• Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia

Stalin González: Trabajamos para que venga el Centro Carter y la ONU el #21Nov



0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

Stalin González - conferencia
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
Ronald Uribe | septiembre 30, 2021

A juicio de González, el hecho que haya negociaciones en Mexico da una alta probabilidad de un cronograma electoral y por eso hay que prepararse


El dirigente del partido Un Nuevo Tiempo e integrante del equipo negociador de la oposición en México, Stalin González, aseveró este jueves 30 de septiembre que continuarán trabajando para que al país venga más observación internacional como por ejemplo el Centro Carter de EEUU y tener las asesorías de expertos por parte de la ONU en los comicios del 21 de noviembre.

De esta forma, González expresó su opinión -respecto a la decisión de la Unión Europea de mandar una comisión para la observación internacional de las elecciones regionales y municipales, destacando que parte de los problemas que había que resolver con el fin de que lograra venir la delegación era el tema de poder trasladarse con libertad por todo el país y si podían dar declaraciones a los medios de comunicación.

A su juicio, el hecho que el bloque europeo haya decidido enviar la misión de observación evidencia el respaldo de la comunidad internacional a los venezolanos por tener mayor democracia y brindar una cuota importante de confianza a nuestros ciudadanos en el proceso comicial, que permita el rescate del voto como instrumento de lucha. Además, dijo que el informe posterior al evento podrá reflejar lo bueno y lo malo de la jornada, cosa que hasta el momento no se había logrado.

*Lea también: 56% de los presos en el país pagan condena anticipada por retardo procesal

Considera que la administración de Nicolás Maduro «va a pensarlo dos veces» en cometer irregularidades en el proceso electoral al referir que este tipo de informes por organismos internacionales han traído consecuencias a quienes no han respetado las reglas. De igual forma, Stalin González indicó que las negociaciones para que viniera la delegación de la Unión Europea duró meses y dijo que era una exigencia opositora porque existen «dudas razonables» en el proceso.

«Hace un año no estábamos en este escenario. Hace un año eran las opciones sobre la mesa y no se quién iba a venir y nos iba a salvar. La solución la tenemos nosotros  (…) Es que nosotros nos organicemos y volvamos a construir una mayoría que ya la teníamos. Actualmente hay una desconfianza contra el gobierno, pero no está a favor de nosotros», comentó en entrevista concedida al Circuito Éxitos.

Adelantó que si existe una mesa de negociaciones en México, es muy probable que se salga con un cronograma electoral y ante ese escenario expresó que es importante prepararse. Por eso cree que las venideras elecciones del 21 de noviembre son una oportunidad que debe verse a mediano o largo plazo para alcanzar el objetivo de cambio de gobierno.

Manifestó que aunque haya algunas diferencias dentro de la oposición -sobre todo acerca de si ir o no a las elecciones del 21 de noviembre- se hizo un esfuerzo por tomar la decisión de acudir a las urnas. En ese sentido, cree que eso se pudo haber hecho mejor, que la decisión se tomara mucho antes y hasta la convocatoria a primarias.

*Lea también: Rectora García Arocha ve «complicado» regreso semipresencial a la UCV

Stalin González hizo mención que a pesar de la disputa en Miranda por la candidatura a la gobernación, que protagonizan Carlos Ocariz y David Uzcátegui, se ha logrado tener consenso en los aspirantes a alcaldes y gobernadores. Reveló entonces que de los candidatos a las alcaldías se tienen: 99  de Acción Democrática de Ramos Allup; 19 de Copei; siete de Fuerza Vecinal; 23 independientes; 3 de MPV; 69 de Primero Justicia; 57 de UNT, 55 de Voluntad Popular y tres por resolver.

En el caso de las gobernaciones, hay seis de AD, uno de Copei; dos independientes, siete de Primero Justicia, cuatro de UNT, dos de VP y Miranda, que sigue en disputa. «Eso hay que resolverlo y presionar a que se busque una salida», dijo.

Según su opinión, cree que la oposición puede salir mejor parada de lo que logró en 2017.

Post Views: 2.709
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

Centro Carterelecciones 21 de noviembreONURuta ElectoralStalin González


  • Noticias relacionadas

    • El 25 de mayo VOTAMOS: Venezuela es la razón, por Stalin González
      mayo 18, 2025
    • Nos sobran millones de razones para seguir luchando, por Stalin González
      mayo 11, 2025
    • No son aumentos, son migajas, por Stalin González
      mayo 4, 2025
    • El lento avance de la igualdad de género en la región, por Marco Tulio Bustos Gutiérrez
      mayo 2, 2025
    • Familiares de presos poselectorales piden a la ONU mediar para lograr liberaciones
      abril 30, 2025

  • Noticias recientes

    • Sondeos advierten baja participación el #25May: proyecciones están entre 15,9% у 24%
    • José Mujica, memoria y legado, por Fernando Mires
    • El primero de los primeros, por Simón García
    • ¿Gente que resuelve?, por Omar Ávila
    • Asedio cívico. La ruta electoral sigue. Somos la mayoría, por Fredy Rincón Noriega

También te puede interesar

Los venezolanos no somos piezas de cambio, por Stalin González
abril 27, 2025
Suspensión de programas de Acnur en Colombia pone en riesgo regulación de venezolanos
abril 25, 2025
ONU recrimina a Colombia por pocos avances en implementación de acuerdos de paz
abril 22, 2025
Que nadie decida por ti, por Stalin González
abril 20, 2025
  • Portal venezolano fundado por Teodoro Petkoff, comprometido con la verdad, ejerciendo la libertad de expresión. 25 años ofreciendo actualidad informativa, reportajes, investigaciones, análisis y opinión. Un producto de Editorial La Mosca Analfabeta.

  • Contacto: [email protected]

    Síguenos
  • Noticias

    • Organización contra la Tortura urge al país cesar...
      mayo 19, 2025
    • Expertos de la OEA acusan a Venezuela de atacar sistemáticamente...
      mayo 19, 2025
    • PSUV alardea línea directa de candidatos con Maduro...
      mayo 19, 2025

  • A Fondo

    • Sondeos advierten baja participación el #25May: proyecciones...
      mayo 20, 2025
    • Represión se afianza con detenciones selectivas en medio...
      mayo 18, 2025
    • Aprenda cómo votar en las regionales del #25May y dónde...
      mayo 17, 2025

  • Opinión

    • José Mujica, memoria y legado, por Fernando Mires
      mayo 20, 2025
    • El primero de los primeros, por Simón García
      mayo 20, 2025
    • ¿Gente que resuelve?, por Omar Ávila
      mayo 20, 2025


Diseñado y Desarrollado por Binaural
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia
Presione enter para comenzar su búsqueda