• Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia

Tasa de embarazo precoz disminuye en Venezuela aunque muy lento



0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

Venezuela - embarazo
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
TalCual | septiembre 4, 2023

La oficial del programa de Educación Sexual Integral (ESI) en representación del programa Fondo de Población de las Naciones Unidas (Unfpa), Andrea Pereira, señaló que lo lento de los avances en los trabajos para prevenir el embarazo a temprana edad en el país se debe a la disponibilidad de recursos. Recordó que durante la pandemia hubo un incremento en el número de niñas menores de 15 años embarazadas «asociado directamente con el abuso»


Andrea Pereira, oficial del programa de Educación Sexual Integral (ESI) en representación del programa Fondo de Población de las Naciones Unidas (Unfpa), dijo que Venezuela registra una reducción muy baja en la cantidad de embarazos en adolescentes.

En entrevista con Unión Radio señaló que la reducción se ha registrado a una tasa muy lenta, por lo que aún es un problema importante. Argumentó que en la medición realizada en América Latina, Venezuela se mantuvo en el segundo lugar de embarazos en adolescentes.

*Lea también: Cecodap y Unfpa: «La educación sexual integral es un derecho humano»

«Entre las noticias positivas destaca que ha disminuido, aunque a una tasa muy lenta en Venezuela. Es una muy mala posición porque otros países ha avanzado más que Venezuela. Tenemos que seguir trabajando fuertemente en la reducción«, agregó.

Destacó que «el estudio regional también identifica que este problema se acrecienta en la pandemia con los embarazos producto del abuso sexual, sobre todo en menores de 15 años asociado al abuso sexual». Agregó que lo lento de los avances en los trabajos de prevención de embarazos a temprana edad se debe a la disponibilidad de recursos.

La oficial del programa de Educación Sexual Integral (ESI) en representación del programa Fondo de Población de las Naciones Unidas (Unfpa) resaltó que durante la pandemia se incrementó el número de embarazo en niñas menores de 15 años. «Está asociado directamente con el abuso sexual«, añadió.

Post Views: 2.705
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

Andrea PereiraEducación sexual integralEmbarazo PrecozESIFondo de Población de las Naciones Unidas


  • Noticias relacionadas

    • ARI Móvil y Plafam promueven educación sexual en el casco histórico de Petare
      abril 27, 2024
    • Ministerio Público firmó plan con el Fondo de Población de la ONU para atención de niños
      diciembre 14, 2023
    • Cecodap y Unfpa: «La educación sexual integral es un derecho humano»
      agosto 8, 2023
    • La educación sexual integral desapareció de los contenidos del pénsum escolar
      julio 7, 2023
    • Venezuela a un paso de encabezar lista de países con más embarazos adolescentes
      noviembre 13, 2022

  • Noticias recientes

    • Agricultores de Mérida luchan por salvar cosechas: retomarán distribución este fin de semana
    • La OEA, sus rémoras y sus bemoles, por Estilito García
    • Las obras fantasmas del embuste monumental…, por Alexander Cambero
    • Más allá de las apariencias, por Ángel Lombardi Lombardi
    • Felipe vive en cada bolero, por Douglas Zabala

También te puede interesar

Médicos Sin Fronteras incentiva control prenatal y planificación familiar en Sucre
agosto 13, 2021
Venezuela supera en 50% el indice de embarazos en adolescentes de toda la región
diciembre 4, 2020
Maduro: En tiempos de revolución se pare más porque es un pueblo feliz
julio 18, 2019
A la crisis venezolana se le suma el 90% de escasez de métodos anticonceptivos
febrero 20, 2019
  • Portal venezolano fundado por Teodoro Petkoff, comprometido con la verdad, ejerciendo la libertad de expresión. 25 años ofreciendo actualidad informativa, reportajes, investigaciones, análisis y opinión. Un producto de Editorial La Mosca Analfabeta.

  • Contacto: [email protected]

    Síguenos
  • Noticias

    • Venezuela firma convenios económicos y de desarrollo...
      julio 4, 2025
    • Foro Penal registra 940 presos políticos en todo el país:...
      julio 4, 2025
    • Arriba vuelo con 213 venezolanos deportados desde Estados...
      julio 4, 2025

  • A Fondo

    • Agricultores de Mérida luchan por salvar cosechas:...
      julio 5, 2025
    • Entre orgullo y miedo: marcha Lgbti en Venezuela en un año...
      julio 4, 2025
    • ¿Qué implicaciones tendría salida de Oficina del Alto...
      julio 3, 2025

  • Opinión

    • La OEA, sus rémoras y sus bemoles, por Estilito García
      julio 5, 2025
    • Las obras fantasmas del embuste monumental…, por Alexander...
      julio 5, 2025
    • Más allá de las apariencias, por Ángel Lombardi...
      julio 5, 2025


Diseñado y Desarrollado por Binaural
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia
Presione enter para comenzar su búsqueda