• Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • Alianzas
    • Alianza Rebelde Investiga
    • #LaHoradeVenezuela
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Nuestra historia
    • Editoriales
    • Teodoro
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • Alianzas
    • Alianza Rebelde Investiga
    • #LaHoradeVenezuela
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Nuestra historia
    • Editoriales
    • Teodoro
Home » Destacados Lo Nuestro

Teodoro, hoy hace un año, por Xabier Coscojuela

Xabier Coscojuela Publicado octubre 31, 2019
0
6.2K Vistos


0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

Teodoro Petkoff. Por siempre
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
Xabier Coscojuela | octubre 31, 2019

En abril de 2000 Teodoro Petkoff puso a andar a TalCual. Venía de salir de la dirección de El Mundo debido a las presiones del gobierno de Hugo Chávez. Con la determinación que lo caracterizaba quería seguir siendo una de las voces que alertara a los venezolanos, desde el primer día, del peligro para la democracia y el progreso del país significaba el líder golpista del 4F.

La idea era enfrentar al autócrata haciendo buen periodismo. Esa era la guía para todos los que integraron este medio desde su fundación hasta el presente. Teodoro, como todo el mundo lo llamaba, escribía sus editoriales diarios los cuales discutía con un grupo de integrantes del diario. La democracia participativa no era una consigna dentro de TalCual. La libertad de expresión interna existió siempre.

La opinión de Teodoro se fue convirtiendo en una referencia para buena parte del país. Rechazó las políticas de Hugo Chávez sin caer en los extremos. No compartió nunca las posiciones radicales de una parte de la oposición. Se opuso al golpe de Estado de abril de 2002 y al paro petrolero, así como la  abstención ante las elecciones parlamentarias de 2005.

Siempre fue un activista político, aún cuando en su etapa como director de TalCual no militaba en ningún partido. Abogó por la unidad, por el consenso, por lograr que la mayoría remara en la dirección que llevara a Venezuela a vivir en democracia con equidad social.

Sus posiciones editoriales no gustaban en Miraflores. El acoso se expresó desde diferentes ángulos, pero nunca se amilanó ante ello. Las demandas judiciales las enfrentó con determinación sabiendo que nunca obtendría justicia de unos jueces que solo obedecen al chavismo.

Su prédica y su acción fue reconocida por una buena parte de los venezolanos y, también, por instituciones extranjeras. La Universidad de Columbia le otorgó,en el año 2012, el premio María Moors Cabot, en reconocimiento a su compromiso con el periodismo. Tres años después, el diario El País de España le hizo acreedor del premio Ortega y Gasset. El jurado aseguró que reconocían de forma unánime que se había convertido en un símbolo de la resistencia democrática a través de TalCual.

Teodoro estaba convencido que TalCuall perduraría aún cuando él ya no estuviera. Hoy se cumple un año de su ausencia física. Aquí estamos. Seguimos haciendo periodismo de la mejor manera que sabemos, ejercemos la libertad de expresión, defendemos la democracia y los derechos humanos y sumamos nuestro esfuerzo para tratar de lograr vivir en democracia con equidad social. Mantenemos la línea editorial y el compromiso con el país fijado por Teodoro en abril de 2000.

Post Views: 6.235
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo


Teodoro


También te puede interesar
Teodoro, por Humberto García Larralde
noviembre 2, 2025
El hereje que nos falta: siete años sin Teodoro, por Jorge Alejandro Rodríguez
octubre 31, 2025
Teodoro Petkoff, ¿nació en una época equivocada?, por Omar Pineda
octubre 31, 2025
Arranca en Bolivia auditoría electoral acordada entre el gobierno y la OEA
Leer siguiente

Arranca en Bolivia auditoría electoral acordada entre el gobierno y la OEA

  • Portal venezolano fundado por Teodoro Petkoff, comprometido con la verdad, ejerciendo la libertad de expresión. 25 años ofreciendo actualidad informativa, reportajes, investigaciones, análisis y opinión. Un producto de Editorial La Mosca Analfabeta.

  • Contacto: [email protected]

    Síguenos
  • Noticias

    • Arriban 200 venezolanos deportados por EEUU: cinco...
      noviembre 7, 2025
    • The Associated Press devela identidades de venezolanos...
      noviembre 7, 2025
    • González y Machado insisten a EEUU mantener protección...
      noviembre 7, 2025

  • A Fondo

    • Las presidenciales de Honduras y la sombra del narcotráfico...
      noviembre 4, 2025
    • Informe CIDH: radiografía del escenario represor contra...
      noviembre 3, 2025
    • Chavismo afina clima de censura y miedo con nuevas...
      noviembre 2, 2025

  • Opinión

    • Ecolocación (II), por Rafael Henrique Iribarren Baralt
      noviembre 8, 2025
    • Mejor protección social para tener mejores empleos,...
      noviembre 7, 2025
    • ¿EEUU atacará Venezuela? ¿Operación psicológica...
      noviembre 7, 2025


Diseñado y Desarrollado por Binaural
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • Alianzas
    • Alianza Rebelde Investiga
    • #LaHoradeVenezuela
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Nuestra historia
    • Editoriales
    • Teodoro
Presione enter para comenzar su búsqueda