• Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia

Teleférico Mukumbarí en Mérida reactivó 100% de su operatividad



0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

Teleférico Mukumbarí en Mérida
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
TalCual | marzo 11, 2023

Parte de las instalaciones estaban inactivas desde 2020. El teleférico más largo y alto del mundo ya tiene las cinco estaciones en funcionamiento


Alí Padrón, ministro de Turismo. informó que ya inició operaciones la estación Pico Espejo, última estación la cual permitirá la operatividad al 100% del Sistema Teleférico Mukumbarí (STM).

En compañía de autoridades regionales y municipales, desde la estación Barinitas, Padrón entregó formalmente el Sistema Teleférico Mukumbarí (STM), “el más largo y alto del mundo para quienes aman esta ciudad tengan el privilegio de visitarlo».

Lea también: En Anare la cultura del reciclaje la fomenta la comunidad

Detalló que desde el 31 de agosto de 2022 se comenzó con la activación del primer tramo Barinitas – La Montaña, en el mes de octubre; el segundo tramo, La Montaña – La Aguada, diciembre 2022; el tercer tramo, La Aguada – Loma Redonda, y este jueves 9 de marzo el cuarto tramo Loma Redonda – Pico Espejo, cumpliendo los cronogramas de entrega de las cinco estaciones y cuatro tramos que comprenden el STM.

Destacó que el Sistema Teleférico Mukumbarí ha registrado la visita de 19.688 usuarios entre el primero de enero y el 5 de marzo 2023. Manifestó que ha beneficiado 4.102 personas, entre ellas adultos mayores y niños de comunidades distantes y vulnerables, de manera gratuita.

Con información de La Nación. 

Post Views: 3.755
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

Alí Padrónteleférico Mukumbarí


  • Noticias relacionadas

    • Este #1Sep el Pico Espejo en Mérida amaneció cubierto de nieve
      septiembre 1, 2024
    • Ministerio de Turismo: entre 2022 y 2023 llegadas internacionales aumentaron 91,72%
      julio 16, 2024
    • Operaciones en el teleférico Warairarepano se retoman desde este #26Abr
      abril 26, 2024
    • Delcy Rodríguez: 10 millones de personas viajaron dentro del país en Semana Santa
      abril 1, 2024
    • Gobierno despliega más de 160 mil funcionarios por operativo Carnavales 2024
      febrero 9, 2024

  • Noticias recientes

    • Una fuerza de más de 160 voluntades se unió para aportar en la Vaca Mediática
    • Cabello pide a militantes vigilar centros electorales para evitar «violencia»
    • Guyana advierte a venezolanos que habrá "consecuencias legales" si votan el #25May
    • Provea informa que Eduardo Torres está en El Helicoide: confirman funcionarios del Sebin
    • Nicaragua retirará la nacionalidad a nicaragüenses con otra ciudadanía

También te puede interesar

Más de 4.000 turistas de Polonia visitaron Margarita durante 2023
diciembre 27, 2023
Venezuela aspira llegar a 1,5 millones de vuelos internacionales en 2024
diciembre 23, 2023
295 turistas de Polonia llegaron a Margarita en un segundo vuelo este #11Nov
noviembre 11, 2023
Alquiler de casas y apartamentos desplazó ocupación hotelera en temporada vacacional
septiembre 30, 2023
  • Portal venezolano fundado por Teodoro Petkoff, comprometido con la verdad, ejerciendo la libertad de expresión. 25 años ofreciendo actualidad informativa, reportajes, investigaciones, análisis y opinión. Un producto de Editorial La Mosca Analfabeta.

  • Contacto: [email protected]

    Síguenos
  • Noticias

    • Una fuerza de más de 160 voluntades se unió para...
      mayo 17, 2025
    • Cabello pide a militantes vigilar centros electorales...
      mayo 17, 2025
    • Guyana advierte a venezolanos que habrá "consecuencias...
      mayo 17, 2025

  • A Fondo

    • Aprenda cómo votar en las regionales del #25May y dónde...
      mayo 17, 2025
    • ¿Qué es el habeas corpus, una garantía judicial...
      mayo 16, 2025
    • Migrantes venezolanos cumplen dos meses presos en El Salvador...
      mayo 15, 2025

  • Opinión

    • “El poder y la gloria”, por Gustavo J. Villasmil...
      mayo 17, 2025
    • Pepe y Francisco, por Alexander Cambero
      mayo 17, 2025
    • Los retos de la democracia panameña en tiempos de Trump,...
      mayo 17, 2025


Diseñado y Desarrollado por Binaural
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia
Presione enter para comenzar su búsqueda