• Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia

Telefónica inyectó más de 100 millones en Venezuela en los últimos dos años



0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

Movistar Venezuela Telefónica
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
TalCual | agosto 23, 2021

En 2020, la filial hispanoamericana de Telefónica aportó más 54 millones de euros a través de la creación de fondos especiales de reserva


La grave crisis económica que vive Venezuela ha obligado a Telefónica a elevar las ayudas a su filial a lo largo de los últimos dos años. Así, la operadora ha inyectado algo más de 100 millones de euros en sus negocios locales entre 2019 y 2020, a través de distintos mecanismos.

Según informa la sección Cinco Días del diario El País de Madrid, durante 2020, y con el objetivo de fortalecer la situación patrimonial de la filial Telefónica Venezolana, la empresa de telecomunicaciones aprobó la creación de diversas reservas especiales voluntarias por un importe total de 54,40 millones de euros, según se indica en el informe financiero del holding Telefónica Hispanoamérica, accionista directo de la división venezolana.

Venezuela forma parte de la división Hispam, creada por Telefónica en 2019 para agrupar los negocios en Latinoamérica, con excepción de Brasil. El país tiene la consideración de economía hiperinflacionaria en las cuentas de la compañía.

Lea también: Comercios desconfían del «rescate» del bolívar y seguirán con el dólar tras reconversión

Según explica la operadora, la integración de estas reservas se realizó por una parte, mediante la capitalización de derechos de cobro contra su filial, equivalentes a 34,41 millones de euros y por otra, mediante desembolsos en efectivo por un importe equivalente a 19,98 millones de euros.

Además, durante el ejercicio 2020, Telefónica continuó con la política de adquisición puntual de derechos de cobro contra Telefónica Venezolana, y pagos por cuenta de dicha filial a diversos proveedores. El importe total de estas operaciones en 2020 ascendió a 34,52 millones de euros. Ya en 2019, el importe de estas transacciones en favor de la filial en el país fue de 52,30 millones.

Reservas especiales

Telefónica Hispanoamérica precisa que, durante los ejercicios 2020 y 2019 parte del total de los derechos de cobro fue aportada para la creación de una reserva especial en Telefónica Venezolana, quedando un saldo pendiente de cobro a 31 de diciembre de 2020, de 33,38 millones de euros (34,02 millones a 31 de diciembre de 2019).

En 2019, la situación y los procesos fueron similares, dentro de la estrategia de la compañía para reforzar el patrimonio local. En mayo de ese año, Telefónica creó una reserva especial voluntaria por importe de 79.923 millones de bolívares soberanos. A su vez, la reserva fue integrada exclusivamente por la operadora mediante la capitalización de derechos de cobro contra su filial equivalentes a 12,37 millones de euros.

En diciembre de 2019, la compañía creó otra reserva especial voluntaria en efectivo por importe de 1.017 millardos de bolívares soberanos, equivalentes a 19,67 millones de euros. Además, creó una reserva especial voluntaria por importe de 1.452 millardos de bolívares soberanos, equivalentes a 28,09 millones de euros.

Ambas reservas fueron integradas en exclusiva por Telefónica Hispanoamérica mediante una aportación en efectivo en el caso de la primera y la aportación de derechos de cobro a Telefónica Venezolana en el caso de la segunda.

Post Views: 3.196
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

MovistarTelecomunicacionesTelefonía celularTelefónica


  • Noticias relacionadas

    • ONG alerta sobre filtración de datos personales de 3,2 millones de usuarios Movistar
      abril 30, 2025
    • Movistar invertirá $500 millones en Venezuela para desarrollar su red 4G y 5G
      febrero 6, 2025
    • Digitel y Movistar ganan la subasta de bandas de frecuencias para ampliar la red 4G y 5G
      enero 30, 2025
    • Arranca el proceso de licitación de las bandas 4G y 5G en la Bolsa de Caracas
      enero 29, 2025
    • Conatel subastará en la Bolsa de Valores de Caracas el derecho a explotar bandas 4G y 5G
      diciembre 21, 2024

  • Noticias recientes

    • El nuevo Papa, por Fernando Luis Egaña
    • Bolivia: reinventar el populismo, por Franz Flores Castro
    • Todo germina en nosotros; para bien o para mal, por Víctor Corcoba Herrero
    • Estudiante venezolano detenido tras acudir a cita en tribunal de migración de Nueva York
    • Reuters: Chevron rescinde contratos, pero mantendrá personal en Venezuela, dicen fuentes

También te puede interesar

EEUU: Telefónica Venezuela sobornó a funcionarios de Maduro a cambio de dólares preferenciales
noviembre 8, 2024
Conoce toda la información importante del mundo empresarial
octubre 22, 2024
Conoce toda la información importante del mundo empresarial
octubre 18, 2024
Maduro firma documento para ofrecer espectro de red 5G a privados
septiembre 23, 2024
  • Portal venezolano fundado por Teodoro Petkoff, comprometido con la verdad, ejerciendo la libertad de expresión. 25 años ofreciendo actualidad informativa, reportajes, investigaciones, análisis y opinión. Un producto de Editorial La Mosca Analfabeta.

  • Contacto: [email protected]

    Síguenos
  • Noticias

    • Estudiante venezolano detenido tras acudir a cita en tribunal...
      mayo 28, 2025
    • Reuters: Chevron rescinde contratos, pero mantendrá...
      mayo 28, 2025
    • Funcionarios de la PNB detienen a supuesto creador...
      mayo 28, 2025

  • A Fondo

    • Rearticulación y reestructuración: los desafíos...
      mayo 28, 2025
    • Mujeres ganaron terreno el #25M pero quedaron todavía...
      mayo 27, 2025
    • El tortuoso camino para las elecciones regionales y legislativas...
      mayo 25, 2025

  • Opinión

    • El nuevo Papa, por Fernando Luis Egaña
      mayo 29, 2025
    • Bolivia: reinventar el populismo, por Franz Flores...
      mayo 29, 2025
    • Todo germina en nosotros; para bien o para mal, por Víctor...
      mayo 29, 2025


Diseñado y Desarrollado por Binaural
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia
Presione enter para comenzar su búsqueda