• Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Aniversario 23
  • Temas
    • Primarias 2023
    • Elecciones UCV
    • Corrupción roja
    • Esequibo
    • Utilitarias
    • Regiones
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • De interés
    • Fuera de Agenda
    • Esto Sí Suena
    • Nota Empresarial
    • Nota Cultural
    • #AgendaCul
  • Multimedia
    • Videos
    • Podcast
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Aniversario 23
  • Temas
    • Primarias 2023
    • Elecciones UCV
    • Corrupción roja
    • Esequibo
    • Utilitarias
    • Regiones
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • De interés
    • Fuera de Agenda
    • Esto Sí Suena
    • Nota Empresarial
    • Nota Cultural
    • #AgendaCul
  • Multimedia
    • Videos
    • Podcast
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia

Timoteo Zambrano también se autoproclama como diputado reelecto



0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

Timoteo Zambrano-Gobov
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
TalCual | diciembre 9, 2020

Timoteo Zambrano, diputado fundador de Cambiemos, explicó que, en efecto, tenían una alianza con Movimiento Ecológico -lo que también le habría permitido obtener los votos para resultar electo-, pero que no aparecía reflejada en la boleta debido a lo tardío en que se hizo la modificación ante el organismo electoral


El diputado de la Asamblea Nacional y fundador de Cambiemos, Timoteo Zambrano, aseveró que resultó reelecto en los comicios del 6 de diciembre, cuestionados por parte de la oposición venezolana y parte de la comunidad internacional, al conseguir los votos necesarios para entrar por lista nacional.

«Nosotros entramos, entramos los tres», afirmó Zambrano en una rueda de prensa, al ser consultado si había logrado los votos junto a Luis Augusto Romero (Avanzada Progresista) y Bernabé Gutiérrez (Acción Democrática) para ser proclamado como parte de la lista nacional.

El diputado aseveró que le faltaba el 0,14% de los votos para ser electo como uno de los parlamentarios por lista nacional, debido a la sumatoria de los votos que todavía no habían sido transmitidos desde los estados al Consejo Nacional Electoral (CNE).

Aseguró que hubo retrasos en la transmisión de la data debido a problemas de electricidad, y que se concretó el martes 8 en la tarde con Zulia, Miranda, parte de Lara, Anzoátegui, Sucre y Delta Amacuro. «No fue solo con nosotros, fue en la lista y circuitos regionales».

#AHORA @TimoteoZambrano explica el mecanismo de votos que faltaba para la totalización que le dio su triunfo y su curul, siendo la única principal de @CambiemosMC pic.twitter.com/KlCRYbJapM

— PeriodistaAlejo (@PeriodistaAlejo) December 9, 2020

Además explicó que, en efecto, tienen una alianza con Movimiento Ecológico -lo que también le habría permitido obtener los votos para resultar electo- en 13 estados, pero que no aparecía reflejada en la boleta debido a lo tardío en que se hizo la modificación ante el organismo electoral.

*Lea también: CNE unifica resultados nacionales de tres partidos sin haber informado esa alianza

«El Movimiento Ecológico, cuando hizo las modificaciones, se realizaron el 6 de noviembre, pero no aparecieron reflejadas», afirmó Zambrano a los medios. Debido a esto, dijo que el lunes 7 tuvieron un problema en Aragua porque no se quería adjudicar a la Alianza Democrática la modificación hecha. «Se resolvió. Nosotros tuvimos problemas por el sistema del CNE pero fueron solventados en su momento todas las adhesiones y modificaciones».

Hasta el segundo boletín del CNE, que se hizo el lunes 7, el organismo no había informado sobre una alianza entre Avanzada Progresista, Cambiemos y el Movimiento Ecológico, aparte de la que sostenían con Acción Democrática y Esperanza por el Cambio, con lo que se viola el el artículo 63 de la Ley Orgánica de Procesos Electorales, donde se establece que los cambios deben ser informados por el ente comicial a los electores, “aunque no aparezcan reflejados en instrumento de votación”.

El diputado Zambrano dijo que el tercer boletín que emita el CNE definirá la cantidad de escaños que consiguieron como alianza, al tiempo que aseveró que hasta la mañana del miércoles 9 todavía faltaba la adjudicación de entre 10 y 15 diputados regionales y nominales. «Aspiramos que durante el día se adjudique lo que falta».

Justificando la abstención

El presidente del partido Avanzada Progresista, Henri Falcón, también se pronunció sobre los resultados del 6 de diciembre y aseveró que la abstención no fue tan alta, como lo oficializó incluso en CNE, pues a su juicio se debe tomar en cuenta la emigración y la «abstención crónica».

