• Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • Alianzas
    • Alianza Rebelde Investiga
    • #LaHoradeVenezuela
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Nuestra historia
    • Editoriales
    • Teodoro
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • Alianzas
    • Alianza Rebelde Investiga
    • #LaHoradeVenezuela
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Nuestra historia
    • Editoriales
    • Teodoro

Tesoro de EEUU ha congelado $450 millones a funcionarios chavistas, dice fiscal



0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

Ariana Fajardo sobre bienes congelados a funcionarios chavistas
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
Brian Contreras | marzo 27, 2020

Ariana Fajardo detalló las cantidades incautadas de algunos de estos funcionarios, tan solo a Andrade le congelaron $250 millones, mientras que a Santilli le habrían paralizado unos $47 millones


La fiscal del distrito sur de Florida Ariana Fajardo, asegura que las investigaciones realizadas por el gobierno de Estados Unidos han llevado a congelar unos $450 millones que poseían funcionarios chavistas vinculados con hechos de corrupción en sus cuentas bancarias en Estados Unidos.

«Hay 450 millones de dólares congelados, que hemos mandado al Departamento del Tesoro para retenerlos allí. Tenemos que tener el juicio, negociar esos fondos y negociar eso en la corte, porque hasta ahora todas son acusaciones», aclaró.

El distrito sur de Florida ha sido un epicentro de estas actividades, debido a que muchos funcionarios se han radicado en esa zona y han realizado operaciones de lavado de dinero.

Los fondos congelados abarcan cuentas de funcionarios como el presidente del Tribunal Supremo de Justicia, Maikel Moreno, el antiguo Secretario del Tesoro capitán del Ejército Alejandro Andrade, el exministro de Energía Eléctrica, general Luis Motta Domínguez, y otros personajes vinculados con actos ilícitos como Leonardo Santilli, contratista de Petróleos de Venezuela (Pdvsa).

Fajardo detalló las cantidades incautadas de algunos de estos funcionarios. Tan solo a Andrade le congelaron $250 millones, mientras que a Santilli le habrían paralizado unos $47 millones.

Además, hizo énfasis en algunos de los excesos y lujos que se permitieron funcionarios como Moreno, que gastó alrededor de un millón de dólares en vuelos privados, hasta $50.000 dólares en un reloj y pagó $40.000 al director de un concurso de belleza en Venezuela, aunque la fiscal se reservó la identidad de esa persona.

*Lea también: España coordina vuelo chárter para regreso de turistas europeos a sus países de origen

Investigaciones continúan

La fiscal resaltó que cada día se producen más avances con las investigaciones y que actualmente siguen el rastro de varios funcionarios, como es el caso de Luis Motta Domínguez.

«Estamos casi seguros de que sigue en Venezuela, pero no tenemos confirmación. No le hemos congelados las cuentas, pero tenemos cargos en su contra por una conspiración» dijo sin entrar en mayores detalles.

En los próximos meses se esperan avances concretos debido a que varios investigados están dispuestos a entregarse y negociar con las autoridades estadounidenses.

La semana pasada el abogado de Santilli se comunicó con la fiscalía para hablar del caso y expresó la intención de su cliente de entregarse para negociar.

«Cuando uno congela el dinero es una manera de poder ver si los acusados se entregan», explicó Fajardo.

Otro contratista que tenía negocios con Pdvsa, Carlos Urbano Fermín, también se va a entregar próximamente y se declarará culpable de lavar dinero. Presuntamente pagó un millón de dólares al fiscal general impuesto por la ilegítima constituyente, Tarek William Saab.

También se declarará culpable el abogado Eduardo Orsoni, que trabajaba para Pdvsa y recibió millones de dólares en sobornos relacionados con la aprobación de contratos inflados.

La funcionaria estadounidense insistió en que no detendrán las investigaciones, y que desean enviar un mensaje a todos aquellos corruptos que arriben a Florida con dinero ilícito.

«Nosotros estamos empezando. Investigamos todos los días. El lavado de dinero ha afectado nuestra economía, una persona normal no puede comprar una casa en el sur de Florida. No vamos a parar, seguiremos adelante. Estamos mirando a todos los corruptos que vienen a traer dinero ilícito a nuestra comunidad», afirmó.

Post Views: 3.819
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

Ariana FajardoCongelación de BienesSanciones


  • Noticias relacionadas

    • Venezuela rechaza sanciones impuestas por EEUU a Gustavo Petro y sus familiares
      octubre 25, 2025
    • EEUU sanciona a cuatro miembros de la CPI por investigaciones sobre crímenes de guerra
      agosto 20, 2025
    • EEUU sanciona a Héctor «Niño Guerrero» y a otros cinco líderes del Tren de Aragua
      julio 17, 2025
    • Maduro se solidariza con Miguel Díaz Canel, tras sanciones impuestas por EEUU
      julio 12, 2025
    • EEUU sanciona a presunto cabecilla del Tren de Aragua y ofrece $3 millones de recompensa
      junio 24, 2025

  • Noticias recientes

    • Familia del teniente coronel Víctor Soto denuncia su desaparición: ya tiene pena cumplida
    • Lula dice que la cumbre de la Celac "no tiene sentido" si no habla de los ataques de EEUU
    • Madre del periodista Joan Camargo exige a las autoridades dar información de su paradero
    • Exposición fotográfica "La Guerra contra la Verdad" expone ataques a la prensa en Gaza
    • Reuters: exportaciones petroleras de Venezuela caen 26% en octubre

También te puede interesar

Chevron cumple con la paralización petrolera de EEUU en Venezuela, según la empresa
mayo 29, 2025
Reuters: Pdvsa canceló envíos de crudo a Chevron y devolvió cargamentos en ruta a EEUU
mayo 1, 2025
El impacto de revocar licencias petroleras sobre la migración venezolana sale a debate
abril 23, 2025
Exportaciones petroleras en el país caen 11,5% por los aranceles y sanciones de EEUU
abril 1, 2025
  • Portal venezolano fundado por Teodoro Petkoff, comprometido con la verdad, ejerciendo la libertad de expresión. 25 años ofreciendo actualidad informativa, reportajes, investigaciones, análisis y opinión. Un producto de Editorial La Mosca Analfabeta.

  • Contacto: [email protected]

    Síguenos
  • Noticias

    • Familia del teniente coronel Víctor Soto denuncia...
      noviembre 4, 2025
    • Lula dice que la cumbre de la Celac "no tiene sentido"...
      noviembre 4, 2025
    • Madre del periodista Joan Camargo exige a las autoridades...
      noviembre 4, 2025

  • A Fondo

    • Las presidenciales de Honduras y la sombra del narcotráfico...
      noviembre 4, 2025
    • Informe CIDH: radiografía del escenario represor contra...
      noviembre 3, 2025
    • Chavismo afina clima de censura y miedo con nuevas...
      noviembre 2, 2025

  • Opinión

    • El mundo, las novedades y un poco de circo, por Fernando...
      noviembre 4, 2025
    • ¿Y si no pasa nada?, por Rafael Uzcátegui
      noviembre 4, 2025
    • Repensar el bienestar desde lo posible (Parte II),...
      noviembre 4, 2025


Diseñado y Desarrollado por Binaural
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • Alianzas
    • Alianza Rebelde Investiga
    • #LaHoradeVenezuela
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Nuestra historia
    • Editoriales
    • Teodoro
Presione enter para comenzar su búsqueda