• Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia

Sociedad civil implementa iniciativas para enseñar a votar ante poca información del CNE



0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
Daeni Pacheco | julio 23, 2024

El Consejo Nacional Electoral (CNE) no ha cumplido con exactitud el cronograma de eventos puntuales previos a la elección presidencial. Tampoco se ha realizado la publicación de contenido audiovisual por parte del organismo para invitar a la población a participar el próximo 28 de julio


A cinco días de las elecciones presidenciales del 28 de julio en Venezuela, ciudadanos y varias organizaciones de la sociedad civil han impulsado iniciativas didácticas para educar sobre cómo es el proceso de votación. En fechas cercanas a los comicios, es común que la gente se pregunte cómo votar. Aunque este proceso no cambia mucho en comparación con comicios anteriores, siempre hay personas que requieren repasar la experiencia o conocerla como el caso de quienes ejercen su derecho por primera vez.

La educación al elector está entre las tareas del Consejo Nacional Electoral. No obstante, para estas elecciones hay actividades que el organismo electoral no ha cumplido y que debe hacerlo, según la Ley Orgánica de Procesos Electorales en su artículo 33. Entre ellas, el llamamiento oficial a los electores para participar en el proceso, o la publicación de piezas audiovisuales sobre los pasos a seguir en los centros electorales.

Como una manera de llenar los vacíos que ha dejado el organismo electoral con la escasa información o su tardía publicación, distintas organizaciones de la sociedad civil han preparado iniciativas para enseñar cómo votar a la ciudadanía, especialmente en las comunidades.

Toma El Control es uno de los proyectos impulsados desde la ciudadanía. Se trata de una iniciativa digital creada por jóvenes con la asesoría de expertos electorales. Jhorliana Offerman, su directora de comunicaciones, explicó que en principio fue lanzada como un videojuego en el que los usuarios recibían recompensas por cumplir “misiones” como inscribirse en el registro electoral e invitar a otras personas a formalizar su inscripción.

Con los meses, el proyecto evolucionó y además de promover la inscripción, también incluyeron en sus tareas la participación de los ciudadanos en las elecciones. Es por eso que crearon su propia máquina, con cajas y una tablet, para hacer simulacros en zonas populares, como la parroquia Antímano, al oeste de Caracas.

La idea de crear máquinas para simulacros también se hizo en Guárico, con la iniciativa liderada por las docentes Maryuri Castillo y Omaira González. No pertenecen a Toma El Control, pero ayudan por su cuenta a enseñar cómo votar en su localidad.

Partidos de oposición enseñan cómo votar por su candidato

Daniel Antequera, miembro del partido La Causa R, lidera una iniciativa de tarjetones comunitarios en el estado Lara. Junto a vecinos de las localidades del estado, pintan una versión a gran escala del que se usará para la elección presidencial.

La idea es en favor de la candidatura de Edmundo González Urrutia, quien está apoyado por las tarjetas de la Mesa de la Unidad Democrática (MUD), Un Nuevo Tiempo y el Movimiento por Venezuela. En los murales que realiza Antequera con los ciudadanos, sólo aparece la tarjeta de la MUD para indicar su posición en el tablero.

Esta iniciativa va rumbo a los 100 tarjetones comunitarios. Así lo expresó el activista de La Causa R, quien además recopila cada mural en Lara a través de sus redes sociales.

Tarjetones comunitarios en Lara

El cronograma electoral no se cumple al pie de la letra

El cronograma de eventos puntuales que maneja el CNE contempla las habilitación de ferias electorales, que consisten en varios puntos alrededor del país para que la gente pueda acercarse y aprender cómo votar.

En dichos puntos, también se entregan folletos que contienen el tarjetón con los candidatos y los pasos a seguir en la mesa de votación. Para las  presidenciales, el CNE anunció un total de 1.000 puntos distribuidos en todo el país.

A pesar de las ferias, el organismo rector no ha informado lo suficiente a la población sobre las ferias electorales. Como dato, en la página web del organismo no aparece el listado con la ubicación de los puntos.

