• Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia

Tarek William Saab rompe silencio de un año y defiende a Alex Saab



0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

Tarek William Saab justicia
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
TalCual | junio 22, 2021

Pese a tratarse de un supuesto «representante diplomático», Maduro y su cúpula no se han expresado públicamente sobre el caso de Alex Saab en más de un año


El fiscal general impuesto por la ilegítima y disuelta asamblea constituyente, Tarek William Saab, salió en defensa de Alex Saab ante su captura en Cabo Verde y las investigaciones en su contra.

Desde hace un año, el empresario colombiano afronta un proceso judicial que podría culminar con una extradición a Estados Unidos, donde lo solicitan por al menos ocho delitos, la mayoría relacionados con la legitimación de capitales vinculada a sus negocios con el chavismo, pues era el principal contratista en diversos proyectos del gobierno de Nicolás Maduro.

El chavismo ha intentado defender al magnate colombiano. Poco después de su captura, la Cancillería venezolana publicó un comunicado para «aclarar» que Saab cumplía funciones como representante diplomático de Venezuela ante la Unión Africana, por lo que contaba con inmunidad diplomática.

Aunque el argumento del chavismo pudo haber tenido sentido, se afrontaba con dos problemas. El primero es que gran parte de la comunidad internacional no reconoce al gobierno de Nicolás Maduro como legítimo, y por lo tanto tampoco a sus representantes diplomáticos. El segundo, y más llamativo, es que jamás se hizo un anuncio oficial sobre la presunta designación de Saab como embajador.

Sin embargo, el fiscal general mantiene este argumento y considera que la detención del empresario es un «secuestro», debido a que contaba con «fuero diplomático». Incluso asegura que Saab no realizaba una, sino diversas actividades «lícitas» para adquirir medicinas y alimentos.

«Su detención fue ilegal, yo la califico de secuestro. Él tiene un fuero diplomático que lo asiste. Hacía muchísimas actividades totalmente lícitas en pro de la adquisición de medicinas, alimentos, entre otras. En medio de una de esas actividades, fue detenido de manera ilegal», afirmó en un audio publicado en el canal de YouTube del periodista Darvinson Rojas.

En este sentido, Tarek William Saab cree que el caso de Alex Saab ha sido utilizado «con saña» para atacar la institucionalidad del chavismo y criticó al sistema de justicia de Cabo Verde por «violar su derecho a la defensa y al debido proceso».

*Lea también: Con cadena grabada, Maduro da inicio a actos conmemorativos del #24Jun

No obstante, se trata de la primera vez que un funcionario del chavismo, fuera del canciller Jorge Arreaza, se refiere al caso de Saab. Pese a ser un «representante diplomático», Maduro y su cúpula no se han expresado públicamente sobre el empresario colombiano en más de un año, pues fue detenido el 15 de junio de 2020.

Por otra parte, las denuncias sobre la violación a sus derechos palidece ante los hechos reales, pues su extradición a Estados Unidos no se ha aprobado porque su equipo legal ha utilizado todos los recursos legales a su disposición para dilatar el proceso.

Por otra parte, una investigación de Armando.Info logró comprobar que, lejos de lo que se ha vendido comunicacionalmente en Venezuela, Colombia y Estados Unidos, Saab no está aislado ni incomunicado. Al contrario, posee libertades y concesiones a raíz de su defensa y su poder adquisitivo.

El periodista Roberto Deniz incluso reveló que los abogados de Saab consiguieron una medida cautelar que permitió al magnate ir a las islas de Sal, un complejo turístico en el que incluso posee un townhouse con jardín.

El fiscal Saab insiste en que Alex Saab es víctima de un «laboratorio comunicacional» a través de redes sociales. Además, sostuvo que funcionarios del chavismo se han visto perjudicados por estrategias propagandísticas similares.

«A muchos de nosotros se nos han hecho campañas similares para terminar sancionados, en razón de listas que son presentadas en centros de poder mundial. La idea es colocar trabas, obstáculos, penalizar y criminalizar, buscar el linchamiento moral. Yo estoy en contra de todo eso y hay que enfrentarlo con valentía, con dignidad», insistió.

Post Views: 4.549
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

Alex SaabCabo VerdeTarek William Saab


  • Noticias relacionadas

    • MP informa que los accidentes viales están disminuyendo: La mayoría incluye motorizados
      agosto 26, 2025
    • Ministerio Público sancionará maltrato animal con multas y hasta seis años de cárcel
      agosto 3, 2025
    • Tarek William Saab informa detención de tiktoker por «incitar al odio» en redes sociales
      julio 27, 2025
    • Saab vincula a Eduardo Torres con presunto plan para sabotear elecciones regionales
      mayo 13, 2025
    • Ministerio Público investiga caso de niña de dos años separada de sus padres en EEUU
      abril 29, 2025

  • Noticias recientes

    • Negociaciones por Monómeros: ¿quién gana y quién pierde con la posible venta?
    • Guyana elige nuevo presidente con tensión fronteriza con Venezuela de fondo
    • Ecos de la insumisión, por Alejandro Oropeza G.
    • Humberto Oropeza: El último mohicano, por Alexander Cambero
    • Raíces de la resiliencia: salvaguardando los manglares del Caribe, por Carlos Correa

También te puede interesar

Turquía invertirá $158 millones para reactivar tres centrales azucareros en Venezuela
abril 27, 2025
Semana: Ordenan millonario embargo a las cuentas de Álex Saab y sus empresas en Colombia
abril 20, 2025
Arrestan a «Leíto Oficial» y lo imputan por «incitación al odio», confirma la Fiscalía
abril 3, 2025
MP enviará carta a Volker Türk para exigir liberación de migrantes enviados a El Salvador
abril 2, 2025
  • Portal venezolano fundado por Teodoro Petkoff, comprometido con la verdad, ejerciendo la libertad de expresión. 25 años ofreciendo actualidad informativa, reportajes, investigaciones, análisis y opinión. Un producto de Editorial La Mosca Analfabeta.

  • Contacto: [email protected]

    Síguenos
  • Noticias

    • Negociaciones por Monómeros: ¿quién gana y quién...
      agosto 30, 2025
    • Guyana elige nuevo presidente con tensión fronteriza...
      agosto 30, 2025
    • Delcy Rodríguez: Tema del "narcoestado" es una calumnia...
      agosto 29, 2025

  • A Fondo

    • Ocho venezolanos presos en México: familias denuncian...
      agosto 26, 2025
    • Maduro contra el "sindicalismo tradicional": ¿renovación...
      agosto 25, 2025
    • Represión contra la izquierda venezolana: la otra...
      agosto 24, 2025

  • Opinión

    • Ecos de la insumisión, por Alejandro Oropeza G.
      agosto 30, 2025
    • Humberto Oropeza: El último mohicano, por Alexander...
      agosto 30, 2025
    • Raíces de la resiliencia: salvaguardando los manglares...
      agosto 30, 2025


Diseñado y Desarrollado por Binaural
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia
Presione enter para comenzar su búsqueda