• Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia

Supremo de Brasil levanta el secreto bancario de Temer por caso de corrupción



0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
Xabier Coscojuela | marzo 6, 2018

Un juez del Tribunal Supremo de Brasil ordenó levantar el secreto bancario del presidente Michel Temer en el marco de una investigación por corrupción, según medios

Autor: DW


El caso está vinculado con un decreto de Gobierno que benefició a una empresa que opera en el puerto de Santos, en el estado de Sao Paulo, y por el que se investiga el posible pago de sobornos.

Se trata de la primera vez que se levanta el secreto bancario de un presidente en ejercicio por orden judicial, según el diario «Folha de Sao Paulo» de ese martes (6.03.2018). La información sobre la medida dictada por el juez Luís Roberto Barroso había sido adelantada el lunes por la revista «Veja».

La presidencia reaccionó en la noche asegurando que colaborará con la investigación y que pedirá al Banco Central la publicación de los extractos bancarios relacionados con el periodo en cuestión.

Temer «dará a la prensa total acceso a esos documentos. El presidente no tiene ninguna preocupación con las informaciones respecto a sus cuentas bancarias», aseguró el Palacio de Planalto en un comunicado.

La investigación sobre una posible trama corrupta para beneficiar a la empresa Rodrimar en el puerto de Santos fue abierta en septiembre de 2017 en base a denuncias del empresario Joesley Batista, que ocasionó el año pasado una crisis política al acusar a Temer ante la Justicia.

El presidente está rodeado desde hace tiempo por sospechas de corrupción. El año pasado fue incluso imputado formalmente por la fiscalía por cargos de corrupción y lavado de activos, entre otros, pero el Congreso se negó a levantar su inmunidad para que sea juzgado.

El mandatario, líder del conservador Partido del Movimiento Democrático Brasileño (PMDB), cuenta con amplios apoyos en el Parlamento.

La semana pasada otro juez del Supremo, Edson Fachin, autorizó que Temer sea incluido en otra investigación relacionada con la constructora brasileña Odebrecht, implicada en varios escándalos de corrupción en toda América Latina.

Temer rechaza todas las acusaciones y descarta renunciar a su cargo. Un proceso de destitución similar al que sacó de la presidencia a su predecesora Dilma Rousseff en 2016 es considerado como muy improbable debido a los apoyos políticos de los que dispone el mandatario.

Se espera que la Justicia impulse los casos cuando Temer haya dejado el cargo en diciembre de este año, cuando termine el mandato para el que fue originalmente reelegida Rousseff en 2014. Las elecciones presidenciales están previstas para octubre.

Post Views: 2.045
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

BrasilCorrupciónTemer


Deja un comentario

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

  • Noticias relacionadas

    • Brasil en la montaña rusa del Déjà Vu Regulatorio de la IA, por Latinoamérica21
      julio 3, 2025
    • Transparencia cuestiona informe de la ONU por «ignorar» impacto de la corrupción en DDHH
      julio 1, 2025
    • Venezolanos ahora son los migrantes más numerosos en Brasil: superaron a portugueses
      junio 28, 2025
    • Centros de datos y el lugar de Brasil en el mundo, por Mateus Mendes
      junio 21, 2025
    • Exministro Ábalos recibiría comisión millonaria por lograr reunión entre Sánchez y Guaidó
      junio 13, 2025

  • Noticias recientes

    • La indignación estudiantil, por Gregorio Salazar
    • La fatalidad, por Omar Pineda
    • Tumbos, ideas y actores, por Simón García
    • La independencia se honra con acciones, por Stalin González
    • Agricultores de Mérida luchan por salvar cosechas: retomarán distribución este fin de semana

También te puede interesar

Corte Suprema de Argentina ratifica condena de seis años contra Cristina Kirchner
junio 10, 2025
La regulación de las plataformas digitales en Brasil, por Marcelo Träsel
junio 5, 2025
China confirma la exención de visado para cinco países de América Latina
mayo 15, 2025
Patente de corso, por Roberto Patiño
mayo 10, 2025
  • Portal venezolano fundado por Teodoro Petkoff, comprometido con la verdad, ejerciendo la libertad de expresión. 25 años ofreciendo actualidad informativa, reportajes, investigaciones, análisis y opinión. Un producto de Editorial La Mosca Analfabeta.

  • Contacto: [email protected]

    Síguenos
  • Noticias

    • Las inundaciones en Texas dejan 32 víctimas mortales...
      julio 5, 2025
    • UCV genera alianzas para programas sociales y optimizar...
      julio 5, 2025
    • María Corina Machado afirma que la fragilidad de la independencia...
      julio 5, 2025

  • A Fondo

    • Agricultores de Mérida luchan por salvar cosechas:...
      julio 5, 2025
    • Entre orgullo y miedo: marcha Lgbti en Venezuela en un año...
      julio 4, 2025
    • ¿Qué implicaciones tendría salida de Oficina del Alto...
      julio 3, 2025

  • Opinión

    • La indignación estudiantil, por Gregorio Salazar
      julio 6, 2025
    • La fatalidad, por Omar Pineda
      julio 6, 2025
    • Tumbos, ideas y actores, por Simón García
      julio 6, 2025


Diseñado y Desarrollado por Binaural
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia
Presione enter para comenzar su búsqueda