• Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Aniversario 23
  • Temas
    • Primarias 2023
    • Elecciones UCV
    • Corrupción roja
    • Esequibo
    • Utilitarias
    • Regiones
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • De interés
    • Fuera de Agenda
    • Esto Sí Suena
    • Nota Empresarial
    • Nota Cultural
    • #AgendaCul
  • Multimedia
    • Videos
    • Podcast
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Aniversario 23
  • Temas
    • Primarias 2023
    • Elecciones UCV
    • Corrupción roja
    • Esequibo
    • Utilitarias
    • Regiones
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • De interés
    • Fuera de Agenda
    • Esto Sí Suena
    • Nota Empresarial
    • Nota Cultural
    • #AgendaCul
  • Multimedia
    • Videos
    • Podcast
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro

En Gaceta norma que permite a empresas emitir títulos de deuda en divisas



0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

divisas dolarización remesas
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
TalCual | febrero 27, 2020

La dolarización del mercado de renta fija se ha venido adueñando de los intercambios económicos, de tal forma que las empresas podrán financiarse en dólares o en otro tipo de moneda extranjera


La Superintendencia Nacional de Valores (Sunaval) autoriza a empresas venezolanas del sector privado emitir títulos de deuda en moneda extranjera para su financiamiento a través del mercado de valores local.

De acuerdo con la normativa, las empresas del sector público y las empresas mixtas también podrán realizar oferta pública de valores en moneda extranjera.

Conforme a las «normas relativas a la oferta pública, colocación y negociación de valores emitidos por el sector privado en moneda extranjera», los emisores de valores domiciliados deberán presentar garantías a favor de los inversionistas que podrán ser otorgadas por sociedades mercantiles, bancos o instituciones de la actividad aseguradora o cualquier otra institución autorizada; según expresa el artículo 8.

Asimismo, la norma señala en su artículo 9 que los emisores de valores domiciliados deberán presentar un plan de negocios con niveles de producción constantes y sostenidos, dirigidos a la exportación.

Por otra parte, se informa en el artículo 10 que las empresas venezolanas deberán presentar dos dictámenes de sociedad calificadoras de riesgos, cuya aprobación quedará a criterio de la Sunaval.

La denominada dolarización del mercado de renta fija se ha venido adueñando de los intercambios económicos, de tal forma que las empresas podrán financiarse en dólares o en otro tipo de moneda extranjera.

Con información de Banca y Negocios

Normas Relativas a La Oferta Publica by TalCual on Scribd

 

Post Views: 898
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

DólaresempresasSunaval


  • Noticias relacionadas

    • Dólar paralelo no da tregua e incrementó su precio 7,5% en un mes
      agosto 29, 2023
    • Las remesas ya no rinden lo suficiente a causa de la inflación
      agosto 16, 2023
    • Nueva directiva de Fedecámaras pide levantamiento de sanciones y cambios jurídicos
      julio 25, 2023
    • Cámara de Industriales Aragua advierte que solo sobreviven 20% de sus empresas
      junio 16, 2023
    • Encuesta revela que solo 35% de mujeres ocupan cargos directivos en Venezuela
      junio 16, 2023

  • Noticias recientes

    • Venezuela y Colombia acuerdan la reapertura del puente Unión para el comercio binacional
    • Movistar presenta las primeras aplicaciones de su red 5G en la Fitelven
    • Reverol anunció actividades en organismos educativos para rescate del Lago de Maracaibo
    • Rematar la casa para vivir, la inesperada ruina de los jubilados de Pdvsa
    • Mujeres protestan frente a la Asamblea Nacional para exigir despenalización del aborto

También te puede interesar

En Zimbabue hacen compras nocturnas en la calle para huir de la hiperinflación
mayo 30, 2023
Empresas tecnológicamente inteligentes, por David Somoza Mosquera
mayo 12, 2023
¿Para qué alcanzan $50 al comprar juguetes infantiles en Caracas?
abril 29, 2023
Consecomercio: los altos impuestos empujan al comercio a la informalidad
abril 28, 2023
  • Portal venezolano fundado por Teodoro Petkoff, comprometido con la verdad, ejerciendo la libertad de expresión. 22 años ofreciendo actualidad informativa, reportajes, investigaciones, análisis y opinión. Un producto de Editorial La Mosca Analfabeta.

  • Contacto: [email protected].

    Síguenos
  • Noticias

    • Venezuela y Colombia acuerdan la reapertura del puente...
      septiembre 28, 2023
    • Movistar presenta las primeras aplicaciones de su red 5G en la Fitelven
      septiembre 28, 2023
    • Reverol anunció actividades en organismos educativos...
      septiembre 28, 2023

  • A Fondo

    • Inocencia rota | El abuso infantil se diluye en el delito...
      septiembre 28, 2023
    • Inocencia rota | Cada hora un niño, niña o adolescente...
      septiembre 27, 2023
    • El chavismo cambió fidelidad por Esequibo y le llegó...
      septiembre 27, 2023

  • Opinión

    • Un proyecto enemigo del pueblo trabajador, por José...
      septiembre 28, 2023
    • Jhon Álvarez y los luchadores sociales, por Roberto...
      septiembre 28, 2023
    • Carta de la luna a Nicolás Maduro, por Luis Ernesto...
      septiembre 28, 2023


Diseñado y Desarrollado por Binaural
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Aniversario 23
  • Temas
    • Primarias 2023
    • Elecciones UCV
    • Corrupción roja
    • Esequibo
    • Utilitarias
    • Regiones
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • De interés
    • Fuera de Agenda
    • Esto Sí Suena
    • Nota Empresarial
    • Nota Cultural
    • #AgendaCul
  • Multimedia
    • Videos
    • Podcast
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
Presione enter para comenzar su búsqueda