda
    • Nota Empresarial
  • Multimedia
    • En video
    • Podcast
  • Nosotros
    • Nosotros
    • Teodoro
  • TC
  • Noticias
  • +Vistos
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • De interés
    • Fuera de agenda
    • Nota Empresarial
  • Multimedia
    • En video
    • Podcast
  • Nosotros
    • Nosotros
    • Teodoro

Sobrinos Flores revelaron funcionamiento del llamado «corredor centroamericano»



0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
TalCual | agosto 1, 2018

Según revelan las grabaciones de los sobrinos Flores, dos grupos que se encargaron de monopolizar el tráfico de drogas en Venezuela


Las grabaciones realizadas a los Efraín Campo Flores por un agente encubierto de la DEA, revelan que dos grupos estuvieron a cargo del narcotráfico en Venezuela. Según la investigación realizada en porquesoyflores.com, las cabezas del negocio eran el Cartel de los Soles y otro grupo conformado por altos funcionarios del Gobierno.

Según indica Campo Flores, dos personas estarían al cargo de regular las actividades del tráfico de drogas en el país, aunque no reveló sus nombres.

El reportaje recuerda que en la década de los 90 el gobierno de Colombia permitió la extradición y enjuiciamiento de sus ciudadanos en Estados Unidos, además de firmar un Tratado de Libre Comercio que flexibilizó la manera de transportar mercancía entre estos países.

*Lea también: Arrestan en Miami a otro implicado en millonario desfalco a Pdvsa

Según un agente de la DEA llamado por la Fiscalía estadounidense por el caso de los sobrinos Flores, eso permitió la creación del llamado «corredor centroamericano», una ruta utilizada para transportar sustancias ilícitas hacia Estados Unidos, donde Venezuela es un punto estratégico para evadir a las autoridades colombianas.

En los audios, Campo Flores detalla que al ocurrir esto, los grandes narcotraficantes colombianos llegaron a nuestro país para hacer negocios. Pero en Venezuela habían dos corrientes muy poderosas, el Cartel de los Soles y otro grupo conformado por funcionarios del gobierno, quienes en conjunto eliminaron a todos los que intentaban entrar al negocio de las drogas en territorio venezolano.

Luego de que estos grupos tomaran el poder, el tráfico de estupefacientes se hacía por medio de aviones y por vía marítima, según el mismo agente de la DEA que declaró en el juicio contra los sobrinos Flores.

Post Views: 9.885
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

Cartel de los SolesNarcosobrinosNarcotráficoTC EEUU


  • Noticias relacionadas

    • Corte Suprema de Colombia avaló extradición a EEUU del hermano de Piedad Córdoba
      agosto 18, 2022
    • EEUU ratifica asistencia para Colombia en lucha contra el narcotráfico
      agosto 10, 2022
    • Fuerza Armada Nacional destruyó pista clandestina en Zulia y desactivó explosivos en Apure
      julio 26, 2022
    • Expresidente de Honduras se declaró «no culpable» de cargos de narcotráfico
      mayo 10, 2022
    • EEUU acusó a expresidente Juan Orlando Hernández de manejar un «narcoestado» en Honduras
      abril 22, 2022

  • Noticias recientes

    • Importar gas natural desde Venezuela ya no es prioridad del gobierno de Petro
    • Ministerio del Trabajo evalúa incrementar el pago del bono uniformes al sector salud
    • Reunión de comercio binacional en Cúcuta culmina sin fecha de apertura de frontera
    • Grupo IDEA exhortó al papa Francisco a pronunciarse sobre persecución en Nicaragua
    • Venezuela se mantiene como el país menos feliz de Sudamérica en 2022

También te puede interesar

Honduras estima extraditar a Juan Orlando Hernández a EEUU entre el #20Abr y #22Abr
abril 14, 2022
Incautan casa y demás bienes del expresidente de Honduras Juan Orlando Hernández
abril 1, 2022
Ministerio Público anuncia destrucción de dos sembradíos de coca en Jesús María Semprún
febrero 17, 2022
EEUU solicitó extradición del expresidente de Honduras Juan Orlando Hernández
febrero 15, 2022
  • Portal venezolano fundado por Teodoro Petkoff, comprometido con la verdad, ejerciendo la libertad de expresión. 22 años ofreciendo actualidad informativa, reportajes, investigaciones, análisis y opinión.

  • Contacto: [email protected]

    Síguenos
  • Noticias

    • Ministerio del Trabajo evalúa incrementar el pago...
      agosto 18, 2022
    • Reunión de comercio binacional en Cúcuta culmina...
      agosto 18, 2022
    • Grupo IDEA exhortó al papa Francisco a pronunciarse...
      agosto 18, 2022

  • A Fondo

    • En medio de llamados de unidad, a la oposición le llueven...
      agosto 18, 2022
    • Con varios militares ratificados, Maduro aseguró mandos...
      agosto 17, 2022
    • "Acercamiento de relaciones no significa que Colombia...
      agosto 15, 2022

  • Opinión

    • Las cosas del discurso de Gustavo Petro y de nuevo...
      agosto 18, 2022
    • La otra historia de los Estados Unidos: el triunfo...
      agosto 18, 2022
    • Colombia entre la esperanza y la expectativa por un cambio,...
      agosto 18, 2022


Diseñado y Desarrollado por Binaural
  • TC
  • Noticias
  • +Vistos
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • De interés
    • Fuera de agenda
    • Nota Empresarial
  • Multimedia
    • En video
    • Podcast
  • Nosotros
    • Nosotros
    • Teodoro
Presione enter para comenzar su búsqueda