• TC
  • Noticias
  • +Vistos
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Fuera de Agenda
  • Multimedia
    • En video
    • Podcast
  • Nosotros
    • Nosotros
    • Teodoro
  • TC
  • Noticias
  • +Vistos
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Fuera de Agenda
  • Multimedia
    • En video
    • Podcast
  • Nosotros
    • Nosotros
    • Teodoro

Somos únicos en un tiempo único, por Ángel Lombardi Lombardi



0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

Somos únicos en un tiempo único
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
Ángel Lombardi Lombardi | @angellombardi | enero 23, 2022

Twitter: @angellombardi


Sin salir de la puerta se conoce el mundo.
Sin mirar por la ventana se ven los caminos del cielo.
Cuando más lejos se sale, menos se aprende.
Lao Tse

La denominada vida moderna de los últimos dos siglos es un impulso permanente a la exterioridad de nuestras experiencias y emociones. Ni hablar de las últimas décadas cuando todas las tecnologías y redes sociales han creado una exposición permanente hacia el mundo exterior. Todo se ha vuelto visual. Nada es secreto, pero al mismo tiempo todo se simula.

Creo que fue Barthes quién dijo que la desnudez, todo a la vista, de la mujer, acabó con su misterio. Cuando dejamos de imaginar dejamos de desear. Somos individuos expuestos y mientras más expuestos más indefensos. Es cómo haber cambiado la intensidad y vastedad del océano por la predecible piscina.

El turismo anuló la aventura del riesgo y la novedad. Dedicamos tanto tiempo a «estar en sociedad» que vivimos todo el tiempo en simulación e imagen. El silencio y la soledad nos aterran. Huérfanos de privacidad, nos multiplicamos en muchos iguales indiferenciados.

Nos consume lo banal y las modas de todo tipo. Otros deciden por nosotros. El gobernante, el vendedor, el influencer, la marca, cualquier charlatán, el gurú, las autoayudas, etc. Todo lo que despersonaliza, sirve. Las generaciones zombis o robóticas se suceden en una cultura de la mediocridad y el conformismo. Hasta la rebeldía es una mercancía manipulada por los forjadores de «mercados y clientes».

La tecnología eliminó nuestros secretos, que es lo que nos hacía interesantes. Todos somos espiados y llevados a un banco de datos. Basta mostrar interés por algo para que nos inunden de ofertas similares o parecidas. Ir contracorriente es el único acto heroico que conozco para protegerme. De allí la cita inicial de Lao Tse.

El viaje más interesante siempre es el de tipo espiritual. El silencio más elocuente siempre lo encontraremos en la cultura: un buen libro, una buena película, arte y música.

Sensibilidad y sentimiento y esa magia especial que llaman amor y amistad. Sin compromisos sociales de cumplimiento (cumplo y miento). Sin exigencias de si «me quieres haz esto». No somos mercancías. Somos únicos en un tiempo único.

Ángel Lombardi Lombardi es licenciado en Educación, mención Ciencias Sociales, con especialización en la Universidad Complutense y la Universidad de La Sorbona. Fue rector de la Universidad del Zulia y rector de la Universidad Católica Cecilio Acosta.

TalCual no se hace responsable por las opiniones emitidas por el autor de este artículo

Post Views: 1.188
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

Ángel Lombardi LombardiOpinión


  • Noticias relacionadas

    • La unidad democrática, un requisito ineludible a cumplir, por Gonzalo González
      mayo 25, 2022
    • Locademia de diplomacia, por Julio Castillo Sagarzazu
      mayo 25, 2022
    • El reparto de la torta olímpica, por Jesús Elorza
      mayo 25, 2022
    • El terrorista de Buffallo y el anclaje global del racismo, por Federico F. y Emmanuel G.
      mayo 25, 2022
    • Las memorias de Diego Arria sobre otra guerra europea, por Javier Conde
      mayo 24, 2022

  • Noticias recientes

    • CIDH presentó ante Corte IDH caso de exmilitar venezolano Milton Gerardo Revilla
    • Trabajadores protestaron frente a la Vicepresidenta para exigir tablas salariales legales
    • Venezuela justificó su pérdida de derecho al voto en la OMS con las sanciones
    • Empresario que violó sanciones por contrato con Fuerza Aérea pagará cuatro años de cárcel
    • ONG Justicia Venezolana: Actualmente hay 26 mujeres procesadas por motivos políticos

También te puede interesar

¿Tiempos de crispación?, por Félix Arellano
mayo 24, 2022
El camino es largo y culebrero, por Beltrán Vallejo
mayo 24, 2022
Alirio Ugarte ¡Qué personaje!, por Freddy Gutiérrez Trejo
mayo 24, 2022
Falta mucho para una recuperación plena, por Omar Ávila
mayo 24, 2022
  • Portal venezolano fundado por Teodoro Petkoff, comprometido con la verdad, ejerciendo la libertad de expresión. 21 años ofreciendo actualidad informativa, reportajes, investigaciones, análisis y opinión.

  • Contacto: [email protected]

    Síguenos
  • Noticias

    • CIDH presentó ante Corte IDH caso de exmilitar venezolano...
      mayo 25, 2022
    • Venezuela justificó su pérdida de derecho al voto...
      mayo 25, 2022
    • Empresario que violó sanciones por contrato con Fuerza...
      mayo 25, 2022

  • A Fondo

    • Falta de credibilidad y confianza amenazan éxito político...
      mayo 25, 2022
    • Hablar con niños, niñas y adolescentes es clave para...
      mayo 24, 2022
    • Retiran exoneración de aranceles a 1.262 bienes de importación...
      mayo 23, 2022

  • Opinión

    • La unidad democrática, un requisito ineludible a cumplir,...
      mayo 25, 2022
    • Locademia de diplomacia, por Julio Castillo Sagarzazu
      mayo 25, 2022
    • El reparto de la torta olímpica, por Jesús Elorza
      mayo 25, 2022


Diseñado y Desarrollado por Binaural
  • TC
  • Noticias
  • +Vistos
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Fuera de Agenda
  • Multimedia
    • En video
    • Podcast
  • Nosotros
    • Nosotros
    • Teodoro
Presione enter para comenzar su búsqueda