• Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Aniversario 23
  • Temas
    • Primarias 2023
    • Corrupción roja
    • Esequibo
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
    • Presupuesto Nacional 2023
    • Utilitarias
    • Regiones
  • De interés
    • Fuera de Agenda
    • Nota Empresarial
    • Nota Cultural
    • #AgendaCul
  • Multimedia
    • Videos
    • Podcast
  • Nosotros
    • Nosotros
    • Manual de Estilo
    • Teodoro
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Aniversario 23
  • Temas
    • Primarias 2023
    • Corrupción roja
    • Esequibo
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
    • Presupuesto Nacional 2023
    • Utilitarias
    • Regiones
  • De interés
    • Fuera de Agenda
    • Nota Empresarial
    • Nota Cultural
    • #AgendaCul
  • Multimedia
    • Videos
    • Podcast
  • Nosotros
    • Nosotros
    • Manual de Estilo
    • Teodoro

Llegan al país unos 170.000 barriles de gasolina por puertos de Anzoátegui y Carabobo



0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

Bomba de gasolina
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
TalCual | abril 27, 2020

Las autoridades venezolanas mantienen el racionamiento de gasolina en las estaciones de servicio de todo el país a pesar de la llegada del cargamento


El director ejecutivo de la Federación Unitaria de Trabajadores Petroleros de Venezuela (Futpv), Eudis Girot, informó a través de su cuenta en Twitter que llegó al país el tanquero Pioneer al terminal marino de Guaraguao en Bahía de Pozuelos, Puerto La Cruz, localidad del estado Anzoátegui.

Girot indicó que el mismo descargó 20 mil barriles de gasolina de 91 octanos, que según sus estimaciones servirán para satisfacer la demanda de al menos 15 días. Además, reveló que se espera la llegada de dos tanqueros más con 350.000 barriles.

Sin embargo, denunció que en el muelle de Guaraguao existen mafias que estarían vendiendo el litro de gasolina a dos dólares.

*Lea también: Fedecámaras: No avanzaremos con políticas fracasadas de control

LLEGO GASOLINA.
Hoy Domingo 26 de Abril a las 7am arribo al terminal marino de Guaraguao el B/T PIONEER el cual esta descargando 20 mil bls de gasolina de 91.
Esta gasolina alcanzara para solventar la situacion durante 15 dias.
ESPERAN LA LLEGADA DE 2 BUQUES CON 350 MIL BLS. pic.twitter.com/aqDFtu8Q4H

— Eudis Girot (@EudisGirot) April 26, 2020

GASOLINA DE LA MAFIA PROVOCA GUERRA POR CONTROL DEL NEGOCIO. Muelle Guaraguao es cueva de alimañas. Mafias se disputan los 20 mil bls Gasolina es solo para mafias que venden en $ (1Lt 2$) enchufaos y el pueblo que se joda. MISERABLES
TODOS A RECLAMAR EL DERECHO A LA GASOLINA pic.twitter.com/8lIFjgEyi3

— Eudis Girot (@EudisGirot) April 26, 2020

Reuters amplía la información detallando que al país llegó un cargamento de 150.000 barriles de combustible de la mano de Maroil Trading, la compañía que pertenece al magnate petrolero y dueño de Canal I, Wilmer Ruperti.

Según la agencia de noticias, este cargamento llegó el viernes 24 de abril a la refinería El Palito, en el estado Carabobo a través del buque Aldan, que hace unos días cargó combustible en Trinidad y Tobago según muestran los datos de la empresa caribeña Refinitiv Eikon.

A pesar del envío, las autoridades mantienen el despacho de 30.000 bpd de gasolina únicamente para unas 250 estaciones a nivel nacional, de un total de 1.576 operativas.

Wilmer Ruperti fue uno de los que ayudó a «destrancar» el paro petrolero que vivió Venezuela a finales de 2002, lo que le valió el favor del gobierno del entonces presidente Hugo Chávez.

*Lea también: Reuters: Gasolina en Venezuela pasa de ser la más barata a la más cara del mundo

Desde casi el inicio de las medidas de aislamiento social por parte de la administración de Nicolás Maduro, el combustible disponible en el país había sido «priorizado» para ciertos sectores esenciales para la economía y salud del país. Sin embargo, en la práctica la distribución de la gasolina no ha sido la más equitativa, dando preponderancia a los sectores de seguridad incluso encima de los de la salud.

