• Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia

Suiza acusa a Credit Suisse de no combatir lavado de dinero relacionado con Pdvsa



0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

Credit Suisse
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
TalCual | septiembre 17, 2018

Además de Pdvsa, el banco suizo habría relajado los controles sobre lavado de dinero en el caso de clientes como la FIFA y Petrobras


El banco Credit Suisse no combatió debidamente prácticas de lavado de dinero en supuestos casos de corrupción vinculados a Pdvsa y otros clientes internacionales, Venezuela, señaló este 17 de septiembre el regulador financiero suizo, FINMA, lo que significa un duro revés para la reputación de la entidad financiera.

FINMA dijo que nombrará a un auditor independiente para que supervise los procedimientos contra lavado de dinero del banco, aunque no pidió que la compañía regrese utilidades que pudo haber conseguido ilegalmente. El regulador no tiene autoridad para multar a los prestamistas que supervisa.

*Lea también: El Clarín: Chávez y Kirchner se quedaron con $50 millones por actos de corrupción

El segundo mayor banco de Suiza, por detrás de UBS, no cumplió con sus obligaciones de combatir la corrupción cuando sostenía «una relación de negocios significativa» con una persona expuesta políticamente, dijo el lunes el regulador.

Credit Suisse dijo en un comunicado que la autoridad suiza había detectado «debilidades legales» y añadió que ha tomado acciones para cumplir mejor con los requerimientos desde que el presidente ejecutivo Tidjane Thiam asumió el cargo en 2015 de manos de su predecesor, Brady Dougan.

En lugar de sancionar a un importante banquero privado que violó las regulaciones durante años, FINMA dijo que Credit Suisse optó por elevar su salario.

Una fuente de la industria de banca identificó al operador como Patrice Lescaudron, condenado en febrero a cinco años de prisión. «Las faltas identificadas ocurrieron reiteradamente durante varios años, mayormente antes del 2014», dijo FINMA, y agregó que muchos de los problemas emergieron en la unidad del banco Clariden Leu AG, que se fusionó por completo con Credit Suisse en 2012.

«FINMA identificó las deficiencias en los procesos contra el lavado de dinero, además de faltas en los mecanismos de control y manejo de riesgos», dijo la autoridad.

*Lea también: Trámites para sacar el pasaporte se rigen por valor de la UT de julio de 2018

La amonestación a Credit Suisse surgió a partir de una investigación de FINMA a varias instituciones financieras de Suiza que comenzó en 2015, en relación a supuestas prácticas corruptas que involucrarían al ente rector del fútbol mundial, la FIFA; a la estatal venezolana Pdvsa y a la petrolera estatal brasileña Petrobras.

Thiam se ha visto forzado a encarar reiteradas acusaciones de malas prácticas que según dijo se cometieron en Credit Suisse antes de su arribo, incluyendo denuncias de manipulación cambiaria en Europa, un esquema de corrupción en Asia y una pesquisa de sobornos que implicarían unos 1.000 millones de dólares relacionada con la venezolana PDVSA.

El año pasado FINMA reprendió a Credit Suisse por sus negocios con el fondo estatal malasio 1MDB. El banco central de Singapur también multó al banco por violar las normas contra lavado de dinero en el mismo caso. Analistas dijeron que la severa postura adoptada por el regulador y la creación de un ente supervisor especial podrían mermar la confianza en los esfuerzos de Credit Suisse para restaurar su imagen pública.

Post Views: 3.267
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

Credit SuisseLavado de dineroPdvsa


  • Noticias relacionadas

    • La licencia Chevron tiene un impacto limitado en el superávit comercial de Pdvsa
      septiembre 1, 2025
    • Junta ad hoc de Pdvsa reporta ganancias de Citgo en $100 millones en el segundo trimestre de 2025
      agosto 24, 2025
    • La Conversa | Despedidos de Pdvsa persiguen indemnización similar a víctimas del 11S
      agosto 15, 2025
    • Terminó el ciclo electoral: la economía pasa al mando, por Víctor Álvarez R.
      agosto 8, 2025
    • Reuters: exportaciones petroleras de Venezuela cayeron 10% en julio
      agosto 4, 2025

  • Noticias recientes

    • Diálisis en Yaracuy: 150 pacientes dependen de 42 máquinas y atención limitada
    • Stalin González cuestiona "salidas externas" y plantea un diálogo con distintos sectores
    • ONU condena las "ejecuciones extrajudiciales" de EEUU en aguas internacionales
    • González Urrutia urge a la comunidad internacional alzar su voz por los presos políticos
    • Tras 41 días de aislamiento, permiten visita a Baduel: "Su salud sigue en deterioro"

También te puede interesar

Delcy Rodríguez asegura que sector petrolero avanza «a pesar de sanciones criminales»
agosto 1, 2025
Más de treinta, por Roberto Patiño
julio 12, 2025
Sindicalista denuncia persecución contra trabajadores de Pdvsa: «Más de 60 secuestrados»
junio 30, 2025
60% de estaciones de gasolina ya son «a precio internacional», según fuentes del sector
junio 23, 2025
  • Portal venezolano fundado por Teodoro Petkoff, comprometido con la verdad, ejerciendo la libertad de expresión. 25 años ofreciendo actualidad informativa, reportajes, investigaciones, análisis y opinión. Un producto de Editorial La Mosca Analfabeta.

  • Contacto: [email protected]

    Síguenos
  • Noticias

    • Diálisis en Yaracuy: 150 pacientes dependen de 42 máquinas...
      septiembre 16, 2025
    • Stalin González cuestiona "salidas externas" y plantea...
      septiembre 16, 2025
    • ONU condena las "ejecuciones extrajudiciales" de EEUU...
      septiembre 16, 2025

  • A Fondo

    • No todas las escuelas iniciaron clases ni hay cupos...
      septiembre 16, 2025
    • Cómo se prepara y cuál es la capacidad real de Venezuela...
      septiembre 15, 2025
    • Alistamiento permanente en la Milicia y su despliegue:...
      septiembre 14, 2025

  • Opinión

    • El test de Putin, por Fernando Mires
      septiembre 16, 2025
    • El negacionismo que permanece: cómo el legado bolsonarista...
      septiembre 16, 2025
    • La vida en lo simple.... sobre la prevención del suicidio,...
      septiembre 16, 2025


Diseñado y Desarrollado por Binaural
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia
Presione enter para comenzar su búsqueda