• Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia

Por «asuntos logísticos» se suspendió la reunión entre diputados de Colombia y Venezuela



0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

Encuentro de diputados de Colombia y Venezuela
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
TalCual | septiembre 23, 2022

Estos encuentros habían sido anunciados por Jorge Rodríguez (PSUV) a mediados de agosto, con el objetivo de que diputados de ambos países revisaran el restablecimiento de las relaciones diplomáticas y el estado de las sedes consulares. En todo caso, las reuniones necesitaban del beneplácito de las cancillerías de Colombia y Venezuela


El encuentro anunciado para este domingo entre parlamentarios de Venezuela y Colombia, previo a la reapertura de la frontera común que se realizará el lunes 26 de septiembre, fue suspendido, informó este viernes 23 de septiembre la oficina de prensa de la Asamblea Nacional electa en 2020, de mayoría oficialista.

Horas después de que el equipo de prensa no diera detalle alguno sobre los motivos de la cancelación del encuentro —que iba a tener lugar entre el estado Táchira y la localidad de Cúcuta, Norte de Santander—, el diputado José Gregorio Correa, integrante de la Comisión Permanente de Política Exterior, publicó un comunicado alegando que el encuentro se pospuso por motivos logísticos.

«Dada la necesidad de garantizar al máximo los asuntos logísticos y los dispositivos de seguridad que se entrañan a vista del alto gobierno a la ciudad de Cúcuta, se decidió el diferimiento del primer encuentro binacional de organismos legislativos», reza el comunicado publicado en Instagram.

El presidente de la Asamblea Nacional, Jorge Rodríguez, también había dicho que en el encuentro participarían representantes de la junta directiva del Congreso colombiano y de la comisión segunda del órgano. Apuntó que se sumarían diputados de los estados fronterizos de Táchira, Apure y Amazonas.

Ninguno de los presidente de ambas cámaras del Congreso de Colombia hicieron confirmación pública del anuncio formulado por Rodríguez.

Correa recalcó que la reunión sigue en pie y que en total son cinco los encuentros que estiman concretar en distintos puntos de los 2.219 kilómetros de frontera que une a los dos países. Aunque no se ha fijado ninguna fecha, el parlamentario asomó que alguno podría efectuarse antes de que acabe el año.

Estos encuentros habían sido anunciados a mediados de agosto, con el objetivo de que diputados de ambos países revisaran el restablecimiento de las relaciones diplomáticas y el estado de las sedes consulares. En todo caso, las reuniones necesitaban del beneplácito de las cancillerías de Colombia y Venezuela.

Se tiene previsto que el presidente de Colombia Gustavo Petro asista al acto de reapertura progresiva de la frontera, aunque todavía no se sabe si se reunirá allí con Nicolás Maduro, que no ha confirmado su asistencia. En principio, se habilitó el transporte aéreo y terrestre comercial.

La frontera común entre ambos países, de 2.219 kilómetros de longitud, fue cerrada en agosto de 2015 cuando el mandatario venezolano Nicolás Maduro expulsó de esa zona a más de 20.000 colombianos con el pretexto de una operación contra el crimen organizado.

Con información de EFE

Post Views: 3.709
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

Apertura de la FronteraAsamblea Nacional 2020Colombiacongreso de colombia


  • Noticias relacionadas

    • Detienen a ocho personas por tráfico de migrantes venezolanos en Colombia
      julio 1, 2025
    • Autoridades colombianas detuvieron a 11 supuestos integrantes del Tren de Aragua
      junio 25, 2025
    • Colombia: Dilemas deshumanizantes y otras formas de exclusión, por Nastassja Rojas Silva
      junio 23, 2025
    • Colombia captura a 17 supuestos integrantes del Tren de Aragua en frontera con Venezuela
      junio 17, 2025
    • El Catatumbo colombiano: donde confluyen el conflicto armado y la migración internacional
      junio 13, 2025

  • Noticias recientes

    • Vuelve la centralización del cupo: OPSU insiste en controlar 100% de asignaciones
    • España solicita información de un tripulante español retenido en Venezuela
    • Las hidroeléctricas reversibles son una opción para América Latina
    • Detienen a ocho personas por tráfico de migrantes venezolanos en Colombia
    • La justicia envía a prisión al exnúmero 3 del presidente del Gobierno de España

También te puede interesar

Presunto cabecilla del Tren de Aragua muere en enfrentamiento con autoridades colombianas
junio 11, 2025
Disidencias de las FARC acusan a Petro de escalar conflicto para desestabilizar Venezuela
junio 10, 2025
Ataques con explosivos dejan al menos cuatro muertos y varios heridos en Colombia
junio 10, 2025
Nueve partidos colombianos pedirán garantías electorales en instancias internacionales
junio 10, 2025
  • Portal venezolano fundado por Teodoro Petkoff, comprometido con la verdad, ejerciendo la libertad de expresión. 25 años ofreciendo actualidad informativa, reportajes, investigaciones, análisis y opinión. Un producto de Editorial La Mosca Analfabeta.

  • Contacto: [email protected]

    Síguenos
  • Noticias

    • Vuelve la centralización del cupo: OPSU insiste en controlar...
      julio 1, 2025
    • España solicita información de un tripulante español...
      julio 1, 2025
    • Las hidroeléctricas reversibles son una opción para...
      julio 1, 2025

  • A Fondo

    • La xenofobia contra venezolanos crece y los gobiernos...
      junio 30, 2025
    • Educación interrumpida en el Catatumbo: sin niños...
      junio 27, 2025
    • No es suficiente hacer elecciones para detonar una transición,...
      junio 24, 2025

  • Opinión

    • Anatomía del chiste, por Aglaya Kinzbruner
      julio 1, 2025
    • Venezuela, ¿país de azúcar?, por Omar Ávila
      julio 1, 2025
    • El tiempo de Donald Trump, por Fernando Mires
      julio 1, 2025


Diseñado y Desarrollado por Binaural
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia
Presione enter para comenzar su búsqueda