En Caracas, que no se había evidenciado la crisis de gasolina, empezó a sufrir los embates de la escasez de combustible cuando las autoridades aplicaron en las estaciones de servicio un plan «pico y placa» para abastecer de gasolina a los autos de los sectores priorizados.

El vicepresidente sectorial para el área económica, Tareck El Aissami, aseguró el 3 de abril que la escasez de gasolina que se vive en la nación es culpa de las sanciones y medidas impuestas por la administración de Donald Trump contra funcionarios de la cúpula del régimen de Nicolás Maduro.

Según el funcionario el supuesto plan de bloqueo naval y amedrentamiento de EEUU contra proveedores del país impide el suministro de los aditivos químicos, insumos y repuestos para el proceso de producción del combustible que se distribuye en todo el territorio nacional.

 

Post Views: 1.504
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

coronavirusCrisis en Venezuelaescasez de gasolinaEudis GirotPuerto la CruzWilmer Ruperti


  • Noticias relacionadas

    • Williams Golindano: Se necesita inversión para refinerías y más gasolina
      mayo 24, 2023
    • Pdvsa culpa a consumidores, la delincuencia y las lluvias por la falta de gasolina
      mayo 24, 2023
    • Benigno Alarcón teme que las primarias opositoras estén «en peligro»
      mayo 24, 2023
    • Avanzada Progresista esperará a después de las primarias para ver si hacen acuerdos
      mayo 24, 2023
    • Guaidó aseguró que Maduro es «derrotable» en las elecciones
      mayo 23, 2023

  • Noticias recientes

    • PP gana las municipales al PSOE por más de 700.000 votos y acerca a Feijóo a la Moncloa
    • Sector asegurador venezolano perdió entre 60% a 70% de sus clientes desde 2015
    • Maduro llega a Brasil en su primera visita a ese país desde 2015
    • Comisión Electoral UCV pide disculpas y asegura nuevo proceso "sin dificultades" el #9Jun
    • Casi la mitad de la población en Haití padece hambre aguda

También te puede interesar

Ceballos activó el Sistema Nacional de Gestión de Riesgo por llegada de las lluvias
mayo 23, 2023
Carlos Prosperi denunció la escasez de gasolina en el estado Monagas
mayo 19, 2023
ONG Utopix contabilizó 63 femicidios en el primer cuatrimestre de 2023
mayo 18, 2023
Regresan las colas en las estaciones de servicios de Bolívar
mayo 10, 2023
  • Portal venezolano fundado por Teodoro Petkoff, comprometido con la verdad, ejerciendo la libertad de expresión. 22 años ofreciendo actualidad informativa, reportajes, investigaciones, análisis y opinión. Un producto de Editorial La Mosca Analfabeta.

  • Contacto: [email protected]

    Síguenos
  • Noticias

    • PP gana las municipales al PSOE por más de 700.000...
      mayo 28, 2023
    • Sector asegurador venezolano perdió entre 60% a 70% de sus clientes...
      mayo 28, 2023
    • Maduro llega a Brasil en su primera visita a ese país...
      mayo 28, 2023

  • A Fondo

    • Inflación en dólares y caída de la economía: ¿Venezuela...
      mayo 28, 2023
    • Planes de seguridad nutren agenda preelectoral, pero...
      mayo 24, 2023
    • Las lluvias "sorprendieron" al Gobierno que comenzó...
      mayo 23, 2023

  • Opinión

    • El descarnado informe de la CTV, por Gregorio Salazar
      mayo 28, 2023
    • Puntos cardinales, por Simón García
      mayo 28, 2023
    • El poder de la tradición, por Fernando Mires
      mayo 28, 2023


Diseñado y Desarrollado por Binaural
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Aniversario 23
  • Temas
    • Primarias 2023
    • Corrupción roja
    • Esequibo
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
    • Presupuesto Nacional 2023
    • Utilitarias
    • Regiones
  • De interés
    • Fuera de Agenda
    • Nota Empresarial
    • Nota Cultural
    • #AgendaCul
  • Multimedia
    • Videos
    • Podcast
  • Nosotros
    • Nosotros
    • Manual de Estilo
    • Teodoro
Presione enter para comenzar su búsqueda