• Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia

Rusia 2018: Suecia y Suiza se miden este martes en un duelo equilibrado



0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

Suecia entrenamiento. Rusia 2018
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
TalCual | julio 2, 2018

Nórdicos y helvéticos se citan en San Pertersburgo, en el primer enfrentamiento entre ellos en un Mundial


Las selecciones de Suecia y Suiza se miden este martes en los octavos de final del Mundial de Rusia, con la motivación extra de los suecos tras haber superado en su grupo a la campeona del mundo, Alemania, y con un combinado suizo que buscará recuperar su mejor de cara a una cita donde afronta serios contratiempos en defensa.

Pese a que ambos combinados ya se han visto las caras en 28 ocasiones, esta será la primera vez que se midan en una fase final de un Mundial. El objetivo de los dos es claro: aprovechar la gran oportunidad que se les presenta en un lado del cuadro sin grandes nombres, pero sin margen para la relajación.

El ganador de este duelo se metería entre los ocho primeros y se vería ante Inglaterra o Colombia. Si lo logran los de Janne Anderson, se colocarían a la altura de su gran generación de los 90, la de los Brolin, Ravelli, Dahlin, Kennet Andersson o Henrik Larsson, que fue semifinalista primero en su Eurocopa de 1992 y luego tercera en el Mundial de Estados Unidos dos años después.

Si lo hacen los de Vladimir Petkovic, que bajo su férrea solidez y competitividad llevan invictos en los últimos nueve encuentros, buscan dar un salto aún más grande para volver a estar entre los ocho mejores, lo que no consigue el combinado suizo desde que fuese anfitrión mundialista en 1954. Entonces, cayó con Austria por 7-5 en lo que es el partido con más goles de una Copa del Mundo.

Suecia quiere aparcar el teórico favoritismo que le pueda dar su fama de matagigantes, con la cual ha ido superando fases por encima de selecciones históricas como Holanda, Italia y Alemania, y todo ello sin que era su gran estrella, Zlatan Ibrahimovic. Andersson ha configurado un bloque muy competitivo que ya ha demostrado que sabe manejar perfectamente sus virtudes.

El seleccionador no realizará más variaciones que las obligadas por la sanción del mediocentro Sebastian Larsson, donde la duda está entre Svensson o Hiljemark, o en caso de que el atacante Marcus Berg no llegue a tiempo tras caer lesionado frente a México.

Por su parte, Suiza se ha plantado en estos octavos de final como la segunda de un grupo que se presentaba en principio muy competido entre ella, Serbia y Costa Rica para acompañar a la favorita Brasil, frente a la que logró sacar un valioso punto. La ajustada remontada ante los serbios y un empate ante los eliminados ‘ticos’ la dejaron en una segunda plaza vista con mejores ojos tras el adiós alemán.

El combinado helvético deberá afrontar este físico choque con dos bajas especialmente sensibles en defensa, la del veterano lateral Lichsteiner, y la del central Schär, ambos sancionados y que parece que dejarán sus respectivos lugares a Michael Lang y Johan Djourou. Drmic podría ser el atacante elegido en detrimento de Seferovic.

Posibles alineaciones:

-Suecia: Olsen; Lustig, Lindelöf, Granqvist, Augustinsson; Claesson, Ekdal, Svensson, Forsberg; Berg y Toivonen.

-Suiza: Sommer; Lang, Djourou, Akanji, Rodríguez; Xhaka, Dzemaili, Behrami; Shaqiri, Zuber y Seferovic.

-Árbitro: Damir Skomina (SLO).

-Estadio: Estadio Krestovski de San Petersburgo.

-Hora: 10 a.m.

Post Views: 1.759
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

#Rusia2018


  • Noticias relacionadas

    • Estas croatas resaltaron la cara femenina de Rusia 2018
      julio 16, 2018
    • Celebración mundialista en Francia termina con saqueos, disturbios y un muerto
      julio 16, 2018
    • Francia se consagra en Rusia
      julio 15, 2018
    • Francia se alza como el campeón de la Copa del Mundo
      julio 15, 2018
    • Francia y Croacia van por la gloria máxima en Rusia 2018
      julio 14, 2018

  • Noticias recientes

    • Solidaridad bajo la lluvia: así responden los merideños ante la emergencia
    • La indignación estudiantil, por Gregorio Salazar
    • La fatalidad, por Omar Pineda
    • Tumbos, ideas y actores, por Simón García
    • La independencia se honra con acciones, por Stalin González

También te puede interesar

Bélgica hace historia con el tercer lugar en el Mundial
julio 14, 2018
Rusia 2018: FIFA anuncia fechas para Mundial de Catar
julio 13, 2018
Rusia 2018: De ser un desconocido a estar en el centro de los focos
julio 12, 2018
Rusia 2018: Néstor Pitana será el árbitro de la final del domingo
julio 12, 2018
  • Portal venezolano fundado por Teodoro Petkoff, comprometido con la verdad, ejerciendo la libertad de expresión. 25 años ofreciendo actualidad informativa, reportajes, investigaciones, análisis y opinión. Un producto de Editorial La Mosca Analfabeta.

  • Contacto: [email protected]

    Síguenos
  • Noticias

    • Solidaridad bajo la lluvia: así responden los merideños...
      julio 6, 2025
    • Las inundaciones en Texas dejan 32 víctimas mortales...
      julio 5, 2025
    • UCV genera alianzas para programas sociales y optimizar...
      julio 5, 2025

  • A Fondo

    • Agricultores de Mérida luchan por salvar cosechas:...
      julio 5, 2025
    • Entre orgullo y miedo: marcha Lgbti en Venezuela en un año...
      julio 4, 2025
    • ¿Qué implicaciones tendría salida de Oficina del Alto...
      julio 3, 2025

  • Opinión

    • La indignación estudiantil, por Gregorio Salazar
      julio 6, 2025
    • La fatalidad, por Omar Pineda
      julio 6, 2025
    • Tumbos, ideas y actores, por Simón García
      julio 6, 2025


Diseñado y Desarrollado por Binaural
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia
Presione enter para comenzar su búsqueda