• Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia

Solo un 25% de los venezolanos recibe agua potable de forma constante, según el OVSP



0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

Cisternas - escasez de agua potable
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
TalCual | marzo 5, 2021

Pese a que el 25% de hogares es una cifra baja, el OVSP observó una mejora con respecto al año anterior, cuando la encuesta arrojó que apenas un 18,6% de los encuestados no tenían problemas con el suministro de agua potable


El Observatorio Venezolano de Servicios Públicos (OVSP) realizó una encuesta sobre la constancia con la que la población en 12 ciudades del país recibe agua potable, la cual reveló que solo un 25% de los encuestados están exentos de cortes recurrentes del servicio.

La encuesta hace la salvedad de que un 89,7% de los hogares venezolanos están conectados al sistema de tuberías, pero que un 75% de los encuestados son perjudicados por interrupciones del servicio con frecuencias variadas.

Lo preocupante de los resultados es que, más allá de la inconsistencia del servicio, la mayor parte del tiempo no tienen acceso a agua potable. Casi un 60% de los ciudadanos expresaron que la frecuencia de recepción es de tres días por semana o menos. En contraste, solo un 40% cuenta con agua potable cuatro días a la semana o más.

En concreto, un 10,1% manifestó recibir agua potable solo dos días por semana y un 9,4% apenas una vez semanalmente. A partir de este punto, la frecuencia no es ni siquiera semanal. Un 7,1% manifiesta que el líquido sale de sus tuberías una vez cada 15 días, otro 5,7% una vez al mes, mientras que un 8% manifiesta que el servicio se restituye una vez en más de un mes, sin determinar una frecuencia exacta. Finalmente, un contundente 8,4% afirma no recibir jamás.

*Lea también: UCAB entrega premio a personas e instituciones comprometidas con la democracia

Al igual que muchos otros servicios públicos, la recepción del agua potable varía según la localidad. La encuesta del OVSP destacó que entre las 12 ciudades en las que se aplicó el instrumento, la menos perjudicada es Ciudad Bolívar, donde un 27,5% afirmó tener un servicio constante. Por el contrario, en San Cristóbal tan solo un 0,8% de los encuestados aseguró no sufrir de interrupciones frecuentemente, siendo la más afectada en la deficiencia del servicio.

Sin embargo, debe tenerse en cuenta que el instrumento fue aplicado en algunas de las principales urbes del país, donde generalmente los servicios llegan a más personas que en zonas más rurales.

Pese a que el 25% de hogares es una cifra baja, el OVSP observó una mejora con respecto al año anterior, cuando la encuesta arrojó que apenas un 18,6% de los encuestados no tenían problemas con el suministro.

Por otra parte, el reporte destaca que el 61% de los encuestados evalúan «negativamente» la prestación del servicio de agua potable, especialmente en Porlamar (82,6%), Punto Fijo (83,6%), Maracaibo (82,4%) y Barcelona (74,4%).

Post Views: 854
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

Agua PotableComunidad TCOVSPServicios públicos


  • Noticias relacionadas

    • VIDEO | Salud en riesgo: Alertan sobre la distribución de agua no potable en Lara
      mayo 8, 2025
    • Ministerio de Energía Eléctrica denuncia ataque que afectó el servicio en Anzoátegui
      febrero 23, 2025
    • Estudio de Cedice: población gasta $30 adicionales al mes para cubrir fallas eléctricas
      febrero 12, 2025
    • Fuentes alternas de abastecimiento exponen a hogares al consumo de agua no segura
      febrero 10, 2025
    • Venezolanos padecen los aumentos en los servicios de telefonía, gas y electricidad
      febrero 10, 2025

  • Noticias recientes

    • Más de 24 mil familias, 61 vías y 595 viviendas afectadas por lluvias en Mérida
    • Llegan 204 migrantes deportados desde EEUU: 35 mujeres, 12 niños y 157 hombres
    • UCV rechaza eliminación de prueba interna de admisión y propone al CNU diálogo
    • Guterres expresa «plena confianza» en Türk tras ser declarado persona no grata en la AN
    • Trinidad y Tobago declara al Tren de Aragua como grupo terrorista

También te puede interesar

Proyectos comunales en consulta nacional de este #2Feb buscan atender agua y vialidad
febrero 2, 2025
Zulianos viven apagones diarios de hasta más de cuatro horas
enero 31, 2025
En la Cuatricentenaria de Barinas piden cambios de techos de asbesto por otro material
enero 30, 2025
La basura se desborda en calles y avenidas de El Limón de Aragua
enero 30, 2025
  • Portal venezolano fundado por Teodoro Petkoff, comprometido con la verdad, ejerciendo la libertad de expresión. 25 años ofreciendo actualidad informativa, reportajes, investigaciones, análisis y opinión. Un producto de Editorial La Mosca Analfabeta.

  • Contacto: [email protected]

    Síguenos
  • Noticias

    • Más de 24 mil familias, 61 vías y 595 viviendas afectadas...
      julio 2, 2025
    • Llegan 204 migrantes deportados desde EEUU: 35 mujeres,...
      julio 2, 2025
    • UCV rechaza eliminación de prueba interna de admisión...
      julio 2, 2025

  • A Fondo

    • La xenofobia contra venezolanos crece y los gobiernos...
      junio 30, 2025
    • Educación interrumpida en el Catatumbo: sin niños...
      junio 27, 2025
    • No es suficiente hacer elecciones para detonar una transición,...
      junio 24, 2025

  • Opinión

    • La comunidad defiende su campo deportivo, por Jesús...
      julio 2, 2025
    • Adaptarse a los nuevos tiempos, por Gonzalo González
      julio 2, 2025
    • ¿Hacia dónde va la cooperación de la UE en Latinoamérica?,...
      julio 2, 2025


Diseñado y Desarrollado por Binaural
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia
Presione enter para comenzar su búsqueda