Tachirenses reportan fallas eléctricas durante tres días
Se han registrado cortes eléctricos y múltiples variaciones de voltaje en todos los rincones del estado Táchira. El problema comenzó con dos apagones en la zona occidental del país
Este domingo 2 de noviembre, los habitantes del Táchira cumplieron tres días consecutivos con un patrón de múltiples cortes de electricidad y fuertes fluctuaciones de voltaje. La situación comenzó el viernes 31 de octubre, y ha generado mucho malestar y preocupación entre la población.
De acuerdo con los reportes recibidos, a través de Yo Reporto, la crisis se originó luego de la salida del Sistema Eléctrico Nacional (SEN) en la región occidental del país, la tarde del viernes 31 de octubre.
La primera falla ocurrió a las 3:36 de la tarde. La interrupción del servicio eléctrico sucedió después de intensas fluctuaciones. Varios municipios quedaron sin servicio.
La segunda avería se registró a las 6:40 de la tarde de ese mismo día. Al parecer la caída del sistema afectó a un mínimo de nueve estados del país: Mérida, Trujillo, Barinas, Apure, Lara, Yaracuy, Zulia, Cojedes y Táchira.
*Lea también: Unas ocho protestas se registraron en la Guajira: tienen más de 20 días sin luz
Cortes y fluctuaciones
A partir de la noche del viernes, el problema se centró en este estado andino, donde los cortes y las fluctuaciones no cesaron.
El sábado 1° de noviembre, los usuarios reportaron la continuidad del
festival de fluctuaciones y una larga interrupción desde el mediodía.
Las quejas se extendieron en diversos sectores de San Cristóbal, entre los que destacan: las avenidas Carabobo, 19 de Abril, Rotaria, así como en La Concordia, centro, Pueblo Nuevo, Unidad Vecinal, barrio Las Flores, La Ermita, 23 de Enero, entre otros; y municipios foráneos como Cárdenas, Panamericano, Guásimos, Andrés Bello, Libertador, Ureña, Junín y Bolívar.
El domingo, 2 de noviembre, persistió la situación. Se repitió por tercer día consecutivo. Según información de los infociudadanos, otra posible caída parcial del sistema ocurrió durante la noche del sábado y la madrugada del domingo.
La colectividad tachirense ha expresado su malestar y preocupación, a través de la mensajería de Diario La Nación y en redes sociales, ya que la inestabilidad del servicio eléctrico impacta negativamente en la rutina diaria y, principalmente, porque los equipos electrodomésticos y electrónicos sufren constantes daños debido a las variaciones de voltaje.
Hasta el momento de la redacción de esta nota -2:45 de la tarde del domingo-, las autoridades no han ofrecido información oficial detallada sobre la causa de las averías, ni de las acciones específicas que se están tomando para la solución definitiva de la contingencia en la región.
Los usuarios claman por una pronta respuesta y la corrección de las irregularidades en el servicio.
*El periodismo en Venezuela se ejerce en un entorno hostil para la prensa con decenas de instrumentos jurídicos dispuestos para el castigo de la palabra, especialmente las leyes «contra el odio», «contra el fascismo» y «contra el bloqueo». Este contenido fue escrito tomando en consideración las amenazas y límites que, en consecuencia, se han impuesto a la divulgación de informaciones desde dentro del país.





