• Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • Alianzas
    • Alianza Rebelde Investiga
    • #LaHoradeVenezuela
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Nuestra historia
    • Editoriales
    • Teodoro
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • Alianzas
    • Alianza Rebelde Investiga
    • #LaHoradeVenezuela
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Nuestra historia
    • Editoriales
    • Teodoro

Táchira sigue en la calle en apoyo a Juan Guaidó y la ‘operación libertad’



0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

Protestas en Táchira 30M
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
TalCual | abril 30, 2019

En medio de un clima de tensión que dejó en Táchira un herido por proyectil, varios de perdigones lanzados por la Guardia Nacional y dos detenidos, se vivió el llamado a la calle hecho por el presidente de la Asamblea Nacional, Juan Guaidó este 30 de abril

Por Rosalinda Hernández C.


Este 30 de abril, en las calles de la capital tachirense al menos 22 manifestaciones en apoyo al cese de la usurpación se registraron en distintos puntos de la ciudad, siendo las más destacadas las desarrolladas en el Comando Zonal 21 de la Guardia Nacional en San Cristóbal y en el comando militar del mismo componente en el municipio fronterizo Junín, lugar en donde los pobladores permanecen apostados, cantan el himno nacional e invitan a los militares a unirse a la causa por la libertad y la democracia de Venezuela.

En las concentraciones que se han desarrollado en la avenida Rotaría de San Cristóbal, plaza Daniel Tinoco y en la calle 14 del municipio Cárdenas, los manifestantes denunciaron acciones represivas por parte de cuerpo de seguridad (Guardia Nacional, Policía del Táchira) y por civiles armados que se desplazaban en automóviles particulares.

Hasta final de la tarde de este martes 30 de abril, las principales calles y avenidas de San Cristóbal permanecen cerradas al paso vehicular. Se han colocado obstáculos en las vías (cauchos, escombros y troncos de árboles) en señal de apoyo a Juan Guaidó.

“Vamos a permanecer en la calle el tiempo que sea necesario para lograr la salida del régimen que nos tiene secuestrados. Nosotros no nos retiramos, un grupo va a la casa, descansa, come algo y regresa a la calle porque ha llegado el punto de no retorno, es ahora o nunca”, dijo Lenis Sarmy desde el Obelisco de los italianos, punto emblemático de la protesta opositora en San Cristóbal.

En las calles del Táchira no se avistó un relevante patrullaje policial o militar como ha sido costumbre en anteriores manifestaciones opositoras, salvo contingente de al menos 50 efectivos de la Guardia Nacional que se desplazaron a tempranas horas por los alrededores de la avenida Rotaría y la avenida 19 de Abril.

A pesar de haber confirmado dos detenidos en medio de las manifestaciones de calle, la coordinación del Foro Penal en la región, precisó a TalCual que el acceso a las instalaciones del Comando Regional estaban restringido, por lo que no era posible confirmar si había más de dos detenciones.

Frontera

Hasta el puente Simón Bolívar que separa al Táchira del departamento colombiano de Norte de Santander, arribaron a tempranas horas del día un grupo de militares venezolanos que se encuentran exiliados en Cúcuta desde el pasado 23 de febrero, con la intención de atravesar la frontera y apoyar las acciones de la operación libertad y el llamado de Juan Guaidó.

El propósito de los sublevados fue abortado por las autoridades colombianas, quienes en resguardo de la integridad de los castrenses acordaron el retorno a los lugares donde permanecen hospedados. Sin embargo, los militares señalaron que permanecerán atentos al desarrollo de los acontecimientos y se sumarán al llamado que realice el presidente de la Asamblea Nacional.

“Estamos esperando el llamado de apoyo que nos hagan a los militares que estamos aquí en Cúcuta, funcionarios de distintos cuerpos de seguridad. Estamos prestos a servir al gobierno de Juan Guaidó apegados a la Constitución, esperamos las órdenes a seguir” dijo uno de los militares apostados en el puente binacional.

Otros de los uniformados señaló que está dispuesto a regresar a Venezuela “apoyamos un gobierno del pueblo para el pueblo y no de un grupito que ha secuestrado el poder y hasta les han hecho lavado mental a algunos. Nosotros no estamos aquí por gusto, ni de turismo, ni para que Colombia nos mantenga, estamos dispuestos a regresar a nuestro país y lo queremos hacer pero esperamos la orden del jefe de comando del puente Simón Bolívar. Queremos retomar al país, a nuestras vidas, a la normalidad y a nuestros puestos de comando si es preciso” .