Según Falcón, se registraron factores determinantes que incidieron en los resultados obtenidos pues «hubo una mayoría neutralizada por el discurso manipulador, un porcentaje de la población afectada por la escasez de gasolina, venezolanos en el exterior que no pudieron votar y miedo al covid-19».

«Si nosotros hacemos una simple operación matemática, si el Registro Electoral Permanente sobre la base del cual se adelantó este proceso es de 20 millones, y siempre de manera reiterada se ha sostenido que hay entre cuatro y cinco millones de venezolanos en el exterior, el punto de partida es de 15 millones de electores, si es eso es así, la abstención no fue del 69%, fue alrededor del 61%», aseguró Falcón.

La justificación de estas cifras del Registro Electoral hechas por Falcón contrastan con la postura de su partido dentro de la llamada mesa de diálogo nacional, donde se acordó y justificó el nuevo sistema para estos comicios, que incluye tanto el aumento del número de diputados como la inclusión de una «lista nacional», donde expertos advierten que se sobrerrepresenta al partido que obtenga más votos en la contienda.

Falcón también reconoció que aunque los resultados obtenidos no fueron lo que esperaban, «casi dos millones de venezolanos se atrevieron a romper el cerco, el chantaje y la manipulación y eso no es poca cosa».

Post Views: 1.866
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

Cambiemoselecciones 6DTimoteo Zambrano


  • Noticias relacionadas

    • Ecarri se alió con Avanzada Progresista y Cambiemos bajo la coalición «Vamos»
      julio 25, 2023
    • Ecarri pide a Cambiemos y AP interpelar al presidente de Pdvsa mediante la AN-2020
      junio 14, 2023
    • Antonio Ecarri viajó a España para conversar con el canciller José Manuel Albares
      abril 28, 2023
    • AN madurista confirma a Félix Plasencia como embajador en Colombia para «reanudar la paz»
      agosto 18, 2022
    • Timoteo Zambrano: Se ha cumplido más del 80% del acuerdo de la mesa de diálogo de 2019
      agosto 17, 2022

  • Noticias recientes

    • Bienvenidos a casa, por Alejandro Oropeza G.
    • La disfunción gubernamental en 2023, por Lidis Méndez
    • Ay, diciembre..., por Marisa Iturriza
    • Salir de Nicolás Maduro es un clamor nacional, por Alexander Cambero
    • Análisis del "Procedimiento para Revisar las Inhabilitaciones", por Víctor Álvarez R.

También te puede interesar

Cambiemos y AP acuerdan estructurar agenda política a partir de un nuevo diálogo
mayo 31, 2022
Alianza del Lápiz y el MAS respaldan carta a Biden que pide cese de sanciones
abril 22, 2022
#NoLesPasóLaTarjeta Cambiemos, entre el matrimonio igualitario y la evangelización de Bertucci
noviembre 5, 2021
Timoteo, el desacato fue de los chavistas, por Sebastián Boccanegra
julio 7, 2021
  • Portal venezolano fundado por Teodoro Petkoff, comprometido con la verdad, ejerciendo la libertad de expresión. 22 años ofreciendo actualidad informativa, reportajes, investigaciones, análisis y opinión. Un producto de Editorial La Mosca Analfabeta.

  • Contacto: [email protected].

    Síguenos
  • Noticias

    • Provea denuncia aumento de ataques y hostigamiento...
      diciembre 1, 2023
    • Cifra de migrantes que cruzaron Darién equivale a 11% de la población...
      diciembre 1, 2023
    • Especialistas cuestionan la ruta de habilitaciones...
      diciembre 1, 2023

  • A Fondo

    • En Claves | ¿Qué pasa con los venezolanos en Islandia...
      diciembre 1, 2023
    • El acuerdo de Barbados y EEUU: ¿qué logró la presión...
      noviembre 30, 2023
    • Laboratorios en hospitales de Caracas trabajan a medias...
      noviembre 29, 2023

  • Opinión

    • Bienvenidos a casa, por Alejandro Oropeza G.
      diciembre 2, 2023
    • La disfunción gubernamental en 2023, por Lidis Méndez
      diciembre 2, 2023
    • Ay, diciembre..., por Marisa Iturriza
      diciembre 2, 2023


Diseñado y Desarrollado por Binaural
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Aniversario 23
  • Temas
    • Primarias 2023
    • Elecciones UCV
    • Corrupción roja
    • Esequibo
    • Utilitarias
    • Regiones
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • De interés
    • Fuera de Agenda
    • Esto Sí Suena
    • Nota Empresarial
    • Nota Cultural
    • #AgendaCul
  • Multimedia
    • Videos
    • Podcast
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia
Presione enter para comenzar su búsqueda