• Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia

Solórzano exige al PNUD no quedar como «mirones de palo» por muerte de presos políticos



0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

Solórzano presos políticos
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
TalCual | octubre 14, 2021

La diputada Delsa Solórzano pidió a los representantes de la ONU cumplir con su trabajo, pues «los familiares y la víctimas necesitan una verdadera protección y ese es el mandato del Consejo de Derechos Humanos de la ONU»


La presidente de la Comisión Especial de Justicia y Paz, Delsa Solórzano, exigió este jueves 14 al Programa de Desarrollo de Naciones Unidas (PNUD) «no permanecer como mirones de palo en un país donde están matando a los presos políticos».

Ante la sede del PNUD, junto a familiares de presos políticos, la activista pidió que se cumpla con el mandato del Consejo de Derechos Humanos. Además responsabilizó al régimen por la muerte del general Raúl Isaías Baduel, quien según las autoridades falleció producto de complicaciones asociadas al covid-19.

*Lea también: OEA pide ayuda a Naciones Unidas para hacer autopsia independiente en caso Baduel

«Ese señor (Tarek William Saab) que dijo que fue por covid-19, horas antes de que le hicieran la autopsia, fue el mismo que dijo que Fernando Albán salto de una ventana en un edificio sin ventanas. Lo mataron y punto», dijo.

Solórzano pidió a los representantes de la ONU cumplir con su trabajo, pues «los familiares y la víctimas necesitan una verdadera protección y ese es el mandato del Consejo de Derechos Humanos de la ONU».

También reconoció la valentía de los familiares de presos políticos. «Aquí están para levantar la voz en nombre de sus familiares. Ellos están presos por una única razón: defender la nación y defender la nación jamás será un delito».

Exigen cese de torturas

Franklin Caldera, padre del teniente Franklin Caldera Martínez, pidió a la administración de Nicolás Maduro parar «tanta tortura para nuestros presos políticos militares y civiles, es increíble como nosotros los familiares tenemos que sacar de donde no tenemos para poder llevarle comida».

Yo pasé a ser hipertenso por culpa de esta situación, comentó Caldera, quien además solicitó a la Corte Penal Internacional y demás organizaciones internacionales «que se enfoquen en la libertad de nuestros hijos».

Por su parte, Liliana de Hernández Da Costa dijo que se atreve a alzar la voz  para denunciar la situación irregular  a la que está sometido no solo su esposo, el general Héctor Hernández Da Costa, sino por todos los presos políticos militares «que en especial han sido los grandes olvidados a la hora de las liberaciones».

Mientras que Yuraima Paracaipa narró que su hijo, quien tiene 400 días preso, permanece en la cárcel de Yare 3 donde es difícil llegar, «tengo que caminar más de 40 minutos para llegar. Nos someten a revisiones en las que nos desnudan completamente y obligan a saltar y mostrar nuestras partes».

«Mi hijo es inocente de todo lo que lo acusan. Está presentando problemas de salud, en la cárcel no hay agua, no hay neveras, tenemos que llevarle todo y somos de Maracay. Yo sufro de fibrosis pulmonar grado dos, es una pesadilla todo esto», dijo.

Paracaima pidió libertad para todos los presos políticos, «estamos cansados, estamos agotados mental, psicológicamente y económicamente porque en Yare se tiene que pagar por todo, por el agua, por el espacio, por respirar, por eso hago un llamado internacional para que nos ayuden».

Con información de nota de prensa

Post Views: 1.940
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

Delsa SolórzanoFamiliares de los presos políticosPNUDViolaciones de DDHH


  • Noticias relacionadas

    • Una de cada cuatro personas experimentará un trastorno de salud mental en América Latina
      agosto 15, 2025
    • María Corina Machado denuncia ola represiva: más de 20 desaparecidos y presos en 72 horas
      julio 22, 2025
    • ONG advierte inicio de una «emergencia democrática compleja» en Venezuela
      julio 21, 2025
    • Volker Türk, la piedra en el zapato de Nicolás Maduro
      julio 7, 2025
    • Familiares exigen excarcelar a jóvenes yaracuyanos detenidos tras protesta poselectoral
      marzo 12, 2025

  • Noticias recientes

    • Ecos de la insumisión, por Alejandro Oropeza G.
    • Humberto Oropeza: El último mohicano, por Alexander Cambero
    • Raíces de la resiliencia: salvaguardando los manglares del Caribe, por Carlos Correa
    • Leales siempre, educados nunca, por Roberto Patiño
    • Delcy Rodríguez: Tema del "narcoestado" es una calumnia para justificar intervención

También te puede interesar

Exigen a la CPI intensificar acciones contra violaciones de DDHH a presos políticos
enero 28, 2025
Delsa Solórzano: El espíritu del 23 de enero de 1958 es el mismo de hoy, «libertad»
enero 23, 2025
General Hernández Da Costa en riesgo de un infarto por condiciones de reclusión
enero 20, 2025
Solórzano y Ocariz confían en que se logrará un cambio político en el país
enero 11, 2025
  • Portal venezolano fundado por Teodoro Petkoff, comprometido con la verdad, ejerciendo la libertad de expresión. 25 años ofreciendo actualidad informativa, reportajes, investigaciones, análisis y opinión. Un producto de Editorial La Mosca Analfabeta.

  • Contacto: [email protected]

    Síguenos
  • Noticias

    • Delcy Rodríguez: Tema del "narcoestado" es una calumnia...
      agosto 29, 2025
    • Corte de apelaciones bloquea esfuerzos de Trump por poner...
      agosto 29, 2025
    • 319 migrantes llegaron al país este #29Ago tras ser deportados...
      agosto 29, 2025

  • A Fondo

    • Ocho venezolanos presos en México: familias denuncian...
      agosto 26, 2025
    • Maduro contra el "sindicalismo tradicional": ¿renovación...
      agosto 25, 2025
    • Represión contra la izquierda venezolana: la otra...
      agosto 24, 2025

  • Opinión

    • Ecos de la insumisión, por Alejandro Oropeza G.
      agosto 30, 2025
    • Humberto Oropeza: El último mohicano, por Alexander...
      agosto 30, 2025
    • Raíces de la resiliencia: salvaguardando los manglares...
      agosto 30, 2025


Diseñado y Desarrollado por Binaural
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia
Presione enter para comenzar su búsqueda