• Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia

Sundde insiste con las regulaciones al lanzar app para monitorear precios



0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

Fiscales Sundde
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
Brian Contreras | julio 26, 2023

En diciembre de 2022 la Sundde publicó en sus redes sociales —para borrar 24 horas después— una lista de precios máximos de venta para 42 productos de la canasta básica, una medida que parece haber quedado en el olvido hasta esta nueva alerta de regulación


El Ministerio de Comercio Nacional lanzó la aplicación para teléfonos celulares Monitor Nacional de Precios, una herramienta de la que dispondrán fiscales de la Superintendencia Nacional para la Defensa de los Derechos Socioeconómicos de Venezuela (Sundde) para recolectar datos en tiempo real de precios de bienes en comercios del país.

Según una nota de prensa publicada en la página web del Ministerio de Comercio Nacional, ya se llevaron a cabo pruebas piloto en las que los funcionarios de la Sundde recogieron «de forma rápida, segura y confiable» los precios de los productos en los comercios estudiados.

Tras la recolección de la data, se pretende levantar información sobre el comportamiento de los precios de los rubros de la canasta básica en distintos comercios. Se tomarán en cuenta aspectos como la marca y especificaciones técnicas tales como el contenido neto, el tipo de producto y su calidad.

Aunque a mediados de 2018 la administración de Nicolás Maduro relajó su política de control de precios en una economía sumida en la hiperinflación, el andamiaje legal que justifica las regulaciones sigue vigente y la Sundde mantiene sus fiscalizaciones en los comercios nacionales.

Muchas de las revisiones se centran en que los precios de bienes y servicios expresados en dólares tengan un equivalente en bolívares de acuerdo con la tasa oficial definida por el Banco Central de Venezuela (BCV) en lugar del dólar paralelo.

Sin embargo, a finales del año pasado la Sundde acechó nuevamente con una alerta de control de precios al publicar una lista de precios máximos a la venta al público, expresados en dólares, para 42 productos de la canasta básica, bajo la justificación de que se acordaron dichas sumas en mesas de trabajo con los productores y comerciantes.

Ante fuertes críticas y un impacto mediático negativo, al día siguiente la publicación de la Sundde sobre estas regulaciones había sido borrada, aunque una semana más tarde el diputado a la Asamblea Nacional (AN) electa en 2020 ratificó la medida. Tras sus declaraciones, poco se ha mencionado la regulación.

Ahora el Ministerio de Comercio, aunque no hace referencia a esta lista, recalcó que la aplicación se lanza para «proteger los derechos del pueblo de los delitos socioeconómicos tipificados en la Ley Orgánica de Precios Justos».

*Lea también: Ecoanalítica proyecta inflación en dólares de hasta 25% para el cierre de 2023

La herramienta también tendrá utilidad a la hora de «medir el comportamiento» de los rubros priorizados por los lineamientos del Gobierno, los precios que reflejan los habladores en los comercios y la tasa oficial del BCV.

De acuerdo con el ministro de Comercio Nacional, Antonio Morales, este sistema ayudará al Gobierno a «mantener una vigilancia sobre el mercado, además de lograr la estabilidad de precios y propiciar el acceso a los bienes y servicios a todo el pueblo».

Aunque no mencionó directamente un mecanismo de control de precios, Morales sí hizo referencia a que la información recabada por los fiscales servirá para la «formulación de criterios técnicos» que justifiquen los reclamos de los consumidores ante «conductas especulativas» de los comerciantes.

Post Views: 2.799
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

Antonio MoralesControl de preciosMinisterio de Comercio Nacionalprecios reguladosSundde


  • Noticias relacionadas

    • Anauco sugiere retomar la elaboración de leyes que protejan al consumidor
      diciembre 23, 2024
    • Vicepresidente de Consecomercio: No podemos retroceder ni volver a un dólar preferencial
      octubre 23, 2024
    • ¿Gobierno emitió comunicado que advierte de prisión a quienes utilicen el dólar paralelo?
      octubre 22, 2024
    • Cámara de Restaurantes no espera cambio favorable para el último trimestre de 2024
      octubre 14, 2024
    • ¿Sundde multará hasta con 60 mil dólares a los que incumplan la tasa de cambio oficial?
      septiembre 26, 2024

  • Noticias recientes

    • Pepe y Francisco, por Alexander Cambero
    • Los retos de la democracia panameña en tiempos de Trump, por Jon Subinas
    • El derecho a una vida verdaderamente humana, por Víctor Corcoba Herrero
    • AN lleva más de un mes sin sesionar en medio de campaña para elecciones regionales
    • Muere expreso político Wilmer García tras severas complicaciones de salud

También te puede interesar

¿Qué cubren $50 para un día en el Teleférico Warairarepano?
febrero 20, 2023
Maduro sacó a Antonio Morales de Sudeban para designarlo ministro de Comercio
enero 19, 2023
EXCLUSIVA | Presupuesto 2023 del Min-Comercio se centra en fiscalización y regulación
diciembre 15, 2022
Exministro de Comercio Jesús Faría ratifica control de precios a 40 productos
diciembre 8, 2022
  • Portal venezolano fundado por Teodoro Petkoff, comprometido con la verdad, ejerciendo la libertad de expresión. 25 años ofreciendo actualidad informativa, reportajes, investigaciones, análisis y opinión. Un producto de Editorial La Mosca Analfabeta.

  • Contacto: [email protected]

    Síguenos
  • Noticias

    • AN lleva más de un mes sin sesionar en medio de campaña...
      mayo 16, 2025
    • Muere expreso político Wilmer García tras severas...
      mayo 16, 2025
    • Voluntad Popular: Presa política Maykelis Borges está...
      mayo 16, 2025

  • A Fondo

    • ¿Qué es el habeas corpus, una garantía judicial...
      mayo 16, 2025
    • Migrantes venezolanos cumplen dos meses presos en El Salvador...
      mayo 15, 2025
    • Refugiados poselectorales: los venezolanos que cruzaron...
      mayo 15, 2025

  • Opinión

    • Pepe y Francisco, por Alexander Cambero
      mayo 17, 2025
    • Los retos de la democracia panameña en tiempos de Trump,...
      mayo 17, 2025
    • El derecho a una vida verdaderamente humana, por Víctor...
      mayo 17, 2025


Diseñado y Desarrollado por Binaural
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia
Presione enter para comenzar su búsqueda