• Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia

Tarek William Saab insistió en que en Venezuela no se necesita la CPI



0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

Tarek William Saab CPI Canserbero
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
TalCual | julio 31, 2023

Tarek William Saab insistió en que Venezuela «no necesita de organismos judiciales trasnacionales» para investigar tema de DDHH en el país porque «aquí lo hacemos de manera efectiva»


El fiscal designado por la ya extinta asamblea constituyente, Tarek William Saab, manifestó este lunes 31 de julio que en Venezuela no se necesita la actuación de organismos judiciales trasnacionales, como la Corte Penal Internacional, para investigar los delitos de violaciones a los derechos humanos «porque aquí lo hacemos de manera efectiva».

Saab destacó que desde su «militancia temprana» no se pueden dejar impunes los delitos de este tenor, por lo que resaltó que de 2017 a la fecha se han imputado 1.849 funcionarios de seguridad del Estado y 67 civiles colaboradors para un total de 1.916 acusados.

Además, indicó que en ese periodo de tiempo han sido imputados  2.043 funcionarios y 103 colaboradores, para un total de 2.146 acusados. Privados de libertad 879 funcionarios.

*Lea también: Documental «La voz de otros» muestra la lucha de los defensores de derechos humanos

«Entonces, dígame usted, organismos trasnacionales como la CPI, ONU, ¿qué otro país en el mundo tiene de manera inmediata, rápida este tipo de actuación en contra de quienes violan los DDHH en tiempo real. Tenemos los expedientes, números, actuaciones, en base a pruebas efectivas y reales. En tal sentido hemos privado a 879 funcionarios, 57 colaboradores para un total de 936 privados de libertad», señaló Saab en su balance ofrecido por la participación en la Trigésima Asamblea General de la Asociación Ibero Americana de Ministerios Públicos (Aiamp).

Además, dijo que se han logrado 465 condenatorias, lo que a su juicio habla de una «lucha sin cuartel» por parte del Estado venezolano en contra de quienes violan la dignidad humana.

En ese sentido, insistió en que Venezuela «no necesita de organismos judiciales trasnacionales para investigar delitos de violaciones a los derechos humanos porque aquí lo hacemos de manera efectiva, con estos resultados que son ejemplos en el mundo».

Sobre la Aiamp, Saab recordó que el país estuvo cinco años excluido de este tipo de actividades y de foros internacionales, en los que aseveró que no se dejaron de cumplir con las obligaciones.

«Cinco años en los que este Ministerio Público nunca dejó de cumplir con sus obligaciones internacionales de cooperación penal con los países de la región», expresó.

*Lea también: Fiscal Saab: 146 personas fueron detenidas por maltrato animal en primer semestre de 2023

La aparición de Tarek William Saab luego de que la Sala de Apelaciones de la Corte Penal Internacional rechazara el jueves 20 de julio, a través de un escrito, la solicitud hecha por el gobierno de Nicolás Maduro de suspender las facultades investigativas del fiscal Karim Khan respecto del caso Venezuela I, donde se investigan los presuntos crímenes de lesa humanidad cometidos en el país al menos desde 2017.

En su decisión, los jueces de la Sala de Apelaciones rechazaron los tres argumentos esgrimidos por la administración Maduro respecto a las consecuencias sobre el memorando de entendimiento entre la Fiscalía de la CPI y el Estado venezolano con esta investigación, que los hechos no son competencia de este alto tribunal y, por último, que las entrevistas en el marco de este proceso generarían «un trauma innecesario y mancillaría la integridad de la evidencia».

Post Views: 2.212
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

Corte Penal InternacionalCPIDDHHTarek William Saab


  • Noticias relacionadas

    • Denuncian detención arbitraria de Rusbelia Astudillo, defensora de DDHH de los jubilados
      agosto 13, 2025
    • Provea celebra excarcelación de Grajales y exige libertad para todos los presos políticos
      agosto 13, 2025
    • EEUU asegura que la situación de DDHH «empeoró significativamente» en Venezuela
      agosto 12, 2025
    • Esposo de Martha Grajales informa que la activista está en el INOF: «Se encuentra bien»
      agosto 12, 2025
    • Martha Grajales está detenida en la PNB de Maripérez: Su esposo denuncia incomunicación
      agosto 11, 2025

  • Noticias recientes

    • Capozzolo propone "la transferencia accionaria de activos improductivos a manos privadas"
    • EEUU: ¿Por qué países de América Latina y África aceptan migrantes expulsados por Trump?
    • Andrés Aular: Un empresario prestado a la política, por Omar Ávila
    • Sheinbaum y Trump: en busca del punto intermedio, por Ernesto Hernández Norzagaray
    • Roscio, el héroe relegado (III), por Simón García

También te puede interesar

Comités chavistas de DDHH exigen la liberación de la activista Martha Grajales
agosto 11, 2025
«La situación de Martha Lía sigue siendo de desaparición»: su esposo pide información
agosto 10, 2025
Surgentes lleva recurso de hábeas corpus a favor de activista Martha Lía Grajales al TSJ
agosto 9, 2025
Vicepresidenta reclamó «lentitud» de la CPI en examen preliminar sobre sanciones de EEUU
agosto 8, 2025
  • Portal venezolano fundado por Teodoro Petkoff, comprometido con la verdad, ejerciendo la libertad de expresión. 25 años ofreciendo actualidad informativa, reportajes, investigaciones, análisis y opinión. Un producto de Editorial La Mosca Analfabeta.

  • Contacto: [email protected]

    Síguenos
  • Noticias

    • EEUU: ¿Por qué países de América Latina y África...
      agosto 19, 2025
    • Red Sindical: No podemos permitir que nos roben una representación...
      agosto 18, 2025
    • Poder Ciudadano acusa de "infame maniobra" aumento...
      agosto 18, 2025

  • A Fondo

    • Capozzolo propone "la transferencia accionaria de activos...
      agosto 19, 2025
    • ¿Qué compra un trabajador venezolano con un ingreso...
      agosto 18, 2025
    • Represión contra sindicalistas se agudiza en medio...
      agosto 17, 2025

  • Opinión

    • Andrés Aular: Un empresario prestado a la política,...
      agosto 19, 2025
    • Sheinbaum y Trump: en busca del punto intermedio, por Ernesto...
      agosto 19, 2025
    • Roscio, el héroe relegado (III), por Simón García
      agosto 19, 2025


Diseñado y Desarrollado por Binaural
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia
Presione enter para comenzar su búsqueda