TAP Air Portugal inicia operaciones en la ruta Caracas-Madeira
En junio de 2022, la aerolínea retomó los vuelos semanales, tras la pandemia de covid-19 que afectó operaciones a nivel mundial. TAP Air Portugal habilitó la opción para reservar los boletos. Los vuelos a Madeira ida y vuelta pueden tener un costo de 897 euros en clase económica
La Aerolínea TAP Air Portugal inició el 13 de junio las operaciones de su nueva ruta Caracas-Funchal y Lisboa desde el aeropuerto internacional de Maiquetía, la única conexión entre Sudamérica y la isla de Madeira.
Con este vuelo, TAP volará tres veces por semana entre Lisboa y Caracas, con uno de ellos haciendo escala en Funchal. El embajador de Portugal en Venezuela, Fins Do Lago, destacó que esta ruta afianza los lazos culturales de la comunidad luso en Venezuela, de la cual 80% proviene de la provincia de Madeira.
El ministro de Transporte, Ramón Velásquez Araguayán, también comentó que esto potenciará el fortalecimiento turístico y comercial entre ambas naciones.
En su página web la aerolínea habilitó la opción para reservar los boletos. Los vuelos a Madeira ida y vuelta pueden tener un costo de 897 euros en clase económica.
#EnVideo || @tapairportugal inició este #13Jun las operaciones de su nueva ruta Caracas-Funchal (Madeira)-Lisboa desde el Aeropuerto Internacional «Simón Bolívar» de Maiquetía. pic.twitter.com/ky7JJjQBXN
— Aeropuerto Internacional de Maiquetía (@IAIM_VE) June 13, 2024
TAP Air Portugal había sido suspendida por 90 días en febrero de 2020 por el gobierno de Nicolás Maduro, el cual alegó que la empresa había cometido «graves violaciones de la normativa de la aeronáutica civil venezolana» al haber sido utilizada por el exdiputado Juan Guaidó, proclamado presidente interino para regresar al país luego de una gira internacional.
En junio de 2022, la aerolínea retomó los vuelos semanales, tras la pandemia de covid-19 que afectó operaciones a nivel mundial. Las actividades aéreas en Venezuela tuvieron en 2023 un impulso con la incorporación de más aerolíneas, rutas y frecuencias, que han contribuido de forma significativa en la recuperación del sector.
Cifras de la Asociación de Líneas Aéreas de Venezuela (ALAV) resaltan que hasta mayo de 2024 un total de 43 vuelos internacionales salen y llegan regularmente a seis aeropuertos en ciudades del interior como Valencia, estado Carabobo; Maracaibo, estado Zulia; Barcelona, estado Anzoátegui; Barquisimeto, estado Lara; Maturín, estado Monagas y Puerto Ordaz, estado Bolívar.