• TC
  • Noticias
  • +Vistos
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Fuera de Agenda
  • Multimedia
    • En video
    • Podcast
  • Nosotros
    • Nosotros
    • Teodoro
  • TC
  • Noticias
  • +Vistos
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Fuera de Agenda
  • Multimedia
    • En video
    • Podcast
  • Nosotros
    • Nosotros
    • Teodoro

Talibanes gobernarán Afganistán bajo la ley islámica y sin democracia



0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

Talibanes Afganistán Palacio presidencial Kabul
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
Agencias | agosto 19, 2021

Los talibanes también intentarán que antiguos pilotos y soldados de las fuerzas armadas afganas se unan a sus filas. “La mayoría de ellos han recibido entrenamiento en Turquía, Alemania e Inglaterra. Así que hablaremos con ellos para que vuelvan a sus puestos”


El comandante de los talibanes Waheedullah Hashimi informó este jueves que la organización que representa planea instalar un régimen en Afganistán bajo la ley islámica y sin un sistema democrático, con un consejo de gobierno que estaría en manos del líder supremo del movimiento militante islamista, Haibatullah Akhundzada.

“No habrá ningún sistema democrático porque no tiene ninguna base en nuestro país”, dijo Hashimi, quien tiene acceso a la toma de decisiones del grupo.

En una entrevista con la agencia de noticias Reuters, en un lugar no identificado cerca de la frontera entre Afganistán y Pakistán, Hashimi señalo que la organización árabe “no tiene por qué discutir qué tipo de sistema político debemos aplicar en Afganistán porque está claro. Es la sharia (la ley islámica) y ya está”, enfatizó.

El representante islámico indicó que se uniría a una reunión de los dirigentes talibanes en la que se debatirían cuestiones sobre el gobierno a finales de esta semana.

Mujeres y estructura de poder

En cuanto a los derechos de las mujeres, reiteró lo expresado por el vocero de la oficina talibán en Qatar, Suhail Shaheen.

“Se permite a las mujeres, a las niñas, ir a la escuela y a las universidades o madrazas. Pero aún así, depende de nuestro consejo de eruditos, así que pronto decidirán», expresó. Somos musulmanes. El 99,999% de la gente en Afganistán es musulmana y cree en el Islam. Cuando crees en una ley, definitivamente debes aplicar esa ley. Así que el Islam es la ley”, añadió.

Waheedullah Hashimi también habló sobre la posible estructura de poder, esbozando un sistema similar al que hubo bajo el régimen talibán de 1996 a 2001, donde el líder supremo, el mulá Omar, en ese entonces, permaneció en la sombra y dejó la gestión diaria del país en manos de un consejo.

*Lea también: Defensa de Álex Saab denuncia a jueces y fiscal general de Cabo Verde

“Haibatullah Akhundzada desempeñaría probablemente un papel por sobre del jefe del consejo, que sería similar al del presidente del país”, añadió Hashimi, al tiempo que adelantó que uno de sus adjuntos podría desempeñar el papel de mandatario.

El líder supremo de los talibanes tiene tres adjuntos: Mawlavi Yaqoob, hijo del mulá Omar; Sirajuddin Haqqani, líder de la poderosa red militante Haqqani, y Abdul Ghani Baradar, que dirige la oficina política de los talibanes en Doha y es uno de los miembros fundadores del grupo.

Reclutamiento de soldados

Los talibanes también intentarán que antiguos pilotos y soldados de las fuerzas armadas afganas se unan a sus filas.

Queda por ver el éxito del reclutamiento. Miles de soldados han sido asesinados por los insurgentes talibanes en los últimos 20 años, y recientemente el grupo atacó a pilotos afganos entrenados por Estados Unidos.

Sobre el reclutamiento de soldados y pilotos que lucharon para el derrocado gobierno afgano, Hashimi dijo que los talibanes planeaban crear una nueva fuerza nacional que incluiría a sus propios miembros, así como a los soldados del gobierno que estuvieran dispuestos a unirse.

“La mayoría de ellos han recibido entrenamiento en Turquía, Alemania e Inglaterra. Así que hablaremos con ellos para que vuelvan a sus puestos”, dijo. “Por supuesto que haremos algunos cambios, para tener algunas reformas en el Ejército, pero aun así los necesitamos y los llamaremos para que se unan a nosotros”, agregó.

Hashimi dijo que los talibanes necesitan especialmente pilotos porque no tienen ninguno, tras apoderarse de helicópteros y otros aviones en varios aeródromos afganos durante su conquista relámpago del país tras la retirada de las tropas extranjeras.

Con información de Reuters. 

Post Views: 1.484
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

Afganistántalibanes


  • Noticias relacionadas

    • Terremoto de magnitud 5,9 en Afganistán dejó al menos 920 fallecidos y 610 heridos
      junio 22, 2022
    • Sismo en Afganistán dejó al menos 26 personas fallecidas y cuatro heridas
      enero 18, 2022
    • Mujeres afganas vuelven a protestar contra los talibanes
      enero 16, 2022
    • Talibanes prohíben reproducir música en los carros y llevar a mujeres sin hiyab
      diciembre 25, 2021
    • ¿Por cuánto tiempo afectará negativamente a Biden la salida de EEUU de Afganistán?
      septiembre 2, 2021

  • Noticias recientes

    • Cuidado por donde cortas, por Tulio Ramírez
    • Mis reflexiones, quizás apresuradas, sobre el triunfo de Petro, por Beltrán Vallejo
    • Lo que callamos quienes hacemos home office, por Reuben Morales
    • Costos reputacionales por advertir efectos de las sanciones, por Víctor Álvarez R.
    • Variedades, por Gisela Ortega

También te puede interesar

Joe Biden afirmó que «era el momento» de terminar con la guerra en Afganistán
septiembre 1, 2021
Régimen talibán dice que aspira a tener buenas relaciones con EEUU
agosto 31, 2021
EsPaja | ¿Había una persona con una gorra tricolor en el aeropuerto de Kabul?
agosto 31, 2021
EEUU abandona Afganistán tras casi 20 años de guerra
agosto 30, 2021
  • Portal venezolano fundado por Teodoro Petkoff, comprometido con la verdad, ejerciendo la libertad de expresión. 21 años ofreciendo actualidad informativa, reportajes, investigaciones, análisis y opinión.

  • Contacto: [email protected]

    Síguenos
  • Noticias

    • Trabajador de Pdvsa fue excarcelado después de meses...
      junio 26, 2022
    • Cuatro personas murieron y más de 30 heridos al desplomarse...
      junio 26, 2022
    • Museo de los Niños recauda fondos para reabrir después...
      junio 26, 2022

  • A Fondo

    • Rodrigo Uprimny: Triunfo de Petro da oportunidad a salida...
      junio 26, 2022
    • Con Gustavo Petro, Nicolás Maduro ganó un nuevo aliado,...
      junio 26, 2022
    • Agua reciclada, la solución más rentable para la escasez...
      junio 25, 2022

  • Opinión

    • Cuidado por donde cortas, por Tulio Ramírez
      junio 27, 2022
    • Mis reflexiones, quizás apresuradas, sobre el triunfo...
      junio 27, 2022
    • Lo que callamos quienes hacemos home office, por Reuben...
      junio 27, 2022


Diseñado y Desarrollado por Binaural
  • TC
  • Noticias
  • +Vistos
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Fuera de Agenda
  • Multimedia
    • En video
    • Podcast
  • Nosotros
    • Nosotros
    • Teodoro
Presione enter para comenzar su búsqueda