Sólo se encontró una publicación por parte de un vocero oficial sobre las ferias. Corresponde a un video de la rectora del CNE, Aime Nogal tras su visita a un punto en Barquisimeto el pasado 6 de julio.

*Lea también: Las cosas que el CNE debía hacer y no hizo hasta ahora, según el cronograma electoral

El voto es libre y secreto

Ciudadanía Activa, una organización que se define como promotora de ciudadanos activos en ejercicio de sus derechos, realizó un video animado para explicar lo que expresa el artículo 126 de procesos electorales: «Ninguna persona puede ser obligada o coaccionada bajo ningún pretexto en el ejercicio de su derecho al sufragio».

El material está en su cuenta de instagram, @ciudadaniaactiva.

La organización también ha publicado imágenes explicativas sobre el rol de los testigos de mesa e instructivos sobre la capacitación de los miembros designados para prestar el servicio en los centros electorales.

Estos proyectos no han reemplazado las actividades tradicionales. Continúan los “volanteos” y las personas entregando tarjetones en los semáforos, pero ahora se ha sumado la creatividad y la ciudadanía tomó como tarea incentivar y educar ante lo poco que se ofrece desde los entes oficiales.

Post Views: 1.074
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

CNEElecciones presidenciales 2024toma el control


  • Noticias relacionadas

    • CNE publica nuevo enlace externo para difundir candidatos a elecciones municipales
      julio 15, 2025
    • Emilio Graterón denuncia que el CNE rechazó su candidatura a Chacao luego de admitirla
      julio 11, 2025
    • Inicia campaña para elecciones municipales: sin difusión e “integridad electoral”
      julio 11, 2025
    • González Urrutia: «No buscamos revancha, pero sí justicia»
      julio 10, 2025
    • Golpe al voto y baja expectativa de cambio: radiografía a casi un año del 28 de julio
      julio 7, 2025

  • Noticias recientes

    • Autoridades de Costa Rica vinculan al Tren de Aragua con red de trata desarticulada
    • La palabra gocho como gentilicio es incorporado a la RAE y a la DLE
    • Aruba extiende prohibición de vuelos desde y hacia Venezuela hasta el 30 de agosto
    • MinEducación mantendrá activo Programa de Alimentación Escolar durante las vacaciones
    • Desapariciones forzadas se cometen como ataque generalizado contra civiles, denuncia AI

También te puede interesar

CNE inicia acreditación de testigos y capacitación de miembros de mesa de las municipales
junio 27, 2025
¿Cómo avanza el cronograma para las elecciones municipales del #27Jul?
junio 20, 2025
Difunden tarjetón para las elecciones municipales: dos partidos cambian nombre y colores
junio 19, 2025
Cierran las postulaciones a elecciones de alcaldes y concejales este #17Jun
junio 17, 2025
  • Portal venezolano fundado por Teodoro Petkoff, comprometido con la verdad, ejerciendo la libertad de expresión. 25 años ofreciendo actualidad informativa, reportajes, investigaciones, análisis y opinión. Un producto de Editorial La Mosca Analfabeta.

  • Contacto: [email protected]

    Síguenos
  • Noticias

    • Autoridades de Costa Rica vinculan al Tren de Aragua...
      julio 15, 2025
    • La palabra gocho como gentilicio es incorporado a la RAE y a la DLE
      julio 15, 2025
    • Aruba extiende prohibición de vuelos desde y hacia...
      julio 15, 2025

  • A Fondo

    • Ganaderos afirman que la producción sigue y las pérdidas...
      julio 14, 2025
    • Relevo político estancado y el mal de la reelección:...
      julio 13, 2025
    • Inicia campaña para elecciones municipales: sin difusión...
      julio 11, 2025

  • Opinión

    • Confesiones de un enchufado, por Aglaya Kinzbruner
      julio 15, 2025
    • Comunismo y anticomunismo en Chile, por Fernando Mires
      julio 15, 2025
    • Caracas: 458 años entre historia y futuro urbano,...
      julio 15, 2025


Diseñado y Desarrollado por Binaural
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia
Presione enter para comenzar su búsqueda