• Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia

Superintendencia de Seguros fija en $844,35 diarios pólizas para pacientes con covid-19



0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

covid
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
TalCual | marzo 31, 2021

Las empresas aseguradoras en Venezuela están obligadas a cubrir entre 10 a 14 días de hospitalización para los pacientes contagiados por covid-19


La Superintendencia de la Actividad Aseguradora (Sudeaseg) estableció límites a la cobertura para patologías asociadas confirmadas o no de pacientes contagiados con covid-19. Al respecto, las empresas aseguradoras están obligadas a cubrir entre un mínimo de 10 días y un máximo de 14 días de hospitalización sin cuidados intensivos por un monto de hasta 15 petros diarios, es decir, un total de 210 petros.

De acuerdo al precio del día de la moneda digital petro, creada por la administración de Nicolás Maduro, de este 31 de marzo ($56,29), la cobertura máxima para los 14 días de hospitalización suma 11.820 dólares, es decir, 844,35 dólares diarios.

En caso de que el paciente requiera de una hospitalización en la unidad de cuidados intensivos (UCI) en una clínica Tipo A, las aseguradoras deberán cubrir un máximo de 420 petros por 14 días, lo que significa un monto diario de 30 petros. Medido en la moneda norteamericana, la cobertura total será de 23.641,80 dólares y de 1.688,70 dólares diarios.

*Lea también: OPS cambió su representante en Venezuela luego de trabas respecto a las vacunas anticovid

Mientras que la Sudeaseg estableció que para los pacientes con hospitalización de cuidados intensivos en una clínica Tipo B, la cobertura diaria de su póliza por 14 días será de 364 petros ($20.489,56), lo que representa 26 petros diarios ($1.463,54).

La resolución señala que la cobertura máxima para patologías asociadas al covid-19 incluye costos médicos tales como: medicinas, estudios y procedimientos médicos, material médico-quirúrgico, uso de equipos médicos, gastos de hospitalización y honorarios profesionales.

Tras conocerse la cobertura que deberán cumplir las aseguradoras, se ha generado críticas y rechazo debido a que los costos de hospitalización en Venezuela superan con creces lo estipulado en la resolución de la Sudeaseg. A esto se suma que las pólizas de seguro en bolívares en el país prácticamente desaparecieron y dieron paso a las coberturas en dólares, por lo cual un pequeño porcentaje de la población puede contratar.

Una semana de hospitalización por Covid-19, en una clínica privada, tiene un promedio de 10.000$, y los seguros solo están reconociendo una parte. Si tu sistema respiratorio está comprometido necesitas medicamentos de alto costo, uno de ellos en 3 dosis a 900$ c/u

— Rafael Uzcátegui (@fanzinero) March 28, 2021

Paras servicios ambulatorios de personas contagiadas con covid-19, se fijó igualmente una cobertura máxima de 10 petros (562,90 dólares) y sí amerita una tomografía de torax l cobertura aumenta a 12 petros (675,48 dólares).

La Superintendencia aseguró en la circular que estas medidas fueron tomadas para garantizar «no solo una prestación de servicio eficiente y oportuno en resguardo de la protección de la salud de la población venezolana, sino a la salud financiera y el correcto funcionamiento del sistema asegurador».

Post Views: 3.286
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

COVID-19hospitalizaciónPólizas de segurosSuperintendencia de la Actividad Aseguradora


  • Noticias relacionadas

    • Papa Francisco pasó una noche tranquila tras su última crisis respiratoria
      marzo 1, 2025
    • Científicos advierten sobre presencia de SARS-CoV-2 en aguas residuales de Caracas
      enero 13, 2025
    • Cinco años después, la covid es «un virus más»: la OMS se mantiene en alerta
      diciembre 27, 2024
    • Presidente Joe Biden dio positivo a la Covid-19 y tiene «síntomas leves»
      julio 18, 2024
    • Monseñor Roberto Lückert está recluido en un hospital del Zulia tras contraer covid-19
      mayo 31, 2024

  • Noticias recientes

    • “Crecimos improvisadamente”: Alberto Romero advierte de crisis urbanística en Maracaibo
    • Hino, la marca de camiones de Toyota, regresa al mercado venezolano
    • ONU: Cuatro millones de personas podrían morir de sida por los recortes de EEUU para 2030
    • Brics busca revitalizar Naciones Unidas en salud, clima y finanzas pese a amenazas de Trump
    • Comité exige libertad para presa Maykelis Borges: Parir no puede ser sinónimo de castigo

También te puede interesar

Sociedad Venezolana de Infectología alerta de casos por enfermedad respiratoria aguda
enero 25, 2024
Claves para entender y aplicar en Venezuela las recomendaciones de la OMS sobre covid-19
enero 12, 2024
No ha llegado una nueva ola de covid-19, según el Ministerio de Salud
enero 10, 2024
Planteles educativos empiezan a exigir uso obligatorio de tapabocas en Anzoátegui
enero 10, 2024
  • Portal venezolano fundado por Teodoro Petkoff, comprometido con la verdad, ejerciendo la libertad de expresión. 25 años ofreciendo actualidad informativa, reportajes, investigaciones, análisis y opinión. Un producto de Editorial La Mosca Analfabeta.

  • Contacto: [email protected]

    Síguenos
  • Noticias

    • “Crecimos improvisadamente”: Alberto Romero advierte...
      julio 10, 2025
    • Hino, la marca de camiones de Toyota, regresa al mercado...
      julio 10, 2025
    • ONU: Cuatro millones de personas podrían morir de sida...
      julio 10, 2025

  • A Fondo

    • Presos poselectorales se deterioran en los comandos...
      julio 8, 2025
    • ¿Por qué han causado tanto daño las lluvias en los Andes?...
      julio 7, 2025
    • Golpe al voto y baja expectativa de cambio: radiografía...
      julio 7, 2025

  • Opinión

    • La fe como herramienta de poder, por Luis Ernesto Aparicio...
      julio 10, 2025
    • En medio de la tiniebla, por Fernando Luis Egaña
      julio 10, 2025
    • Dimensiones del bienestar en los países, por Marino...
      julio 10, 2025


Diseñado y Desarrollado por Binaural
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia
Presione enter para comenzar su búsqueda