• Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia

Solo 20 litros de gasolina reciben transportistas en Ciudad Guayana



0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

gasolina
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
TalCual | junio 17, 2020

Nicolás Maduro prometió que los transportistas tendrían subsidio del 100% y diario para cargar gasolina y que pudieran ejercer su labor 


Transportistas y conductores en el estado Bolívar denunciaron este miércoles 17 de junio que en la entidad no están recibiendo el subsidio completo de combustible, como decretó el mandatario venezolano Nicolás Maduro al poner en marcha el nuevo esquema de distribución de gasolina a principios de mes. Denunciaron que solo reciben 20 litros del carburante y a precio subsidiado.

Según El Correo del Caroní, los funcionarios que custodian las estaciones de servicio en Bolívar responden a los conductores que reclaman el poco combustible que reciben diciendo que “Maduro manda allá y nosotros mandamos aquí”, siendo la misma frase la que reciben los profesionales del volante.

Alfredo Caraballo, un transportista que labora en Ciudad Guayana, recordó que desde el Ejecutivo nacional se dijo que el llenado del tanque de gasolina para los choferes del transporte público iba a ser gratuito y diario, pero «pasa que vamos a las bombas y nos quieren poner 20 litros a 10 carros, por número de placa y nos cobran el combustible».

*Lea también: Comerciantes se saltan la flexibilización porque el hambre no entiende de cuarentena

Refiere que los 20 litros de gasolina que recibe, no alcanza para poder trabajar porque de donde guardan las camionetas -que es El Pao- gastan cinco litros para llegar a Ciudad Guayana. Además, denuncia que desde que comenzó la cuarentena estricta no ha podido llevar comida a la casa porque vive de lo que produce diario.

Señaló también que a estas limitaciones se suma el horario de despacho, la mayoría de las veces después de las 10:00 am, lo que interfiere en el trabajo de ruta diaria. Agregó que ante esta situación no es una opción la compra de gasolina a precio dolarizado, ya que los ingresos diarios con lo poco que pueden trabajar no cubren los gastos.

Ante la situación, insisten en  que el pasaje mínimo sea cobrado a 0.10 centavos de dólar para poder cubrir los costos de la gasolina y de las unidades.

El mandatario Nicolás Maduro anunció el 30 de mayo los nuevos precios del litro de gasolina: 5.000 bolívares o 50 centavos de dólar, dependiendo si se adquiere la subsidiada o la que será vendida a precio internacional, a partir del lunes 1° de junio, mientras que para el transporte público y carga contaría con un subsidio del 100% del precio del combustible en los próximos 90 días.

*Lea también: Líderes de PJ señalan como «traidores» a diputados que solicitaron intervención

Entonces, Maduro explicó que este subsidio de 100% para los transportistas es «para no afectar nada el pasaje del trabajador y permitir que en los próximos 90 días se cree un sistema justo de precios (…) Tenemos que avanzar de manera progresiva y segura, protegiendo el salario, Venezuela tiene que avanzar al precio internacional de la gasolina para evitar que no las roben de Colombia. Pero eso no se hace por decreto o a lo loco. Se hace con un plan».

El 2 de junio, TalCual reportó que los transportistas quedaron por fuera en el inicio del nuevo esquema de distribución de gasolina en el país, cuando el presidente del Bloque de Transportistas del Oeste de Caracas, Hugo Ocando, declaró en exclusiva que el reinicio de la distribución de gasolina tuvo muchas irregularidades. Detalló entonces que en la mayoría de las estaciones de servicio no permitieron a los conductores surtirse de combustible, pese a que el gobierno anunció el fin de semana que no había limitaciones para el sector.

Post Views: 1.633
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

BolívarCiudad Guayanaescasez de gasolinaNicolás Maduro


  • Noticias relacionadas

    • EEUU reportó tres ataques contra «narcolanchas»: solo en dos casos presentó «pruebas»
      septiembre 17, 2025
    • «Creo que aún podemos llegar a un acuerdo»: Richard Grenell aboga por un diálogo
      septiembre 17, 2025
    • Trump asegura que EEUU aniquiló una tercera embarcación en el Caribe
      septiembre 16, 2025
    • ONU condena las «ejecuciones extrajudiciales» de EEUU en aguas internacionales
      septiembre 16, 2025
    • Maduro: Relaciones entre EEUU y Venezuela están «deshechas», quieren un cambio de régimen
      septiembre 15, 2025

  • Noticias recientes

    • Ismos atroces, por Fernando Luis Egaña
    • ¡Viva la Arepa: Un símbolo de la identidad venezolana!, por Rafael A. Sanabria M.
    • Retos de los gobiernos en la transición verde, por Marino J. González R.
    • Polarizar, el arma silenciosa, por Luis Ernesto Aparicio M.
    • Paridad e igualdad de género: ¿son lo mismo?, por Carolina Elizalde Yulee

También te puede interesar

Cómo se prepara y cuál es la capacidad real de Venezuela para enfrentar amenazas de EEUU
septiembre 15, 2025
Machado critica llamado a alistamiento: Te humillan y pretenden que salgas a defenderlos
septiembre 12, 2025
Caso «narcolancha»: en redes debaten sobre identidades y autoridades cambian la narrativa
septiembre 10, 2025
Nueve personas mueren calcinadas y al menos 20 heridas al incendiarse autobús en Bolívar
septiembre 9, 2025
  • Portal venezolano fundado por Teodoro Petkoff, comprometido con la verdad, ejerciendo la libertad de expresión. 25 años ofreciendo actualidad informativa, reportajes, investigaciones, análisis y opinión. Un producto de Editorial La Mosca Analfabeta.

  • Contacto: [email protected]

    Síguenos
  • Noticias

    • Cabello denuncia "falsa bandera" de la DEA para vincular...
      septiembre 17, 2025
    • Padrino López anuncia maniobras militares en el Caribe...
      septiembre 17, 2025
    • ONG denuncian que familiares de activista Pedro Hernández...
      septiembre 17, 2025

  • A Fondo

    • Hotel de aeropuerto de Maiquetía tendrá inauguración...
      septiembre 17, 2025
    • No todas las escuelas iniciaron clases ni hay cupos...
      septiembre 16, 2025
    • Cómo se prepara y cuál es la capacidad real de Venezuela...
      septiembre 15, 2025

  • Opinión

    • Ismos atroces, por Fernando Luis Egaña
      septiembre 18, 2025
    • ¡Viva la Arepa: Un símbolo de la identidad venezolana!,...
      septiembre 18, 2025
    • Retos de los gobiernos en la transición verde, por Marino...
      septiembre 18, 2025


Diseñado y Desarrollado por Binaural
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia
Presione enter para comenzar su búsqueda