• Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia

Terminator, por Teodoro Petkoff



0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
Teodoro Petkoff | diciembre 21, 2004

¿Será el síndrome de enfant terrible , que persigue a este cincuentón, lo que lo hace actuar así? La proposición que acaba de hacer Chávez la semana pasada, en la reunión de Mercosur, en Ouro Preto, Brasil, de disolver simultáneamente aquel y la Comunidad Andina de Naciones (CAN), para crear en lugar de ambas la Unión de Naciones de Sur América (Unasur), parece realizada sólo para llamar la atención. No bien admitieron a Venezuela como asociado, a su presidente no se le ocurrió otra cosa que proponer la desintegración de Mercosur. Es ese tipo de ultraísmo retórico, que suena bien, pero al cesar el eco que produce se percibe que el ruido provenía de un barril vacío.

La disolución de estas dos experiencias integracionistas —que con todo lo cojitrancas que andan, apuntan en el sentido correcto—, en nombre de una hipotética unión mayor, cuya implementación podría tomar otro medio siglo, sería poco menos que un disparate. La CAN tiene más de cuatro décadas y todavía está llena de fricciones.

Mercosur, con sus diez años, a cada rato parece a punto de naufragar por los desencuentros entre Brasilia y Buenos Aires. Matarlas ahora, para comenzar con un proyecto que no estaría exento de ninguna de las dificultades políticas y económicas que plagan a las que supuestamente sustituiría, sería poco menos que condenar a la irrisión los proyectos integracionistas.

Es obvio que un mercado común suramericano y la subsiguiente integración a la europea es la meta del esfuerzo integracionista, pero mucho más rápida y firmemente se la alcanzará continuando en el empeño de fortalecer y viabilizar lo que ya existe (Mercosur y CAN), que tanto trabajo ha costado, antes que liquidándolo, para volver a comenzar de cero. De hecho, en Europa fue a través de experiencias parciales, que arrancaron con la Comunidad del Hierro y el Acero entre Francia y Alemania, como se llegó, cincuenta años después, a la Unión Europea, con su poderosa moneda única y su mercado común, y con sus muy serias y operativas instituciones políticas y económicas, entre ellas el Banco Central europeo.

América Latina ha ido generando mecanismos de articulación política y económica (Grupo de Río, Mercado Común Centroamericano, Mercosur, CAN, Parlamento Andino, Parlamento Latinoamericano, amén de las Cumbres Iberoamericanas) que poco a poco, y no sin contradicciones, han afirmado el perfil de la región, para su mejor inserción en la aldea global y para hacer frente con mayor eficacia política y económica al reto que significa estar tan lejos de Dios y tan cerca de los Estados Unidos. Lo que propone Chávez, en este particular, parece que se lo hubiera sugerido el mismísimo George W. Bush. Para los gringos nada sería mejor que el conuco latinoamericano quede abierto al río del ALCA sin ningún contrapeso de esta parte. Operación “Caballo de Troya” podrían denominar la proposición de Chávez en el lenguaje cifrado de la CIA .

Post Views: 4.759
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

editorialTeodoro Petkoff


  • Noticias relacionadas

    • EDITORIAL | TalCual cumple 25 años impulsando la calidad y la innovación periodística
      abril 3, 2025
    • EDITORIAL | El ejercicio del periodismo en Venezuela cruza el Rubicón
      enero 1, 2025
    • El pensamiento de Teodoro Petkoff se mantiene vigente en la Venezuela actual
      octubre 31, 2024
    • EDITORIAL | Somos testigos de los vientos de cambio en Venezuela
      julio 28, 2024
    • «Una carta a mi padre». Homenaje de Teodora Petkoff a nuestro fundador Teodoro Petkoff
      junio 28, 2024

  • Noticias recientes

    • Relevo político estancado y el mal de la reelección: dos muestras de las municipales
    • "Desarraigos" de María Elena Corrales: Una poética de la pertenencia fracturada
    • Universidades bajo asedio, por Stalin González
    • Veinte rostros que condenan, por Gregorio Salazar
    • El prisionero de la libertad, por Simón García

También te puede interesar

Acto en Madrid: “Luchen por la democracia, ese es el mejor homenaje a Teodoro”
junio 27, 2024
Sebastián de la Nuez: «Teodoro Petkoff supo ver, a tiempo, hacia donde iban las cosas»
junio 26, 2024
Venezuelan Press celebra el Día del Periodista con homenaje a Teodoro Petkoff
junio 18, 2024
EDITORIAL | El compromiso de TalCual contra el silencio sigue vigente 24 años después
abril 3, 2024
  • Portal venezolano fundado por Teodoro Petkoff, comprometido con la verdad, ejerciendo la libertad de expresión. 25 años ofreciendo actualidad informativa, reportajes, investigaciones, análisis y opinión. Un producto de Editorial La Mosca Analfabeta.

  • Contacto: [email protected]

    Síguenos
  • Noticias

    • Activistas en París exigen liberación de migrantes...
      julio 12, 2025
    • Maduro se solidariza con Miguel Díaz Canel, tras sanciones...
      julio 12, 2025
    • Unos 15 sectores están afectados por las lluvias en San Cristóbal
      julio 12, 2025

  • A Fondo

    • Relevo político estancado y el mal de la reelección:...
      julio 13, 2025
    • Inicia campaña para elecciones municipales: sin difusión...
      julio 11, 2025
    • Presos poselectorales se deterioran en los comandos...
      julio 8, 2025

  • Opinión

    • "Desarraigos" de María Elena Corrales: Una poética...
      julio 13, 2025
    • Universidades bajo asedio, por Stalin González
      julio 13, 2025
    • Veinte rostros que condenan, por Gregorio Salazar
      julio 13, 2025


Diseñado y Desarrollado por Binaural
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia
Presione enter para comenzar su búsqueda