Paralizado

En su totalidad el estado Táchira permaneció paralizado, oficinas públicas y privadas no laboraron, incluyendo al Ejecutivo regional. Mientras tanto, el comercio permaneció cerrado en un 90% y los pocos negocio que abrieron sus puertas fueron panaderías y supermercados, evidenciando enormes colas de usuarios.

Se reportó que la directiva del hospital del Instituto Venezolano del Seguro Social en Táchira “Doctor Patrocinio Peñuela Ruiz”, dio alta a todos los pacientes que se encontraban allí recluidos.

El transporte público en la región no salió a la calle, y en las pocas paradas que laboraron las colas de vehículos eran de al menos 10 cuadras.

La capital del Táchira ha permanecido sin electricidad por dos períodos mayores a las seis horas. Asimismo, el servicio de internet tanto de Cantv como de empresas privadas ha sido intermitente, mientras que las comunicaciones vía telefónica están limitadas

Post Views: 5.956
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

ElectricidadJuan GuaidóOperación LibertadTáchira


  • Noticias relacionadas

    • Tachirenses reportan fallas eléctricas durante tres días
      noviembre 3, 2025
    • Transporte binacional venezolano insiste en retornar al centro de Cúcuta
      septiembre 23, 2025
    • Turpial, la cuarta aerolínea que llega a la frontera desde la reactivación del aeropuerto
      septiembre 17, 2025
    • Reportan despliegue militar en el Puente Internacional Simón Bolívar
      septiembre 11, 2025
    • Alcalde Yonnhy Liscano sufrió un infarto durante audiencia judicial en Táchira
      julio 16, 2025

  • Noticias recientes

    • Ante el miedo del chavismo a dejar el poder, "hay que arrebatarles la bandera de la paz"
    • El artista cubano al que más teme el régimen, por Michael Lima Cuadra
    • Gustavo Petro en llamas, por Alexander Cambero
    • Maracaibo en tres tiempos, por Ángel Lombardi Lombardi
    • Ecolocación (II), por Rafael Henrique Iribarren Baralt

También te puede interesar

Agricultores de Mérida luchan por salvar cosechas: retomarán distribución este fin de semana
julio 5, 2025
Así avanza la atención en los estados andinos ante estragos por las lluvias
junio 28, 2025
Más de 8.000 familias aisladas y 16 puentes perdidos: Maduro hace balance por las lluvias
junio 26, 2025
Nicolás Maduro activa plan para atender emergencia por lluvias en cuatro estados
junio 25, 2025
  • Portal venezolano fundado por Teodoro Petkoff, comprometido con la verdad, ejerciendo la libertad de expresión. 25 años ofreciendo actualidad informativa, reportajes, investigaciones, análisis y opinión. Un producto de Editorial La Mosca Analfabeta.

  • Contacto: [email protected]

    Síguenos
  • Noticias

    • Ante el miedo del chavismo a dejar el poder, "hay que arrebatarles...
      noviembre 8, 2025
    • Arriban 200 venezolanos deportados por EEUU: cinco...
      noviembre 7, 2025
    • The Associated Press devela identidades de venezolanos...
      noviembre 7, 2025

  • A Fondo

    • Las presidenciales de Honduras y la sombra del narcotráfico...
      noviembre 4, 2025
    • Informe CIDH: radiografía del escenario represor contra...
      noviembre 3, 2025
    • Chavismo afina clima de censura y miedo con nuevas...
      noviembre 2, 2025

  • Opinión

    • El artista cubano al que más teme el régimen, por Michael...
      noviembre 8, 2025
    • Gustavo Petro en llamas, por Alexander Cambero
      noviembre 8, 2025
    • Maracaibo en tres tiempos, por Ángel Lombardi Lombardi
      noviembre 8, 2025


Diseñado y Desarrollado por Binaural
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • Alianzas
    • Alianza Rebelde Investiga
    • #LaHoradeVenezuela
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Nuestra historia
    • Editoriales
    • Teodoro
Presione enter para comenzar su búsqueda