• Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia

Tarek William Saab: no hay perseguidos políticos por corrupción sino ladrones



0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
TalCual | febrero 21, 2018

Luego de cinco meses al frente del Ministerio Público, Tarek William Saab ofreció su memoria y cuenta ante la ANC. Ahí mencionó sus avances en la lucha contra la corrupción como Pdvsa, Andorra y Cadivi-Cencoex. Además habló de la lucha contra la impunidad


El fiscal designado por la Asamblea Constituyente, Tarek William Saab, aseguró que en Venezuela no existen perseguidos políticos por casos de corrupción, sino «ladrones» y «hampones», esto como parte de la presentación de su memoria y cuenta ante el llamado órgano plenipotenciario.

Saab exhortó a todos aquellos que estén inmersos en estos delitos «a dar la cara ante el país» y les dijo que no deben ni llamarse «disidentes», ni tampoco «revolucionarios».

Aseguró que en las tramas de corrupción procesadas por la justicia venezolana desde que tomara las riendas del Ministerio Público, -Pdvsa, Andorra, Panamá Papers y Cadvi-Cencoex- se calcula en una primera instancia que el daño a la nación está por los 15.000 millones de dólares, sin incluir los contratos con sobreprecios de los contratos entregados «a dedo» en la Faja Petrolífera del Orinoco entre 2011 a 2017, reflejados en más de 40 mil contratos hechos en moneda extranjera.

Denunció que en la gestión de la ahora fiscal en el exilio, Luisa Ortega Díaz, la Fiscalía se convirtió en un centro para «sobreseer a los grandes capos de la droga, a los grandes jefes de la corrupción en este país». En ese sentido, recalcó que hay 14 fiscales que fueron pasados a manos de la justicia por los delitos de extorsión, tráfico de influencia y abuso de poder.

También dijo que desde la anterior administración del MP «se trabajó más para el beneficio personal de un grupo y no para la nación venezolana».

En este sentido, alertó que un total 100 privados de libertad suma el desmontaje de tramas de corrupción contra el sector petrolero, el fraude y el blanqueo del dinero en la Banca Privada de Andorra.

Asimismo, Saab recalcó que entre agosto y diciembre de 2017, el Ministerio Público logró duplicar el promedio de incautaciones de droga.

Como resultado aseguró que se aumentó en 128% la incautación de bienes por casos de corrupción desde agosto de 2017 hasta enero de 2018, por lo que dejó en duda de lo que pudo haber ocurrido antes de julio de 2017 y se ha disminuido «a la mitad» los sobreseimientos de las causas por casos de corrupción antes mencionados.

Ante el gran número de personas que pueden estar inmersa en estos delitos y que deben pagar con prisión, propuso ante a la ANC y demás autoridades crear cárceles para estas personas y agregó que «apenas hemos conocido la punta del iceberg» del tema.

Hizo mención indirecta a las extradiciones que hiciera España a Estados Unidos de exfuncionarios venezolanos como el exviceministro Nervis Villalobos y otros como Luis Carlos de León Pérez, César David Rincón Godoy y Rafael Reiter Muñoz, por estar solicitados ante la justicia de ese país, por lo que exigió a las autoridades ibéricas extraditar a esos ciudadanos a Venezuela.

«¿Qué van a hacer? ¿Negociar? Lo lógico es que vengan aquí a comparecer», exclamó en medio de aplausos de los asistentes.

En otro tema, detalló que a solicitud del actual MP, fueron declinados por la justicia militar a la jurisdicción penal ordinaria 57 causas vinculadas con los hechos registrados de abril a agosto de 2017, 14 por la Fiscalía Militar Superior de Caracas, 26 por Maracay y 17 en San Cristóbal.

Post Views: 3.040
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

Asamblea ConstituyenteBanco de AndorraCadiviCorrupciónMemoria y cuentaPdvsaTarek William SaabVenezuela


Deja un comentario

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

  • Noticias relacionadas

    • Transparencia cuestiona informe de la ONU por «ignorar» impacto de la corrupción en DDHH
      julio 1, 2025
    • Sindicalista denuncia persecución contra trabajadores de Pdvsa: «Más de 60 secuestrados»
      junio 30, 2025
    • Estados Unidos en la OEA: Venezuela «pone en peligro la integridad» de la región
      junio 26, 2025
    • Guyana califica de «teatro político» las acciones de Venezuela sobre el Esequibo
      junio 25, 2025
    • Maduro hace «llamado urgente» a promover un cese al fuego inmediato en Asia occidental
      junio 23, 2025

  • Noticias recientes

    • Volcanes por doquier, por Fernando Luis Egaña
    • El programa "Aprendiendo a Querer" y su impacto en la comunidad", por Rafael A. Sanabria
    • Brasil en la montaña rusa del Déjà Vu Regulatorio de la IA, por Latinoamérica21
    • Detención de Rodrigo Cabezas: silencio oficial y un llamado a la justicia
    • Ministro de Interior: Saime busca "ratificar huellas dactilares" por fallas de tinta

También te puede interesar

60% de estaciones de gasolina ya son «a precio internacional», según fuentes del sector
junio 23, 2025
Secretario de la OEA plantea abrir diálogo entre Maduro y la oposición venezolana
junio 23, 2025
Venezuela condena bombardeos de Estados Unidos contra instalaciones nucleares de Irán
junio 22, 2025
EEUU emite licencia que protege a Citgo de acreedores hasta diciembre
junio 20, 2025
  • Portal venezolano fundado por Teodoro Petkoff, comprometido con la verdad, ejerciendo la libertad de expresión. 25 años ofreciendo actualidad informativa, reportajes, investigaciones, análisis y opinión. Un producto de Editorial La Mosca Analfabeta.

  • Contacto: [email protected]

    Síguenos
  • Noticias

    • Detención de Rodrigo Cabezas: silencio oficial y un llamado...
      julio 2, 2025
    • Ministro de Interior: Saime busca "ratificar huellas...
      julio 2, 2025
    • Más de 24 mil familias, 61 vías y 595 viviendas afectadas...
      julio 2, 2025

  • A Fondo

    • La xenofobia contra venezolanos crece y los gobiernos...
      junio 30, 2025
    • Educación interrumpida en el Catatumbo: sin niños...
      junio 27, 2025
    • No es suficiente hacer elecciones para detonar una transición,...
      junio 24, 2025

  • Opinión

    • Volcanes por doquier, por Fernando Luis Egaña
      julio 3, 2025
    • El programa "Aprendiendo a Querer" y su impacto en la comunidad",...
      julio 3, 2025
    • Brasil en la montaña rusa del Déjà Vu Regulatorio...
      julio 3, 2025


Diseñado y Desarrollado por Binaural
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia
Presione enter para comenzar su búsqueda